Pastel de calabacín
Pastel de calabacín

No nos cabe duda de que te gusta el calabacín, ¿verdad? Pues estás en un buen sitio porque sí o sí debes probarlo en forma de pastel. Esta es una…

Ensalada de escarola, granada y nueces
Ensalada de escarola, granada y nueces

Con la llegada del frío, empiezan a aparecer en el mercado las escarolas de temporada. Esta verdura de hoja es de la misma familia botánica que la…

Qué son los alimentos prebióticos
Qué son los alimentos prebióticos

Los probióticos son alimentos funcionales con microorganismos añadidos. Hasta aquí bien. ¿Y qué son los prebióticos, entonces? Una sola letra produce…

Las mesas que bailan
Las mesas que bailan

No estoy loca. Pero, ¿cómo iba a estarlo? No estoy loca, pero en cuanto comento que la mesa baila con la gravedad que corresponde al asunto, me toman…

Carne de cabra compuesta
Carne de cabra compuesta

La carne de cabra compuesta es uno de los platos más populares de las Islas Canarias. El ganado caprino es el predominante en las explotaciones…

Matambre a la pizza
Matambre a la pizza

En Argentina se llama matambre a la pieza de carne que cubre las costillas de la ternera, tiene bastante grasa y en España se conoce como aleta…

Coles de Bruselas salteadas
Coles de Bruselas salteadas

Esta verdura de invierno de sabor dulzón con notas amargas no es de las más populares, algo totalmente injusto porque lo cierto es que bien…

Qué son las guías alimentarias
Qué son las guías alimentarias

El censo actual de guías alimentarias asciende a 83 en todo el mundo. De ellas, la mayor parte son Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (en…

Pastel de chocolate
Pastel de chocolate

Este es el pastel perfecto para los amantes del chocolate; un esponjoso y ligero bizcocho acompañado por una ganache cremosa de chocolate... yo desde…

Ñoquis de boniato
Ñoquis de boniato

Los ñoquis o gnocchi es un tipo de pasta italiana elaborada con una parte de patata y otra de harina. Para hacer estos ñoquis, vamos a sustituir la…

Samosas
Samosas

Cada vez son más conocidas en nuestro país gracias al auge de los restaurantes indios, aunque las samosas no es un plato en sí mismo sino que, en su…

Leon Griffioen, el cocinero holandés con acento de Cádiz
Leon Griffioen, el cocinero holandés con acento de Cádiz

Leon Griffioen (Nieuw-Vennep, 1970) es uno de esos cocineros de llamativa condición, un holandés ganador del título joven promesa de la cocina de su…

La pizza congelada, el nuevo patrón oro
La pizza congelada, el nuevo patrón oro

Leo, no sin asombro, que para demostrar lo caro carísimo que está todo lo de comer por culpa de la inflación, Eurostat ha tomado como medida el…

Coca de Llavaneras
Coca de Llavaneras

Esta coca, también conocida como de Llavaneres o de San Juan, es típica de la localidad catalana de Sant Andrés de Llavaneras, aunque hoy en día es…

Pato con tomate
Pato con tomate

El magret, diminutivo de magro en gascón, es el nombre que recibe la pechuga de pato. Es una carne con muy poca grasa, como su nombre lo indica,…

Letscho
Letscho

Este guiso se elabora tradicionalmente en los meses de calor, en los que tanto los tomates como los pimientos son abundantes. En su preparación, las…

Cómo conservar frutas y verduras correctamente
Cómo conservar frutas y verduras correctamente

Existen técnicas para alargar la vida útil de frutas y verduras y no es complicado aprovecharlas al máximo. Eso sí, menos algunas notables…

Lomo saltado
Lomo saltado

Este plato forma parte de la llamada cocina chifa que es el nombre por el que se conoce en Perú a la cocina que conjuga los sabores propios del país,…

Sofrito payés
Sofrito payés

A pesar de lo que su nombre deja intuir, este plato nada tiene que ver con el sofrito típico de cebolla y otras verduras que se elabora como base de…

Croquetas de verduras
Croquetas de verduras

Al preparar estas croquetas, podemos escoger las verduras que más nos gusten, aunque la combinación que os propongo es muy rica y tiene verduras…

Historia del Periodismo Gastronómico en España 5: La era de las grandes cabeceras
Historia del Periodismo Gastronómico en España 5: La era de las grandes cabeceras

Esta quinta entrega analiza el periodismo gastronómico en la posguerra tardía, el momento en el que ganan relevancia figuras clave como Álvaro…