Recetas de cocina fáciles y caserasCompota de manzana casera

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Compota de manzana casera

Compota de manzana casera
Damián Serrano
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Damián Serrano
07 de junio de 2021
Aprende a preparar una deliciosa compota de manzana casera. Te contamos todo lo que necesitas saber para prepararla de forma sencilla, con consejos sobre la elección de la variedad de manzana y diferentes sabores con la que puedes aromatizar.
Por Damián Serrano
07 de junio de 2021
Recetas de postres

Si la vida te da limones, haces limonada. Pero si lo que te manda son manzanas, lo mejor que puedes hacer es una buena compota de manzana casera. Desde luego, está buenísima a cucharadas. No dudes en prepararla para quitarte el antojo con un postre fácil, sencillo y ligero o también como un buen recurso para aprovechar las manzanas que tengas de sobra.

Además, una rica compota de manzana casera no solamente se puede tomar sola como postre sino que también se puede utilizar como ingrediente en la elaboración de dulces o, incluso, como salsa de acompañamiento de platos salados. Mención especial a lo bien que combina el solomillo de cerdo con compota de manzana.

Aunque puedes usar casi todas las variedades de manzana para hacer compota, ya que cada una le dará matices distintos, nosotros te recomendamos la golden o, como te vamos a mostrar aquí, las manzanas de tipo reineta. Las reconocerás muy fácilmente porque tienen la forma un poco achatada, pero lo que más nos gusta es que al tener un sabor agridulce quedan de vicio una vez cocinadas tanto en preparaciones dulces como saladas.

A la hora de perfumar o aromatizar tu compota de manzana casera puedes optar por la tradicional ramita de canela o vainilla. Aquí te contamos cómo hacerla con canela y limón que le da un toque buenísimo. Te animamos a probar también otras combinaciones. Por ejemplo unas gotitas de agua de azahar, anís, o incluso romero para su versión salada. ¡Las posibilidades son innumerables!

¿Ya tienes todo listo? ¡Venga! Que nos vamos a preparar una compota de manzana casera riquísima. ¡A los fogones!

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 55 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: postre
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 115 kcal por cada 100 g

Ingredientes de la compota de manzana casera para 4 personas

  • 1 kg de manzana (reineta, golden, o tu variedad preferida)
  • 50 g de azúcar blanquilla o moreno (o equivalente en tu endulzante preferido)
  • 1 rama de canela
  • 1 limón
Ingredientes para compota de manzana caseraDamián Serrano

Cómo hacer la compota de manzana casera

Pelar las manzanas y cortarlas en dados. Hay que ir rápido en esta etapa para que no se nos oxiden demasiado las manzanas una vez troceadas. Igualmente, pelar el limón teniendo especial cuidado de no llevarse la parte blanca, pues corremos el riesgo de que amargue.

Pelar las manzanas para la compotaDamián Serrano

En una sartén, colocar la manzana troceada , el azúcar, la rama de canela y la piel del limón. Añadir unos 100 ml de agua y calentar a fuego medio-bajo.

Elaboración de la compotaDamián Serrano

Dejar que cueza de 30 a 40 minutos, hasta que veamos que se haya secado y la manzana prácticamente se deshaga sola. Remover con frecuencia y conforme la manzana se va ablandando, aplastarla con la espátula.

Por último, se puede dejar tal cual, triturar con la batidora para que quede con una textura fina o machacarla con un tenedor para un toque más rústico. Dejar enfriar.

Compota de manzana terminadaDamián Serrano

Para servir, como puedes ver en la foto, puedes decorar las porciones de compota de manzana casera con una frambuesa, unas hojas de menta y espolvorear con canela.

Sugerencia de presentación para la compota de manzanaDamián Serrano

Resumen fácil de preparación

  1. Pelar y trocear las manzanas. Pelar el limón
  2. Ponerlas a calentar con la rama de canela partida en dos, la piel del limón, el azúcar y 100 ml de agua
  3. Cocer a fuego medio-bajo de 30 a 40 minutos hasta que se haya secado y los trozos de manzana estén muy blandos
  4. Se puede triturar para una textura fina o machacar con un tenedor para una textura más rústica. Dejar enfriar
Recetas con manzanaRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con canelaRecetas con frutas
Autor
Damián Serrano

Informático de formación y cocinillas por vocación, mi vida cambió el día que empecé a escribir mis recetas en un blog. Intento transmitir a través de las redes un claro reflejo de mi cocina. Una cocina accesible, que todo el mundo puede hacer, donde ingredientes sencillos pero de calidad son la clave del éxito. Recetas para el día a día, con cierta preferencia por lo tradicional, pero donde también hay sitio para viajar en el plato y, de vez en cuando, algo de creatividad. Autor de estoyhechouncocinillas.com.

Síguenos
Recomendados
Crumble de manzana
Crumble de manzana
Manzana asada al horno con canela
Manzana asada al horno con canela
Compota de pera
Compota de pera

Las recetas de postres caseros más ricas y fáciles

Magdalenas caseras
Magdalenas caseras
Brioche casero
Brioche casero
Flan de vainilla
Flan de vainilla
Arroz con leche vegano
Arroz con leche vegano
Ensaimada de Mallorca
Ensaimada de Mallorca
Tarta fondant de cumpleaños
Tarta fondant de cumpleaños
Mermelada de pimiento rojo
Mermelada de pimiento rojo
Brownie de aguacate
Brownie de aguacate
Tostadas francesas
Tostadas francesas

Artículos relacionados

Bizcocho de manzana
Bizcocho de manzana
Mermelada de manzana
Mermelada de manzana
Queimada gallega
Queimada gallega
Pavo relleno al horno
Pavo relleno al horno
Jugo verde
Jugo verde
Ensalada de endivias
Ensalada de endivias
Anterior Mollejitas peruanasSiguiente Beefeater 24, el auténtico espíritu londinense

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar