No sé vosotros, pero en cuanto llega el frío, me meto de lleno a preparar cremas de verduras, muy reconfortantes cuando el frío comienza a asomar.…
No sé vosotros, pero en cuanto llega el frío, me meto de lleno a preparar cremas de verduras, muy reconfortantes cuando el frío comienza a asomar.…
La sopa de picadillo de pollo es una elaboración culinaria tradicional de la gastronomía andaluza, más concretamente de las provincias de Sevilla y…
Juan Aceituno (Valdepeñas de Jaén, 1986) es de esas personas que transmite humildad, reflejo de su alma. Desde el año 2019 su restaurante Dama Juana,…
El título que encabeza este artículo es una frase que pronunció hace ya unos años Jordi Pujol, presidente de la Generalitat de Catalunya durante más…
Se denomina chilindrón a un guiso clásico de nuestra gastronomía que suele prepararse con cordero o el famoso pollo al chilindrón. Su preparación es…
Las mollejas son quizá una de las piezas que menos recelo causan a la gente poco iniciada dentro de lo que son los productos de casquería. Sin tener…
Si eres una de esas personas a las que les encanta el atún en conserva y lo tienen como ingrediente indispensable en su despensa, apúntate bien este…
Como su nombre bien indica, este plato de origen latinoamericano está compuesto de salchichas y patatas fritas aderezadas con una trilogía de salsas…
Las estrellas Michelin nunca llueven al gusto de todos. Obvio que para los neoestrellados es una bendición. Me cuenta un cocinero ducho en estas…
Ni que tuviera 300.000 euros, en la vida, me compraría -pongamos por caso- un Ferrari. Eso si su precio se acerca a esa cifra, pues la verdad es que…
El cordero es una de las carnes que más solemos consumir en periodos de fiestas y celebraciones. Aunque lo más habitual es coger una pierna de…
Los filetes de pavo son un recurso muy socorrido porque, con vuelta y vuelta en la sartén o plancha, enseguida los tenemos listos. No obstante, si…
Cuando hablamos de bocadillo, sin duda alguna, se nos viene a la mente ese placer de abrir la mochila, sacar nuestra comida envuelta en papel de…
Oh, la, la... La France, l’amour, la lumière, le vin, le fromage… Oui, le fromage, osea, el queso. Porque si por algo se caracteriza nuestro país…
Los críticos y prescriptores de restaurantes son muy necesarios. Es mucho más necesario educar en alimentación saludable y consumo sostenible,…
Cuando se trata de cocinar asado en el horno, las recetas suelen ser bastante sencillas porque, por lo general, no hay que hacer prácticamente nada…
Ya sean de cordero, cerdo o ternera, los riñones es uno de los productos estrella de la casquería. Además, son bastante fáciles de preparar. Los…
Si has llegado hasta aquí, seguro que te gusta el queso y es posible que tus glándulas salivales se pongan en funcionamiento cuando lo ves derretirse…
Pocas presentaciones necesita hoy en día la salsa César. No vamos a contar los detalles de la curiosa historia sobre su origen porque los encontrarás…
La presa es una pieza altamente demandada del cerdo ibérico. Posee un tipo de grasa veteada e intramuscular cuya suavidad y jugosidad la convierten…
La cerveza es una de las bebidas mundialmente más populares. Si bien su consumo varía en más o menos medida dependiendo del país, por aquí no nos…
¡Qué versátil es la pasta! Con ella podemos hacer desde platos fresquitos y ligeros como la ensalada de pasta hasta recetas mucho más contundentes y…
Hoy vamos a preparar una irresistible hamburguesa, una de las comidas rápidas más demandadas en todo el mundo, con permiso de la pizza y el perrito…
Todo post colgado en cualquiera de las redes en las que se mueve lo relacionado con la gastronomía, es susceptible de generar malos sentimientos y…
Los cupcakes son una de las creaciones americanas que, a día de hoy, se ha extendido por todo el mundo. Se pueden elaborar cupcakes de chocolate, de…
La receta de carne de ternera en salsa es un plato que admite muchas formas de cocinado. El secreto para conseguir un plato delicioso está en la…
Los pollos picantones o coquelet son pollos pequeños de no más de un mes de vida. Pesan alrededor de unos 500 g y suelen quedar muy jugosos cuando se…
A falta de que alguien realice un estudio exhaustivo, sin miedo a equivocarnos podríamos decir que los champiñones salteados con jamón y ajo es uno…
José Antonio Campoviejo (Cangas de Onís, 1969) es una persona pasional, inquieta, vibrante y sobre todo acogedora y cercana. Formado profesionalmente…
En la gastronomía española llevamos décadas construyendo un relato de éxito en bucle, una historia de trayectorias sin una equivocación, de carreras…
Cuentan los conocedores que el precursor de los bundt cakes contemporáneos fue el famoso Kugelhopf de Alsacia, también conocido como gugelhupf. Puede…
Los champiñones son un ingrediente muy versátil en la cocina. Combinan muy bien con casi todo, desde huevos, verduras, carnes e incluso se pueden…
El pastel de pollo y champiñones es un clásico de la llamada "comfort food" de la gastronomía británica cuyo sabor nos puede recordar al guiso de…
Una de las ventajas de la sopa de fideos es que admite casi cualquier verdura que tengamos en la nevera para hacer de ella un plato más completo y…
Es esta la época en la que las mandarinas están en su mejor temporada y con un maravilloso sabor. Así que, es el momento ideal para hacer este…
Las albóndigas con patatas es un plato sencillo, muy económico y que con seguridad elaboramos en casi todas las casas. Creo que no existe una receta…
El escabeche es una preparación tradicional de la gastronomía española y otras cocinas del mundo. Se puede emplear tanto en carnes como en pescados o…
Este potaje de alubias con perdiz es uno de esos platos de cuchara de elaboración sencilla, cuyo éxito reside en los tiempos de cocinado. Una cocción…
Conocida con otros nombres como cardo común, cardillo o cardo de olla, las tagarninas se desarrollan prácticamente en todo el territorio nacional…
No se crean, le sigo dando vueltas al tema de la identidad gastronómica del otro día. La culpa ha sido de un noviembre que, en Barcelona, se ha…
Los curris en general, y el pollo al curry en particular, son de los platos más famosos en algunos países asiáticos sobre todo en la India y en…
El escabeche es una técnica de conservación de alimentos con miles de años de antigüedad. En la actualidad, más que por conservación, el escabeche se…
El cardo es una planta robusta que se consume de invierno a primavera. Es un tanto complicado encontrarlo fresco (si no es en el norte), pero se…
Hemos adaptado la famosa receta del bizcocho de yogur que se prepara utilizando como medida de referencia el propio vasito del yogur, sustituyendo el…
La temporada del bonito del norte alcanza su mejor momento de junio a septiembre, aunque fuera de estos meses podemos encontrar piezas en nuestros…
Las cocochas o kokotxas, como se designa en vasco, son una parte muy melosa de la merluza, perfecta para preparar en salsa verde. Los ingredientes…
Y afirmamos que podemos elaborar nuestros bocadillos con cualquier tipo de pan, ya que, por una parte, la definición de la RAE de bocadillo indica…
Paseábamos por la calle Serrano en días pasados. Ya saben, la milla de oro de la locomotora madrileña. Y una cosa espantosa, horrenda, ofensiva y…
Nos gustan los pescados y más aún en recetas con tanto carácter como esta. La receta de boquerones en escabeche es muy sencilla y resultona. No…
Las carnes estofadas son ideales para esta época del año en la que apetecen más platos de cuchara. El pavo, concretamente, es una carne que permite…
La palabra carpaccio proviene del italiano, cuyo origen data de mediados del siglo XX en la ciudad de Venecia. Inicialmente se trataba de una…
Marcos Granda (Asturias, 1976) es uno de los restauradores de éxito en nuestro país. Su trabajo al frente del restaurante Skina en Marbella desde…
En serio, yo creo que está bien. Que ya hemos oído y hablado lo suficiente sobre el asunto del veganismo, el realfooding y sobre cuantísimo se le…
El turrón es el dulce típico por excelencia en España durante la Navidad, aunque, algunas marcas lo comercializan ya durante todo el año. Es un…
El chilindrón es una receta tradicional de la gastronomía española, concretamente propia de La Rioja, Navarra y Aragón. Sus ingredientes principales…
Para hacer un buen revuelto de morcilla solo necesitamos una buena morcilla (en este caso de Burgos), pasas sultanas rehidratadas y unos buenos…
Basta con echar la vista atrás para ver cómo algunos alimentos, pese a ser de origen milenario, se han puesto de moda entre quienes buscan seguir un…
Ocurría antes, pero no se hablaba de ello. Una ventana que quedaba por siempre abierta. Una vía de tren con dirección a ninguna parte. El blíster de…
Aunque sea tradición prepararla para el día de Acción de Gracias, esta tarta es totalmente atemporal, por la disponibilidad de sus ingredientes…
No solo el vino es válido para cocinar carnes, guisos y otros platos. La cerveza también puede cumplir, y muy bien, esta función. En este plato la…
El tofu es un producto alimenticio que se obtiene a partir de las habas de soja. Originario de China, donde su consumo es generalizado, es un…
Entre otras deliciosas verduras, hoy en el mercado he encontrado unas maravillosas acelgas, perfectas para hacerlas protagonistas de la receta de…
Hace dos semanas, Jorge Guitián se arropó con la túnica de Heráclito de Éfeso para escribir sobre las identidades gastronómicas. Todo fluye, nada -o…
En ocasiones no nos apetece hacer un postre con muchos ingredientes o muy complicado, bien porque no tenemos tiempo, o porque no disponemos de algún…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
Como buena amante de la gastronomía italiana que soy, no podría no compartir con vosotros un delicioso risotto. En esta ocasión, el risotto de…
Las perdices son de las aves de caza más apreciadas en gastronomía junto con el faisán. La perdiz común en España es la roja. Su plumaje es pardo…
La cocina clásica está llena de preparaciones que conquistan sin aspavientos, pero dar de comer y crear felicidad con esa filosofía no es tan…
Las bicas son unos bizcochos compactos, densos y muy sabrosos típicos de las provincias de Lugo y Orense. Las hay de muchos tipos, siendo las de…
Felix Ibarguren, más conocido como Xixito, fue un cocinero vasco que nunca tuvo un restaurante, pero abrió unas cuantas escuelas de cocina de las que…
El arroz con pulpo y alcachofas es un arroz típico costero, que tiene sus orígenes en los barcos de pescadores que salían a faenar y aprovechaban el…
Podemos encontrar platos típicos con caracoles en muchos rincones del territorio español, recetas propias, con personalidad y con todo el sabor de…
El Coronel Sanders empezó a hacer este delicioso pollo frito en una gasolinera. Su idea de introducir las freidoras fue revolucionaria ya que, además…
Se podría decir que la tortilla de patatas es uno de los platos insignia de nuestra gastronomía. ¿Por qué os digo esto? Porque la receta que os…
Los sándwiches o emparedados se comenzaron a hacer en los países anglosajones para poder llevar, de una forma sencilla, el almuerzo o un tentempié al…
Claudia González Crespo se define como comunicadora más que como periodista. Ha participado y sigue participando en multitud de proyectos…
Algo característico del otoño son las setas. Hay muchos tipos y, si bien es cierto, no todos somos profesionales en este sector y no sabemos…
El Gibson es un cóctel del que se dice es una variante del Dry Martini, pero se diferencia de éste en que la primera receta original añadía bitter y,…
La tortilla de patatas es uno de los grandes clásicos de la cocina española. Si bien el gran debate se centra en el “con o sin cebolla”, esta receta…
De este clásico sándwich inglés podemos encontrarnos diferentes versiones, bien cambiando el tipo de pan por uno integral, poniendo queso o mayonesa…
Hoy os quiero mostrar cómo se hace el auténtico y genuino alioli, salsa cuyo origen se remonta en la era del Antiguo Egipto y que el Imperio Romano…
Jemaa el Fna es el centro físico, histórico, social y cultural de Marrakech. Es un lugar donde los habitantes y los turistas de todo el mundo se…
Después de algunos meses, vuelvo a estas cocinas. De la misma manera que, después de algunos años, he vuelto a las cocinas que me vieron nacer,…
Los calçots son una variedad de cebolla alargada y fina, cuya receta es propia de Cataluña. Su temporada de cultivo va desde noviembre hasta abril.…