Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesBenoît Sinthon, estilo francés en Madeira

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Benoît Sinthon, estilo francés en Madeira

Fotografía de Benoît Sinthon, chef de Il Gallo D'Oro
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Héctor Hernández
31 de marzo de 2022
Viajamos hasta la capital de Madeira, Funchal, para saborear las respuestas de Benoît Sinthon, chef al frente del restaurante Il Gallo D'Oro con dos estrellas Michelin. Refinamiento francés en mitad del Atlántico.
Por Héctor Hernández
31 de marzo de 2022
Chefs y cocineros

Benoît Sinthon (Gardanne, 1972) es uno de los pocos chefs que ofician en Portugal y que pueden presumir de distinciones y brillos estelares gracias a su trabajo al frente de Il Gallo d'Oro, el restaurante donde oficia cada día como parte de la oferta gastronómica del hotel The Cliff Bay en Funchal. Es allí, en mitad del Océano Atlántico, donde la magia se sucede.

Sinthon aprendió desde muy joven a moverse por los mercados y se vio pronto hipnotizado por los sabores y aromas de mundo de la cocina, en gran parte influenciado por su abuela. Junto a ella empezaría a cacharrear en las cocinas mientras se preparaba la comida de la familia. Cuando no había cumplido la mayoría de edad hizo las maletas y se marcho hasta los Alpes para estudiar en la escuela profesional de hostelería Gap 05 donde se licenció. Apenas salió de las clases se embarcó en las cocinas de varios restaurantes con estrella Michelin como Hostellerie du Vallon de Valrugues, Chateau de Rochegude o Cote St Jacques con tres estrellas.

La carrera profesional del chef dio con sus huesos en Madeira, donde aprendió a trabajar en armonía con el medio ambiente y donde en 2008 lograría su propia estrella. Por si parecía poco premio ser el único con tal distinción en la isla portuguesa, en 2016 su trabajo fue reconocido con una segunda. Francia y Portugal unidos por el genio creativo de un chef en plenitud.

¿En qué momento concreto de tu vida supiste que serías chef?

A los 17 años, cuando empecé a estudiar en la escuela de hostelería de Sevigné, en los Alpes franceses.

¿Qué ingrediente has descubierto últimamente y no puedes sacar de tu cocina?, ¿por qué?

El maracuyá. Porque es versátil. Puedo usarlo en pastelería y cocina. La acidez, los sabores tropicales, el perfume. Puedo usarlo con ostras, foie gras, caviar, esturión, pescado, pato o cerdo negro... Es un producto muy interesante para nosotros los chefs.

¿Qué debe tener la cocina en el futuro?

Rigor, personal excelente, productos de alta calidad, sostenibilidad y naturaleza.

¿... y qué no debe tener?

Productos industriales. (¡Dios mío!)

¿Cuál es el restaurante que no olvidarás en tu vida?

Les Prés d’Eugénie de Michel Guérard con 3 estrellas Michelin (Francia).

¿A qué restaurante, bar o taberna te gusta ir habitualmente?

Cervejaria Ramiro, en Lisboa.

¿Qué tres cosas nunca pueden faltar en el espacio físico de tu cocina?

Rigor, pasión, productos top.

¿Y qué tres cosas nunca te gusta que estén en ella?

Incompetencia, cocineros sucios, alcohol.

¿Cuando duermes sueñas con cocina? En caso afirmativo, ¿cuál fue tu sueño más sorprendente?

¡Sí muchas veces! Por ejemplo después de divertirme con las motos de nieve en los bosques de Suecia, llegar a un chalet con mi familia y mejores amigos. Abrir la puerta del chalet y encontrar en su interior una cocina fantástica, con todo el equipamiento Molteni y una de las mejores bodegas del mundo y cocinar para todos ellos.

En menos de 140 caracteres, ¿cómo explicarías tu cocina?

Las técnicas clásicas francesas se combinan con los mejores productos de Madeira. En mi cocina encontrarás elegancia, técnicas, delicadeza, grandes sabores y un toque de fantasía, creatividad y originalidad.

¿Qué plato de tu infancia te gustaría reinventar?

La bullabesa.

¿Por qué plato te gustaría ser recordado?

La Paloma Eucalipto.

Si sólo tuvieras 5 ingredientes, ¿cuáles serían y qué plato harías con ellos?

Alcachofas, albahaca, tomates, parmesano y pasta. Yo haría un buen espagueti estilo provenzal.

¿Cuál es la mejor ciudad gastronómica de todas las que has ido?

Lyon, Francia.

¿Qué restaurante en que no has estado te gustaría estar?

Restaurant de l'Hôtel de Ville de Crissier (en Suiza) con 3 Estrellas Michelin.

¿Qué haces cuando no cocinas?

Pasar buenos momentos con mi familia y amigos. Esquí, BTT, quads, ocio marítimo...

¿Qué tópico sobre los cocineros es cierto?

Que somos ejemplo de pasión, liderazgo, creatividad, trabajo duro, filosofía, trabajo en equipo.

¿Cómo sería tu día gastronómico perfecto?

Desayuno completo con mi familia en las montañas en invierno. Almuerzo: una rica bullabesa chez Michel en Marsella, Francia. Cena en el restaurante Maison Carrier, Chamonix, Francia.

¿Qué debe tener sí o sí un buen gastrónomo?

Conocimiento de la gastronomía y el vino, humildad, pasión y mentalidad bon vivant.

¿Con qué postre acabarías esta entrevista?

Con un buen París Brest.

Autor
Héctor Hernández

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valencia, especializado en periodismo económico y político y estudiante del Máster en Periodismo Gastronómico del centro de estudios The Foodie Studies. Más de 12 años de experiencia como Director de Contenidos y Redactor Jefe de diferentes publicaciones online, entre ellas Bon Viveur, medio dedicado al mundo de la gastronomía y la restauración desde hace 10 años.

Síguenos
Recomendados
Il Gallo d'Oro, la cocina lusa e ibérica de Benoît Sinthon
Il Gallo d'Oro, la cocina lusa e ibérica de Benoît Sinthon

Más entrevistas a cocineros que nos encantan

Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Juan Monteagudo, una pincelada gala en la cocina manchega
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Rafa de Bedoya, un jerezano a la conquista de Barcelona
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Paco Méndez, el Mediterráneo en un taco
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Pepe Vieira, cocinando el fin del mundo
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Óscar Molina, Ibiza en el plato
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Maria Nicolau, una cocinera bárbara
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Gonzalo Pañeda, la buena mano de Gijón
Borja Marrero, la voz del territorio
Borja Marrero, la voz del territorio
María José San Román, el faro de la cocina mediterránea
María José San Román, el faro de la cocina mediterránea

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Anterior La parte amarga de las listasSiguiente Diferencias entre boniato, batata y camote

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar