Opinión gastronómica en Bon ViveurPremia, que nada queda

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
La Encomienda
Autor
Fernando Huidobro
30 de marzo de 2022

Premia, que nada queda

Nunca me gustaron los castigos. Menos aún los premios. Bastante menos. Aunque bien es cierto que en el cole me gustaba salir en el cuadro de honor y que me dieran medallas. Luego aprendí a despreciarlos. Hoy pienso que son pura fatuidad e impostura.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

La gastronomía local, regional y nacional -y supongo que también la mundial- se ha empachado de premios. Premios por aquí, premios por allá. ¡Ojú qué pechá!

Puede que cuando se inventaran, vaya usted a saber cuándo y cómo, tuvieran su razón de ser y buenos principios, pero hoy día son meramente parte del sistema de funcionamiento cotidiano de ésta nuestra tragona sociedad que todo lo engulle sin masticar siquiera. Para ella y quienes los otorgan, los premios son sólo mercancía barata que les da la publicidad que ellos mismos y los medios necesitan para llenar de algún contenido sus insaciables barrigas mediáticas.

“Oye, qué tal, mira, que hemos pensado en darte el premio este año, ¿podrás estar, verdad? Porque si no puedes venir a recogerlo, pues que como que se lo damos a otro y lo tuyo lo dejamos para más adelante y eso, ¿no?” esta cantinela se repite una y otra vez y es la prueba evidente de que lo que importa no es el premiado, sino el premio ante y su propaganda.

Toda institución que se precie da premios a diestro y siniestro, cuantos más mejor; así, de paso, llena el auditorio con los premiados y sus familiares, que si no aquello está más desierto que el de Gobi. Y que vengan autoridades, mientras más mejor, que siempre acuden en tropel y con séquito y hacen un bulto que no veas. Cuando, aun así, escasea el personal, porque aguantar la tirada de discursitos tiene mérito, se tira de azafatas, escuelas y, por supuesto, streaming a cascoporro “que san registrao la tira de perzoná”.

Ya hoy, a la hora de elegirlos, los otorgantes tienen que estudiarse a tope y repasar bien repasados los antecedentes y confeccionar una lista de candidatos nuevos ante el peligro de repetirse. A este ritmo las posibilidades empiezan a escasear y hay que buscarlos debajo de las piedras. Se premia todo, absolutamente todo lo que ronda la cocina y la comida. Especialmente lo de los vinos y los quesos es un acabose. Aunque por allí desfilan también y tan ricamente, las mejores croquetas, chefs de esto y aquello, arroces, promesas, juventudes y toda una vida, abuelas todas, ensaladillas -antes rusas hoy españolas- y chuletas, periodistas e Influencers, bartenders, administraciones, empresas y emprendedores, etc. etc.

El remate del tomate son quienes hacen de sus galardones, rankins y capitalidades un negocio con el que ganar dinero directamente y sin tapujos como último y único objetivo de la más absoluta vacuidad de su acción.

Como guinda de este pastel premium, se monta un buen sarao que sumar al gran negocio de los eventos del que, eso sí, hoy día vivimos la mitad de los españoles.

Pues sí, le meto caña y guasa a este asunto, y también sorna sin contemplaciones, porque la cuestión no admite ni resiste un análisis mínimamente serio. Esto de los premios gastronómicos se ha convertido, como dijo aquél, en un cachondeo.

Autor
Fernando Huidobro

Comendador Jurídico y Comentador Gastronómico. Atando&Desatando cabos más allá de mi oficio. Autor libro "Cocina Recreación. Gastrosofía y otros muchos tráfagos y mánfanos". Textos "Cocina Contradicción" de Dani García y "El Chef del Mar" de Ángel León. Miembro de AAGT @andgastrotur y RAG (© Foto Niall Walsh)

Síguenos

Artículos relacionados

The 50 Beaucoup de Bocuse
The 50 Beaucoup de Bocuse
Más coces que caricias
Más coces que caricias
FutuRRest: La Cocina de las máquinas
FutuRRest: La Cocina de las máquinas
Honestidad y Tierna Diablura
Honestidad y Tierna Diablura
Gastrivismo
Gastrivismo
Hacking Around
Hacking Around
Coolfoodies vs Foodlovers. Y tú ¿de quién eres?
Coolfoodies vs Foodlovers. Y tú ¿de quién eres?
Baño de realidad
Baño de realidad
Consumismo + Necedad = Perdición
Consumismo + Necedad = Perdición

También te puede interesar

Una noche cualquiera seremos invencibles
Una noche cualquiera seremos invencibles
No hay huevos
No hay huevos
Quiero un hijo tuyo
Quiero un hijo tuyo
Lo que no se escribe también importa
Lo que no se escribe también importa
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
Anterior Magdalenas sin lecheSiguiente Lienzo, su año más dulce

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar