Recetas de cocina fáciles y caserasConejo en pepitoria

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Conejo en pepitoria

Presentación principal del conejo en pepitoria
@conkdekilo
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
15 de marzo de 2022
El conejo en pepitoria es una receta tradicional española, contundente y llena de sabor. Este es un plato típicamente casero, con un delicioso aroma a azafrán que inunda toda la casa durante su preparación.
Por María Ángeles Fernández
15 de marzo de 2022
Recetas de cocina española tradicionalRecetas con conejoRecetas de carne en salsa

Se conoce con el nombre de pepitoria a todo guiso de carne (pollo, gallina, conejo…) que se arregla con un majado de pan frito, ajos, almendra y yema de huevo cocido para espesar la salsa. Esta es una receta ideal para dejar preparada con antelación, y cuyo secreto está en la salsa. Hay que preparar pan para mojar y mojar, ya que, con este plato, uno se acaba chupando hasta los dedos.

Seguramente, a más de uno, las recetas de pepitoria le suenen a recetas de la abuela y es que, hace muchos años, cuando la gente vivía más en los pueblos que en las ciudades, matar un pollo o un conejo y guisarlo de esta forma era un verdadero lujo y un auténtico festival para las papilas gustativas de quienes tenían la suerte de poder catarlo. Como todos los guisos, el conejo en pepitoria está mucho más bueno si se consume unas horas después de haberlo preparado. Se puede preparar, incluso, de un día para otro y guardarlo en la nevera hasta el momento de su consumo. Para calentarlo, solamente habrá que ponerlo a fuego suave un rato hasta que se caliente uniformemente, y estará de nuevo listo para comer.

Presentación del conejo en pepitoria en una fuente@conkdekilo

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 660

Ingredientes del conejo en pepitoria para 6 personas

  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 conejo entero troceado (1,2 kg aproximadamente)
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 2 trozos de pan frito
  • Unas hebras de azafrán
  • 2 cucharadas de almendra molida
  • 20 g de almendras tostadas sin sal y sin piel
  • 2 huevos cocidos
  • 150 ml de vino blanco
  • 200 ml de caldo de pollo o de carne
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra
Ingredientes para hacer el conejo en pepitoria@conkdekilo

Cómo hacer conejo en pepitoria

En una cazuela baja o media, se ponen 30 ml de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Se marca el 1,2 kg de conejo y se reserva en un plato hondo para conservar los jugos que pueda soltar.

Marcar el conejo en la cazuela para hacerlo en pepitoria@conkdekilo

En ese mismo aceite, se añaden 2 cebollas picada en brunoise y 2 de los 4 dientes de ajo, laminados. Se pocha fuego medio-bajo hasta que la cebolla esté prácticamente transparente.

Pochar cebolla y ajos para hacer la salsa del conejo en pepitoria@conkdekilo

Mientras tanto, en un mortero o similar se hace el majado que después se añadirá al guiso y que le aportará todo el sabor y aroma. Para ello, se ponen 2 trozos de pan frito, los otros 2 dientes de ajo laminados y unas hebras de azafrán (si se prefiere, previamente tostado). Se maja el conjunto.

Empezar a hacer el majado del conejo en pepitoria con el pan frito, ajos y azafrán@conkdekilo

Se añaden al majado 2 cucharadas de almendra molida y los 20 g de almendras tostadas sin sal. Se aplastan y se sigue haciendo el majado.

Añadir las almendras y la harina de almendras al majado del conejo en pepitoria@conkdekilo

Para rematar el majado, se incorporan las 2 yemas de huevo cocido (se reservan las claras) y se machaca todo hasta que quede un majado homogéneo pero que se noten los trocitos de almendras.

Terminar el majado del conejo en pepitoria con las yemas de huevo cocido@conkdekilo

Una vez haya pochado la cebolla que se estaba cocinando, se añaden los 150 ml de vino blanco y se deja evaporar el alcohol brevemente.

Añadir vino blanco para la salsa del conejo en pepitoria@conkdekilo

Se añade el conejo de nuevo a la cazuela con la cebolla, se reparte el majado por el guiso y se riega el conjunto con los 200 ml de caldo de pollo o de carne. Se menea la cazuela y se deja cocinar a fuego medio-bajo durante 20-30 minutos o hasta que el conejo esté tierno. Se añade sal y pimienta al gusto.

Añadir el conejo, el majado y el caldo y guisar el conejo en pepitoria@conkdekilo

Se sirve el conejo en pepitoria con clara rallada por encima. Se puede acompañar de una ensalada verde al gusto.

Presentación cenital del conejo en pepitoria@conkdekilo

Resumen fácil de preparación

  1. Marcar el conejo en la cazuela y reservarlo
  2. En el mismo aceite, pochar la cebolla y 2 dientes de ajo laminados
  3. Comenzar el majado con el pan frito, el azafrán y los otros 2 dientes de ajo
  4. Añadir al majado la almendra molida y las almendras tostadas
  5. Terminar el majado añadiendo las yemas de huevo cocido
  6. Incorporar el vino blanco a la cazuela con la cebolla pochada
  7. Poner de nuevo en la cazuela el conejo, añadir el majado, regar con el caldo de carne y cocinar media hora a fuego bajo. Salpimentar al gusto
  8. Servir el conejo en pepitoria con la clara rallada
Recetas con huevoRecetas de carneRecetas con AOVERecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con azafránRecetas con caldo de polloRecetas con caldo de carneRecetas con vino blancoRecetas con yemas de huevoRecetas con panRecetas con claras de huevoRecetas con almendrasRecetas de guisos y estofadosRecetas de la abuelaRecetas con huevo cocido
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Gallina en pepitoria
Gallina en pepitoria

Más recetas caseras y fáciles de conejo

Conejo a la plancha
Conejo a la plancha
Conejo con caracoles
Conejo con caracoles
Conejo guisado con patatas
Conejo guisado con patatas
Arroz con conejo
Arroz con conejo
Conejo al chilindrón
Conejo al chilindrón
Arroz caldoso de conejo
Arroz caldoso de conejo
Conejo con verduras guisado
Conejo con verduras guisado
Conejo al horno asado con patatas
Conejo al horno asado con patatas
Conejo a la cerveza
Conejo a la cerveza

Artículos relacionados

Pavo en pepitoria
Pavo en pepitoria
Albóndigas de carne en salsa verde
Albóndigas de carne en salsa verde
Caldereta de cordero
Caldereta de cordero
Caldereta de ternera
Caldereta de ternera
Magro de cerdo al chilindrón
Magro de cerdo al chilindrón
Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas en salsa tradicional
Anterior Arroz con chorizoSiguiente Merengue francés

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar