Entrevistas gastronómicas: Chefs, profesionales del sector y disfrutonesCristina Jolonch, gastronomía y periodismo sin egos

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Entrevistas
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Cristina Jolonch, gastronomía y periodismo sin egos

Una imagen de la peridoista gastronómica Cristina Jolonch
Xavier Cervera / La Vanguardia
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Héctor Hernández
17 de marzo de 2022
Al habla con Cristina Jolonch, periodista gastronómica de La Vanguardia y mil cosas más que nos recuerdan que no todo en la vida va de comer caro y amasar fortunas.
Por Héctor Hernández
17 de marzo de 2022

Cristina Jolonch (Barcelona, 1965) es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona y periodista en el diario La Vanguardia desde el año 1989. En la actualidad se encarga de coordinar el espacio gastronómico digital Comer en el diario... Y de otros muchos proyectos siempre relacionados con su pasión y que la convierten en una de las figuras más respetadas dentro de la comunicación gastronómica, especialmente entre los mismos profesionales de la alta cocina.

Ha fundado medios de comunicación gastronómica (es cofundadora y colaboradora del medio gastronómico digital 7caníbales). Ha publicado libros (De carne y hueso, Conversaciones sobre la gastronomía y la vida, donde recopila sus entrevistas con 40 de los cocineros más importantes de España en 2018 o Guía Secreta. ¿Dónde comen los grandes cocineros?, donde sigue la pista de los lugares que visitan algunos de los mejores cocineros). Ha impulsado proyectos de carácter social como Comer Contigo (sirviendo más de 5000 comidas a personas necesitadas del entorno de Barcelona en plena pandemia por ejemplo) o Cocina Conciencia (haciendo de la restauración vehículo de integración social para jóvenes en riesgo de exclusión). Ha codirigido documentales (Snaks: bocados de una revolución, donde reúne a los protagonistas de la última gran revolución gastronómica en España), series (Sin reservas), es presidenta de The World’s 50 Best Restaurants en España y Portugal...

Una carrera así merece sobradamente el Premio Nacional de Gastronomía entregado por la Real Academia de estas artes en el año 2008, el premio de la Acadèmia Catalana de Gastronomia en 2010 o el premio especial que recibió de parte de esta misma institución en 2018: todo un tanto fastuoso una vez derribados los muros y descubierta una persona más preocupada de los demás que de sí misma, reflexiva, comprometida con los problemas del mundo normal y siempre dispuesta a dar de cenar por muchos que seamos.

¿Cuáles son los tres primeros alimentos que te entran ganas de adquirir cuando sales de compras?

Podría decirte que buenos tomates cuando es temporada, buen pan y buen aceite de oliva virgen extra… pero también otros tres, como buen jamón, conservas para el aperitivo, chocolate. O queso, pescado fresco, verduras… o pasta, fruta, vino… o especias, legumbres, té…

¿Cuál es ese restaurante que repetirías sin parar?

Muchos restaurantes de lujo, si entendemos por lujo la cercanía, la hospitalidad, la sencillez y la calidad del producto y de la cocina a un precio razonable en un espacio acogedor.

¿Y cuál el que no has ido pero te mueres de ganas por ir?

Infinidad.

¿En qué placer culpable te gusta incurrir (de vez en cuando) a la hora de comer?

¿Por qué sólo de vez en cuando?

¿Cuál es el mejor mercado para ir de compras gastronómicas?

El tuyo; ese en el que confías y conoces bien.

¿Qué capricho disfrutón te has dado recientemente o te gustaría darte?

Casi siempre me apetece un aperitivo.

¿Recuerdas alguna locura que hayas hecho por amor... a la cocina?

No sé si por amor a la gastronomía o por trabajo, como a tantos colegas que se dedican a esto me ha tocado comer o cenar unas cuantas veces el mismo día para aprovechar el tiempo si estoy muy lejos de casa y hay sitios que sé que no debo perderme.

¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?

La carne sobremadurada por encima de sus posibilidades y de las mías.

Y en los restaurantes, ¿qué aspecto se sobrevalora?

A veces, la fama.

¿Y cuál se infravalora?

A veces, el esfuerzo que hay detrás. Y a los miembros invisibles del equipo.

¿Tu cocinero/a favorito/a?

Muchas y muchos

¿Qué crees que debería ponerse de moda en la cocina?

La sinceridad.

Si nos invitas a tu casa a cenar, ¿qué nos cocinarías?

Depende de cuántos seáis y del momento del año en que vengáis. Si hace mucho frío, es mediodía y os apetece, puede que escudella i carn d’olla. Pero vengo de familia numerosa y aprendí a improvisar.

Autor
Héctor Hernández

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valencia, especializado en periodismo económico y político y estudiante del Máster en Periodismo Gastronómico del centro de estudios The Foodie Studies. Más de 12 años de experiencia como Director de Contenidos y Redactor Jefe de diferentes publicaciones online, entre ellas Bon Viveur, medio dedicado al mundo de la gastronomía y la restauración desde hace 10 años.

Síguenos

Otras entrevistas interesantes

Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Laia Shamirian, relatos culinarios con esencia
Luis Cepeda, conociendo al cronista gastronómico
Luis Cepeda, conociendo al cronista gastronómico
Claudia González, mucho más que periodismo
Claudia González, mucho más que periodismo
Julia Pérez Lozano, actitud gastronómica
Julia Pérez Lozano, actitud gastronómica
Javier Suárez, el altavoz de la gastronomía canaria
Javier Suárez, el altavoz de la gastronomía canaria
Carmen Martínez de Artola, hablando del buen comer
Carmen Martínez de Artola, hablando del buen comer
Raquel Castillo, narradora de placeres
Raquel Castillo, narradora de placeres
Carlos G. Cano, la voz de los sabores
Carlos G. Cano, la voz de los sabores
José Carlos Capel, la voz crítica de la gastronomía
José Carlos Capel, la voz crítica de la gastronomía

Artículos relacionados

Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Javi, Adrián, Ramón y Rocío de La Picaeta, sopas con onda
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Paz Álvarez, economía y sabrosa curiosidad
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Verónica Martin, la definición culinaria del atrevimiento
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Ana Rodríguez, el guion perfecto de la gastronomía
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Juan Revenga, la nutrición como divertimento
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Alberto Redrado, el sumiller total de L'Escaleta
Anterior Merengue italianoSiguiente Cardamomo: qué es, propiedades y cómo tomarlo

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar