Recetas de cocina fáciles y caserasCabello de ángel

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Cabello de ángel

cabello de ángel en botes
@pandebroa.by.monikaprego
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Prego
22 de marzo de 2022
El cabello de ángel es un dulce tradicional de la gastronomía española, muy utilizado para hacer cantidad de postres. Se elabora con la carne de las calabazas cidra, que una vez cocida se deshace en filamentos, similares a cabellos dorados, de ahí su nombre. A continuación, receta paso a paso.
Por Mónica Prego
22 de marzo de 2022
Recetas con calabazaRecetas de postres españolesRecetas de postres navideños

La elaboración del cabello de ángel casero es muy sencilla, con pocos ingredientes y es perfecto para tener en la despensa, bien para añadir a una tostada de domingo o bien para la elaboración de otros postres. Lo podemos hacer en conserva como si fuera una mermelada o, si hacemos menos cantidad, prepararlo para consumir casi de inmediato. En este último caso, podremos añadir menos azúcar, no obstante, en caso de que quisiéramos conservarlo durante algo más de tiempo, necesitaremos elevar la cantidad de azúcar, que actuará como conservante natural o bien, guardarlo en el congelador.

Podremos degustar el cabello de ángel con queso, con unas tostadas o usarlo como relleno en otras elaboraciones o postres, como la tarta de manzana, pastelillos de hojaldre y manzana o los famosos cortadillos de cidra, tan típicos en navidades.

filamentos de cabello de ángel@pandebroa.by.monikaprego

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 2 horas y 30 minutos
  • Tiempo total: 3 horas
  • Raciones: 20, 1 kg
  • Categoría: postres
  • Tipo de cocina: repostería
  • Calorías por ración (kcal): 119

Ingredientes del cabello de ángel

  • 1 calabaza cidra (la pulpa escurrida pesa aproximadamente 1 kg)
  • 400 g de azúcar (unos 400 g por cada 1 kg de pulpa de calabaza cocida)
  • 3 ramas de canela
  • La piel de medio limón
ingredientes para hacer cabello de ángel@pandebroa.by.monikaprego

Cómo hacer cabello de ángel

Comenzaremos partiendo la calabaza limpia en trozos, con la piel, con ayuda de un cuchillo. No necesitamos que los trozos sean demasiado pequeños, pero sí es importante que sean regulares en tamaño, para que los tiempos de cocción sean los mismos. Debemos hacer esto con cuidado de no cortarnos, ya que esta calabaza tiene la piel bastante dura.

partimos la calabaza cidra en trozos regulares@pandebroa.by.monikaprego

Colocamos los trozos de calabaza en una olla y los cubrimos con agua fría. Acercamos la olla al fuego y dejamos cocer a fuego medio durante 1 hora, hasta que la parte carnosa se desprenda de forma fácil de la piel exterior.

calabaza cocinandose@pandebroa.by.monikaprego

Una vez comprobemos que la parte carnosa se torna filamentosa y se desprende de la piel, escurrimos la calabaza, reservando un poco del agua de cocción por si necesitamos añadirla posteriormente.

escurriendo la calabaza@pandebroa.by.monikaprego

Dejamos que la calabaza se escurra bien y que se enfríe un poco, para poder manipularla sin quemarnos. Una vez fría, con ayuda de un tenedor, le vamos sacando las semillas.

Sacando las semillas con el tenedor@pandebroa.by.monikaprego

Tras haber extraído las semillas, con la ayuda de una cuchara, separamos la parte carnosa de la piel.

separando la pulpa de la piel@pandebroa.by.monikaprego

Cuando tengamos toda la pulpa sin piel, con las manos la desmenuzamos en filamentos y la colocamos en un recipiente. Una vez la tengamos toda preparada la pesamos, para saber la cantidad de azúcar que debemos de añadirle. En nuestro hemos obtenido 1 kg de pulpa.

pulpa de calabaza lista@pandebroa.by.monikaprego

Ponemos la pulpa de la calabaza nuevamente en la olla, añadimos 400 g de azúcar, unas ramas de canela y la piel de medio limón.

pulpa de calabaza en la olla@pandebroa.by.monikaprego

Acercamos todo al fuego y lo dejamos cocer de manera suave durante 1 hora y media, para que se termine de hacer y hasta que el color se vuelva dorado. Queremos que el agua se vaya evaporando y la pulpa se caramelice con el azúcar. No obstante, si observamos que se seca mucho antes de que esté cocida, podemos añadir un poco del agua de la cocción que habíamos reservado. Los tiempos de cocción finales van a depender del tiempo que hayamos dejado cocer la calabaza con la piel. A mí me gusta cocerla poco al inicio y dejarla más tiempo en este último paso.

cabello de angel cociendose@pandebroa.by.monikaprego

Cuando la pulpa de la calabaza esté en el punto que nos gusta, apartamos del fuego y guardamos el cabello de ángel en botes previamente esterilizados en agua hirviendo. Los dejamos enfriar y los guardaremos en la nevera, donde pueden aguantar entre 3 semanas y 1 mes. Para conservarlo durante más tiempo, es mejor proceder a congelar el cabello de ángel una vez preparado.

botes de cabello de angel listos para guardar@pandebroa.by.monikaprego

Resumen fácil de preparación

  1. Partimos la calabaza cidra en trozos regulares
  2. Colocamos la calabaza partida en una olla, la cubrimos con agua y la ponemos a cocer a fuego medio durante 1 hora
  3. Escurrimos la calabaza y reservamos un poco del agua de la cocción
  4. Dejamos que se enfríe un poco y ayudándonos de un tenedor le sacamos las semillas
  5. Con una cuchara, retiramos la parte carnosa de la calabaza, a ras de piel
  6. Desmenuzamos la pulpa y la pesamos para calcular la cantidad de azúcar a añadir (400 g por cada 1 kg de pulpa)
  7. Ponemos la pulpa en la olla con el azúcar, la canela y el limón
  8. La cocemos durante 1 hora y media. Observaremos cómo se va caramelizando y tornando más oscura, y menos líquida
  9. Cuando el cabello de ángel esté en el punto óptimo con los filamentos bien separados, lo retiramos y lo guardamos en botes esterilizados
Recetas de postresRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con canelaRecetas de repostería
Autor
Mónica Prego

Mis primeros pinitos en la cocina fueron al lado de mi abuela, amasando pan en la artesa. La artesa sigue allí, y mi pasión por las masas y los fogones ha ido creciendo. Hoy cocino para mi familia, lo inmortalizo en fotografías, y lo escribo. Me gusta recuperar tradiciones, despertar recuerdos y emociones a través de mis recetas. Y disfruto compartiéndolo en pandebroa.es.

Síguenos
Recomendados
Ensaimada de Mallorca
Ensaimada de Mallorca

Las mejores recetas de postres caseros tradicionales españoles

Roscón de Reyes casero
Roscón de Reyes casero
Torrijas de vino tinto
Torrijas de vino tinto
Torrijas con miel
Torrijas con miel
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento
Torrijas de brioche
Torrijas de brioche
Frutas de Aragón
Frutas de Aragón
Tarta de turrón blando
Tarta de turrón blando
Bizcochada gallega
Bizcochada gallega
Pestiños con miel o azúcar
Pestiños con miel o azúcar

Artículos relacionados

Crema pastelera
Crema pastelera
Pastel o tarta de calabaza
Pastel o tarta de calabaza
Rubiols mallorquines
Rubiols mallorquines
Lemon curd (Crema de limón inglesa)
Lemon curd (Crema de limón inglesa)
Galletas de Navidad (Christmas cookies)
Galletas de Navidad (Christmas cookies)
Torrijas en almíbar
Torrijas en almíbar
Anterior Pato laqueado a la pekinesaSiguiente Ni horchata en las venas

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar