Opinión gastronómica en Bon ViveurNi horchata en las venas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Opinión
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Abriendo Boca
Autor
Gemma Bargues
22 de marzo de 2022

Ni horchata en las venas

Seguramente leas esto cuando las calles de la ciudad en la que vivo hayan recuperado la cordura. No importa, el hedor de las Fallas de Valencia es atemporal, y oye, también es cultura.
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
#

Supongo que es el tiempo, que me pone quisquillosa. Llevamos varias semanas en las que el sol de Valencia no levanta cabeza y yo, que me dejo aplatanar muy fácilmente, pues tampoco. Pero hay un plus a todo esto, y es que estamos en marzo y tras dos años de silencio más o menos sepulcral, las Fallas de Valencia han vuelto. Guerreras, con ganas de mucha tralla y con las pilas más que cargadas para darlo todo. Ellas, no yo. Porque no me gusta la lluvia y porque, en esencia, no me gustan las Fallas. Sí, valenciana antisistema aquí presente y quien me conoce bien lo sabe. De hecho, ya ves que poco me importa decirlo, primero porque yo tampoco le caigo bien a todo el mundo, eso es así y no pasa nada; y segundo porque no estoy sola y sé que hay muchos valencianos a quienes no les corre horchata por las venas. Y tampoco pasa nada.

El caso es que Valencia llevaba dos años de parón pandémico y, como era de esperar, los fallerets y falleretes estaban ya que se subían por las paredes. Enfadadísimos por no poder ver cómo su ciudad brillaba, vibraba y se llenaba de luces, de fuegos artificiales, de música y de gente celebrando y bailando. Con o sin mascarilla, había mucho -muchísimo- mono acumulado de vivir la millor festa del món. Y, claro, eso este año se tenía que gritar más alto que nunca. Con o sin mascarilla, con o sin virus, con o sin guerra. Sea como sea, ¡les falles ja estàn açí! Y Valencia huele a fallas y toda la parafernalia de siempre.

Pues bueno, me parece muy bien. Pero, ¿por qué será que donde ellos (y quizás tú también) ven “luces, fuegos artificiales, música y gente celebrando y bailando”, yo veo “calles manchadas, desperdicios de comida mires donde mires, gente bebiendo alcohol por encima de sus posibilidades, paellas infames que no tienen ni nombre y que dan vergüenza ajena, un aire difícil de respirar si unes el olor a fritanga con el de la pólvora, niños y niñas comiendo cantidades ingentes de azúcar, la caña y el vermut como filosofía de vida totalmente normalizada, hosteleros y camareros desbordados, bares pegajosos, servicios de sala que no deberían darse si la calidad es la que es, señoras y señores de bien haciendo colas eternas para tomarse un chocolate caliente en lugares donde te cobran lo mismo que costaría comprar la chocolatería entera, horchata de “chufi” con fartons que de caseros tienen lo que yo de rubia. Y bla, bla, bla.

La otra cara de la gastronomía en Fallas. El lado oscuro de eso que en Valencia se quiere vender como los platos típicos y las recetas arraigadas a la terreta. Ai, Valencia querida, me gustas mucho de verdad, pero no cuando te pintan así la cara, cuando hacen de ti un menú diseñado exclusivamente para guiris dispuestos a vaciar sus carteras por ti. No cuando tus calles se llenan de churrerías, de latas de cerveza y de porciones de pizza a modo de moqueta. No cuando hueles raro. Tú no sabes así, que lo sé yo y todos los valencianos. Tu gastronomía se disfruta de otro modo y en otro momento. Pero no en Fallas, desde luego. Cuando pase marzo y la resaca de quienes te cocinaron mal y pronto pase, quedamos cuando quieras.

Por cierto, tampoco me gusta la horchata ni los fartons, pero eso ya es cosa mía. Las Fallas no tienen la culpa.

Autor
Gemma Bargues

Me encanta llegar a un restaurante, elegir la mesa más tranquila y sentir que estoy recorriendo el mundo en cada bocado. Apasionada de esos viajes que te llevan a descubrir nuevas culturas a través de productos, sabores y texturas nunca vistos. Poco golosa, panera incondicional y muy exigente con la calidad de los ingredientes. ¿Mi final perfecto de cualquier viaje gastronómico? La mejor compañía y un buen té en taza grande.

Síguenos

Artículos relacionados

El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
El cruasán real y otras formas de alimentar el ego
Mi nigiri favorito del mundo
Mi nigiri favorito del mundo
La cocina, un legado en femenino
La cocina, un legado en femenino
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
A la gastronomía se le sale la sonrisa de la cara
De huertos outlet, pepinos y tomates
De huertos outlet, pepinos y tomates
La parte amarga de las listas
La parte amarga de las listas
El paladar de tu niño
El paladar de tu niño
Freidora de aire returns
Freidora de aire returns
Dos ingredientes, cinco minutos
Dos ingredientes, cinco minutos

También te puede interesar

Una noche cualquiera seremos invencibles
Una noche cualquiera seremos invencibles
The 50 Beaucoup de Bocuse
The 50 Beaucoup de Bocuse
No hay huevos
No hay huevos
Quiero un hijo tuyo
Quiero un hijo tuyo
Lo que no se escribe también importa
Lo que no se escribe también importa
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Se acabó el pastel: la receta de la crítica gastronómica
Anterior Cabello de ángelSiguiente Cuál es el precio del Thermomix y dónde comprarlo

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar