Los pastéis de Belém toman su nombre del barrio de Belém, en Lisboa. Allí hay una pastelería que ha estado haciendo estos pasteles desde 1837, cuando…
Los pastéis de Belém toman su nombre del barrio de Belém, en Lisboa. Allí hay una pastelería que ha estado haciendo estos pasteles desde 1837, cuando…
¿Es el helado de mantecado un invento español? Parece que sí. Si nos remitimos a su origen, el helado de mantecado era el helado más popular en…
El pescado frito es un plato tradicional que gusta en todo el mundo por su textura crujiente y su sabor delicioso. Sin embargo, la fritura…
El sorbete de limón representa el equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido, lo frutal y, si le añadimos cava, lo espumoso; una irresistible…
Si el helado de leche ya resulta delicioso, el que vamos a preparar hoy es totalmente irresistible. Los ingredientes para hacer este helado de leche…
Las gachas dulces es una elaboración tradicional muy popular en Andalucía y en otras regiones cercanas. Se pueden disfrutar en el desayuno, como…
Nos gusta preparar esta tarta con sabores naturales para conseguir un verdadero sabor a limón, sin sobres de gelatinas de sabores ni de yogures…
Para hacer un souvlaki sabroso es fundamental el marinado de la carne, cortada en trozos de bocado, con una mezcla de hierbas y especias que le dan…
Si has tenido la oportunidad de visitar la ciudad de Granada y te has parado a observar los escaparates de sus pastelerías, es posible que, junto a…
Hoy te contamos cómo preparar este bocadillo clásico con el que todos disfrutarán. La ventaja de prepararlo en casa es que puedes ajustar los…
Las sopas de miel son uno de los muchos dulces que forman parte del recetario autóctono de las Islas Canarias junto con el bienmesabe, el polvito…
Para sacarle el máximo partido a este plato tan sencillo, siempre es mejor utilizar ingredientes frescos y de calidad. Los rejos son tentáculos de…
Se podría decir que la torrija de leche es uno de los dulces más típicos y tradicionales que más se consume durante la Cuaresma y la Semana Santa. Su…
El mar nunca deja de sorprendernos con sus regalos y la cañaílla es uno de ellos. Se trata de un molusco gasterópodo, que también lo puedes encontrar…
El flan es un postre tradicional que suele prepararse con aroma de vainilla y una salsa de caramelo. Sin embargo, en este receta, al darle el toque…
Aunque con este mismo nombre podemos encontrar otras elaboraciones tan distintas como el ponche de frutas, el ponche segoviano es un postre…
Los biryani son platos de celebración, de fiestas y de bodas. Hay diferentes maneras de hacer estos platos posiblemente importados de la cocina…
Los bizcochos de soletilla, también conocidos, entre otras menciones, como melindros, savoiardi, ladyfingers o vainillas, este último en…
Los zarajos —un aperitivo muy conquense, aunque también muy madrileño— es de esas elaboraciones que las adoras o no puedes con ellas, tal y como pasa…
El barraquito o café canario, a veces conocido como zaperoco o saperoco, se disfruta en Canarias desde hace años. Sus orígenes, según se dice, se…
Lo más importante para hacer pescado frito es seleccionar un pescado muy fresco. Para saber si las sardinas son frescas, debemos fijarnos en que…
Las infusiones son bebidas de flores, brotes, tallos u hojas, a las que se les vierte agua caliente para, a continuación, dejarlas reposar tapadas y…
Si buscas una opción para disfrutar de todo el sabor de las sardinas, asarlas a la plancha es la receta perfecta para ti. Como queremos que te salgan…
La freidora de aire es una caja llena de sorpresas, tanto la podemos utilizar para hacer recetas saladas y también dulces como el que te traigo hoy,…
Hoy traemos una receta que viene genial para disfrutar de una comida deliciosa y sencilla: una trucha al horno sobre una cama de patatas. Suena bien,…
El café asiático tiene un aspecto muy original y vistoso con sus ingredientes sin mezclar, al menos para una correcta presentación. Este café con su…
Las sardinas son un pescado azul muy apreciado en la gastronomía mediterránea. Además de ser ricas en grasas saludables, son fáciles de preparar y…
Avgolemono en griego significa huevo y limón. En realidad, esta es una receta de las cocinas del Mediterráneo oriental que sirve como base para…
Para hacer esta receta tan sencilla y sabrosa, además de económica, podemos usar gambas e incluso langostinos ya pelados. De esta manera, el trabajo…
Las tortas de recao o del conde son originarias de Murcia donde se preparan normalmente en Navidad. Como muchas otras recetas dulces, estas pastas…
La receta de hoy es realmente un clásico de la casquería. En muchas zonas, las manitas se salaban para su conservación y luego, desaladas, se usaban…
Preparar tortitas es algo muy sencillo, la mayoría de los ingredientes que se necesitan para su elaboración solemos tenerlos en casa. Sin embargo,…
El cazón es un pescado terso, bastante magro y seco, por lo que resulta ideal para preparar en adobo, rebozado y frito. Para esta receta, es…
El John Collins es un cóctel ideal para el verano y su preparación es sencilla, no necesitamos utensilios específicos de coctelería para hacerlo.…
Aunque muchos son los que se atribuyen el origen de este postre, lo cierto es que es el baklava turco el que cuenta con la denominación de origen…
Para hacer esta tarta basta con juntar los ingredientes y triturarlos con una batidora, hasta conseguir la masa, aunque puede hacerse también…
Hemos aromatizado este bizcocho casero sin gluten con ralladura de limón, pero no dudéis en cambiarla por ralladura de naranja o por un extracto de…
Tenemos múltiples opciones de preparar la dorada a al horno y una de las más peculiares y sabrosas es a la sal. Para esta receta, simplemente…
Las bento cake, también conocidas por lunch box cake o pastel coreano de colores, vienen en un formato ideal para compartir por lo que resultan…
Los alfajores constan de dos galletas elaboradas con harina de maíz, que se deshacen en la boca al comerlas. Su elaboración es similar a las galletas…
El licor de leche es un licor dulce y suave con un contraste de sabores a limón y vainilla que lo hace ideal para un fin de fiesta e incluso para…
Uno de los platos emblema de la cocina austríaca es el escalope al estilo vienés. Similar a las milanesas, se trata de un filete de ternera empanado…
Aunque podemos encontrar rubiols, también conocidos como robiols en mallorquín, durante todo el año en las pastelerías mallorquinas, es en Semana…
Ácida y cremosa, esta crema de limón o lemon curd lo tiene todo. ¿Para qué la podemos utilizar? Pues la verdad es que sus usos son prácticamente…
Preparar estos chipirones a la andaluza no tiene ninguna complicación pero sí tendremos que tener en cuenta varios aspectos para conseguir una…
La única pega que le podemos poner a estas torrijas es que son una bomba calórica aunque, una vez al año... Y es que estas torrijas son lo más rico…
La lengua a la vinagreta es una receta además de sencilla, muy económica y que podemos tener preparada con antelación para no estar con el apuro del…
Los chipirones fritos rebozados están muy sabrosos, quedan muy tiernos y su coste no es tan elevado como el de los calamares. Esta es una receta…
Hoy vamos a preparar unas torrijas de leche clásicas, pero en lugar de rebozarlas una vez fritas con la típica mezcla de azúcar y canela, vamos a…
Los calzones rotos es un dulce muy popular de la gastronomía chilena. Se trata de una masa frita elaborada a base de harina de trigo, huevos, leche,…
La bizcochada gallega es un bizcocho tradicional que se prepara en muchas casas gallegas y que es habitual encontrar en la mayoría de panaderías y…
Sin lugar a dudas y con permiso de la tortilla de patatas, los calamares a la romana fritos es la tapa por excelencia que nunca puede faltar cuando…
Podemos encontrar pestiños de muchos tamaños y formas, aunque la más habitual es encontrarlos con la forma de «pañuelo doblado» como los vamos a…
A estas alturas, seguro que poca gente queda que no conozca el fish & chips, sobre todo si se ha visitado el Reino Unido donde este plato es toda…
Esta es una receta de las de toda la vida para la que he vuelto a echar mano al recetario de mi abuela. Recuerdo los carquiñoles en todas las comidas…
Los cordiales murcianos son unos suculentos pastelitos en los que una fina capa de mazapán envuelve un jugoso interior de cabello de ángel…
Los ingredientes básicos para hacer una buena queimada gallega son el azúcar y un buen aguardiente gallego «de los que hacen rosario», como decimos…
Esta es una receta muy fácil de preparar para disfrutar de una rica carne en salsa de una manera muy rápida y sencilla. Para el éxito de este plato,…
Los dulces tradicionales como estas rosquillas triunfan por dondequiera que los lleves. En el caso de este dulce, ni siquiera hacen faltan tiempos de…
La crema pastelera está hecha de huevos, leche, azúcar y harina como ingredientes básicos. Lo que diferencia una crema de otra es la cantidad de…
El pollo al limón ofrece una mezcla de texturas y sabores exquisita. Para una elaboración rápida, podemos optar por utilizar pechugas de pollo como…
El budín de limón es un bizcocho denso, jugoso y con un sabor potente de limón. Una de mis recetas preferidas para el desayuno o la merienda. Siempre…
Esta clásica tapa de los bares del sur de España que se ha ido extendiendo por el resto del país se elabora de manera muy sencilla y con muy pocos…
El resultado de la quesada pasiega, con una textura entre un pudin y una tarta de queso, es delicioso. Se trata de una receta sencilla elaborada con…
La tarta de requesón, ricota o ricotta, según la voz italiana de la que procede, es una receta sencilla con ingredientes que podemos encontrar…
Para la conservación de las mermeladas caseras, la proporción recomendada de azúcar con respecto a la fruta en la receta debería ser como mínimo de…
Los gambones es un marisco que nos da la oportunidad de poder prepararlo de muchas maneras: al horno, al ajillo, acompañando platos de arroz o de…
Si eres de los que le apasiona el salmón ahumado, este pastel frío de salmón ahumado es para ti, aunque si lo que buscas es la versión cocinada, toma…
El gallo o rapante, como lo conocemos en Galicia, es un pescado blanco de la familia de los peces planos. Su piel es fina, ligeramente rosada, con…
La pastafrola es una tarta dulce típica y tradicional de la gastronomía de Argentina, Paraguay y Uruguay. Es muy fácil de preparar. Se compone de una…
Las puntillas de calamar son calamares de tamaño muy pequeño, en concreto de unos 2 o 3 cm. Este molusco se puede cocinar de muchas maneras aunque en…
El langostino es uno de los crustáceos más versátiles en la cocina y lo tenemos a nuestra disposición durante todo el año, fresco o congelado.…
Aunque solemos consumir mucho la dorada al horno o a la plancha, este es un pescado que admite perfectamente otro tipo de preparaciones como la…
Tenemos múltiples opciones de cocinar la dorada al horno, una de ellas es la conocida como al papillote. La técnica del papillote consiste en cocinar…
Esta receta resulta perfecta para probar otros sabores más allá del clásico granizado de limón. Este granizado de melón lo vamos a poder preparar de…
Aunque las cigalas es un marisco que cada vez es más difícil de conseguir de forma local, al menos en las rías gallegas, es cierto que las cigalas…
La lubina al horno o frita son dos de las recetas más fáciles y ricas con este pescado como protagonista. Esta elaboración está inspirada en la…
Los polos de limón caseros me llevan directamente a los veranos de mi infancia, esos polos de hielo refrescantes con zumo de limón casero.…
Aunque lo habitual suele ser reservar las zamburiñas o las volandeiras para preparar a la plancha, como en nuestra receta de zamburiñas a la plancha,…
Para preparar la sepia al ajillo como la preparan en los bares, simplemente necesitamos una buena plancha, mejor de hierro, para que alcance una…
Aunque por su apariencia pueda parecer que una tarta fondant es imposible de realizar, lo cierto es que su elaboración no es complicada, aunque sí un…
Podemos encontrar dos tipos de granizados o raspados, los que van saborizados con siropes artificiales o los granizados elaborados con ingredientes…
Hacer gambones al ajillo no tiene complicación o truco, salvo que no deberíamos pasarlos mucho en la plancha para que no se sequen. Con pocos…
El té helado o ice tea surge en el año 1904, durante la Exposición Mundial de Saint Louis donde Richard Blechynden, dueño de una plantación de té,…