Para preparar las torrijas tradicionales utilizaremos cualquier pan que se haya quedado algo seco. Nos da lo mismo que sea una barra de pan tradicional o un brioche que nos ha quedado olvidado. Por eso, esta es una receta de aprovechamiento, para darle salida a cualquier pan algo seco de la manera más deliciosa.
Aunque este sea un postre bastante calórico por su fritura, podemos permitirnos el capricho de disfrutar de unas buenas torrijas de leche al menos una vez al año. Y es que, merece la pena probar unas auténticas torrijas y disfrutar de su sabor.
En la receta tradicional, la leche se infusiona con canela y limón, pero si no os gusta cualquiera de estos dos saborizantes, podéis quitarlo o cambiarlo por alguno de vuestra preferencia.
Podemos tomar las torrijas de leche solas, acompañadas con fruta fresca, helado... Pero lo mejor es comerlas recién hechas, cuando todavía están algo tibias, así podemos disfrutar de toda su cremosidad.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 10, 10 unidades
- Categoría: postres
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 591
Ingredientes de las torrijas de leche para 10 personas
- 1 l de leche entera
- 2 palos de canela
- La piel de medio limón
- 10 rebanadas de pan del día anterior (puede ser barra, brioche...)
- 1 huevo batido
- Aceite para freír
- 50 g de azúcar blanco (para espolvorear las torrijas)
- 10 g de canela (para espolvorear las torrijas)

Cómo hacer torrijas tradicionales y caseras
Ponemos 1 litro de leche con 2 palos de canela y la piel de medio limón en un cazo y lo llevamos a fuego medio hasta que rompa a hervir.

Cuando la leche comience a hervir, la retiramos del fuego y la vertemos en la fuente donde vayamos a remojar el pan. La dejamos enfriar por completo.

Cuando la leche se haya enfriado, retiramos la canela y la piel de limón que ya habrán infusionado y dejado todo su aroma en la leche.

Ponemos 10 rebanadas de pan en la bandeja con la leche y dejamos que absorban bien la leche durante unos 20 minutos por cada lado, hasta que estén bien blanditas pero podamos manipularlas con las manos sin problema.

Colocamos las rebanadas de pan sobre una rejilla para eliminar el exceso de leche.

Pasamos las rebanadas de pan ya escurridas por huevo batido.

Llenamos un cazo o sartén con unos dos dedos de aceite y lo ponemos a calentar. Freímos las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas a nuestro gusto.

Retiramos las torrijas del aceite y las colocamos sobre papel de cocina para que este absorba el exceso de aceite que puedan tener.

Dejamos que las torrijas se enfríen un poco, para poder manipularlas con las manos, y las rebozamos en una mezcla de unos 50 g de azúcar blanco con unos 10 g de canela u otra cantidad al gusto.

Servimos nuestras torrijas caseras inmediatamente para poder degustarlas todavía templadas.

Resumen fácil de preparación
- Ponemos la leche con la canela y el limón a hervir
- Retiramos la leche del fuego, la vertemos en una fuente y la dejamos enfriar por completo
- Quitamos la canela y el limón
- Remojamos el pan en la leche unos 20 minutos
- Dejamos escurrir el exceso de leche del pan sobre una rejilla
- Pasamos las torrijas por huevo batido
- Calentamos el aceite y freímos las torrijas por ambos lados
- Ponemos las torrijas ya fritas sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite
- Rebozamos con azúcar y canela
- Servimos las torrijas caseras todavía templadas y, ¡a disfrutar!