
Disfrutar de unas tortitas caseras es algo muy sencillo y si además las queremos sin gluten, también va a ser muy sencillo gracias a esta receta. Lo mejor de todo es que son muy fáciles de hacer y quedan deliciosas.
Para hacer estas tortitas sin gluten vamos a sustituir la tradicional harina de trigo por una parte de harina de almendra y otra parte en la que mezclaremos maicena y harina de arroz. El resultado es muy sabroso. Eso sí, os recomendamos elegir harinas certificadas con la marca registrada Espiga Barrada para tener la seguridad de que se trata de ingredientes libres de gluten. Si además las queréis sin lactosa, no tenéis más que elegir una leche que no tenga lactosa o bien, una bebida vegetal a vuestro gusto, que sea libre de gluten.
Para que las tortitas sin gluten queden esponjosas, usaremos un poco de impulsor químico. Recordad verificar en su etiqueta que se trata de un producto libre de gluten al igual que en el caso de los demás ingredientes, aunque la mayoría de los impulsores que podemos encontrar en los supermercados hoy en día son aptos para celíacos.
Hemos aromatizado estas tortitas con ralladura de limón y les hemos puesto muy poco azúcar para poder usarlas tanto con ingredientes dulces como salados. Otras opciones para darles sabor podrían ser la ralladura de naranja, la canela libre de gluten o la vainilla. Además, podéis aumentar la cantidad de azúcar si os gustan más dulces.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Raciones: 10 tortitas
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: internacional
- Calorías por ración (kcal): 138
Ingredientes de las tortitas sin gluten
- 150 g de almendra molida
- 1 pizca de sal
- 15 g de azúcar
- 25 g de harina de arroz
- 25 g maicena
- 5 g de impulsor químico
- 1 huevo
- 50 ml de leche
- Ralladura de medio limón
- 25 g de mantequilla

Cómo hacer tortitas sin gluten
Para comenzar, ponemos en un bol amplio todos los ingredientes secos: 150 g de almendra molida, 1 pizca de sal y 15 g de azúcar. Con la ayuda de un colador, tamizamos sobre los ingredientes del bol 25 g de harina de arroz, 25 g de maicena y 5 g de impulsor químico.

El siguiente paso es añadir los ingredientes líquidos: primero 1 huevo y a continuación 50 ml de leche. Una vez tenemos todos los ingredientes en el bol, los batimos hasta añadir el resto.

Rallamos medio limón y añadimos su ralladura a la mezcla de las tortitas. Podéis usar ralladura de naranja si os gusta más, canela libre de gluten o vainilla.

Fundimos 25 g de mantequilla y la añadimos a la masa. Una vez añadida la mantequilla batimos la mezcla antes de hacer las tortitas.

Para hacer las tortitas, engrasamos ligeramente una sartén, esperamos a que esté caliente y repartimos en ella porciones de masa con ayuda de un cucharón.

Bajamos a fuego medio para hacer las tortitas poco a poco. Sabremos que están listas para darles la vuelta cuando se hayan llenado de agujeritos. En este momento las giramos y las cocinamos unos minutos por el otro lado. Repetimos hasta terminar la masa.

Una vez hechas, apilamos las tortitas para presentarlas. Podemos servirlas con ingredientes salados, como un poco de queso o jamón. Nosotros nos hemos decantado esta vez por servirlas acompañadas con fresas y sirope de agave.

Resumen fácil de preparación
- Ponemos en un bol amplio los ingredientes secos
- Añadimos los ingredientes líquidos
- Incorporamos la ralladura de medio limón
- Fundimos la mantequilla y la añadimos a la masa
- Cocinamos las tortitas en la sartén caliente
- Damos la vuelta a las tortitas
- Servimos las tortitas sin gluten acompañadas al gusto