
Hemos aromatizado este bizcocho casero sin gluten con ralladura de limón, pero no dudéis en cambiarla por ralladura de naranja o por un extracto de vainilla de calidad. Este será vuestro bizcocho base para desayunos y meriendas. El único aspecto importante a la hora de elaborar este bizcocho es verificar las etiquetas de todos los ingredientes a utilizar para comprobar que son totalmente libres de gluten. Para recetas de repostería sin gluten, como esta, os recomendamos optar por harinas certificadas sin gluten como por ejemplo, aquellas que cuentan con la Marca Registrada Espiga Barrada.
En el caso que no os lo terminéis, se puede congelar en porciones sin problemas en un recipiente hermético, así lo tendréis a mano en cualquier momento.
En esta ocasión, utilizaremos un aceite de oliva suave para que el sabor no sea muy prominente, o si lo preferís, podéis utilizar aceite de girasol u otros más aromáticos como el de cacahuete.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 35 minutos
- Tiempo total: 55 minutos (más 1 hora de enfriado)
- Raciones: 12
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 272
Ingredientes del bizcocho sin gluten
- 170 g de azúcar
- 3 huevos M a temperatura ambiente
- 190 g de aceite de oliva
- 60 g de leche a temperatura ambiente
- Ralladura de 1 limón
- 115 g de harina de arroz
- 115 g de harina fina de maíz (maicena)
- 7 g de impulsor químico tipo Royal
Utensilios necesarios
- Molde alargado de 23x11 cm o redondo de 20 cm de diámetro

Cómo hacer bizcocho sin gluten
Disponemos 170 g de azúcar y 3 huevos en un bol y los batimos enérgicamente durante 3 minutos, hasta que la mezcla se vuelva blanquecina.

Vertemos 190 g de aceite de oliva, 60 g de leche a temperatura ambiente y la ralladura de 1 limón, y batimos de nuevo hasta que todos los ingredientes estén incorporados.

Tamizamos en un cuenco 115 g de harina de arroz con 115 g de harina fina de maíz (almidón de maíz) y 7 g de levadura química y lo añadimos a la mezcla. Batimos la mezcla justo hasta que los ingredientes estén incorporados, no más o el bizcocho perderá esponjosidad.

Precalentamos el horno a 220 ºC con calor arriba y abajo. Forramos el molde con papel vegetal, incluyendo la base y los laterales.

Vertemos la masa en el molde. Bajamos la temperatura del horno a 200 ºC, introducimos el molde y horneamos durante 20 minutos. Bajamos la temperatura a 180 ºC y horneamos 20-25 minutos más, hasta que al introducir un palillo, este salga limpio.

Una vez pasado el tiempo de horneado y hayamos comprobado que el bizcocho está en su punto, lo retiramos del horno y lo dejamos reposar 10 minutos, sin desmoldar, encima de una rejilla.

Pasado este tiempo, desmoldamos con cuidado, retiramos el papel vegetal y lo dejamos enfriar completamente sobre la rejilla.

Una vez frío, lo cortamos en rodajas y servimos.

Resumen fácil de preparación
- Batimos el azúcar con los huevos
- Agregamos el aceite, la leche y la ralladura de limón
- Tamizamos las harinas con el impulsor químico y las añadimos a la mezcla
- Precalentamos el horno a 220 ºC y forramos el molde
- Vertemos la masa en el molde y horneamos 20 minutos a 200 ºC y 20-25 minutos a 180 ºC
- Dejamos enfriar el bizcocho con el molde sobre una rejilla durante 10 minutos
- Desmoldamos y dejamos enfriar del todo sobre la rejilla
- Servimos