Fondo de Paula Caeiro Paula Caeiro

Paula Caeiro

Coordinadora recetas

Paula Caeiro es graduada en Ciencias Ambientales, máster en Prevención de Riesgos Laborales, técnico especialista en Análisis Químicos y técnico auxiliar en Farmacia.

Paula inició sus andaduras profesionales trabajando como técnico de Laboratorio, primero en una refinería de petróleo en A Coruña y, tras haber trasladado su residencia a Valencia en el año 2001, en una empresa valenciana del sector ambiental durante 3 años.

Tras una primera etapa laboral entre probetas y matraces, Paula comienza su desarrollo profesional en el sector de la alimentación en el año 2004, trabajando durante 17 años para Graham Packaging, una multinacional dedicada a la fabricación de envases alimentarios, en su planta ubicada on site en las instalaciones de su cliente Danone.

En esta segunda etapa profesional, Paula se especializó en la gestión de la Calidad, Medioambiente, Seguridad Alimentaria y Seguridad Industrial. A lo largo de esta etapa, Paula, junto a su equipo, ha implantado y mantenido varios sistemas de gestión certificados según normas internacionales como la ISO 9001 de Calidad, ISO 14001 de Medioambiente o la FSSC 22000 de Seguridad Alimentaria. Además, aseguró el cumplimiento de otros estándares como la metodología de cálculo y seguimiento de la Huella de Carbono y el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control de Seguridad Alimentaria, entre otros muchos requisitos tanto de la compañía como del cliente. También trabajó con herramientas de gestión y mejora continua como la adaptación corporativa del Six Sigma, Lean Manufacturing, Kaizen o 5S, entre otras, y se encargó de la formación interna en Seguridad Alimentaria, Medioambiente y Seguridad Industrial. Durante toda su etapa en este sector, Paula ha sido la encargada de la identificación y cumplimiento de los requisitos legales de aplicación en sus áreas de gestión, competencia que ha desarrollado gracias a la formación recibida desde entidades como la Universidad Politécnica de Valencia, Aimplas, Ainia, Bureau Veritas y DNV.

En el año 2021, Paula decide dar un nuevo giro a su trayectoria profesional e inicia una nueva etapa como coordinadora de Contenidos en Bon Viveur, portal para el que había estado colaborando desde el año 2017.

Últimos artículos
Menú semanal del 2 al 8 de octubre
Menú semanal del 2 al 8 de octubre

Esta semana estrenamos mes y con él, estrenamos también una nueva propuesta de menú para cada día de la semana. Recetas de comida casera muy fáciles…

Menú semanal del 25 de septiembre al 1 de octubre
Menú semanal del 25 de septiembre al 1 de octubre

¿Necesitas ideas para confeccionar tu menú del día a día? Estás en el lugar adecuado. A continuación, proponemos un montón de recetas caseras ideales…

Menú semanal del 18 al 24 de septiembre
Menú semanal del 18 al 24 de septiembre

A continuación, encontraréis un montón de ideas que podréis adoptar para confeccionar vuestro propio menú semanal con las comidas del día a día.…

Ensalada caprese
Ensalada caprese

Esta ensalada es un icono gastronómico de Italia, concretamente de la región italiana de Campania, donde se sitúa la isla de Capri a la que se le…

Tarta de queso La Viña
Tarta de queso La Viña

La tarta de queso al horno es suave, cremosa y sobre todo, deliciosa. Así es también la famosa, y siempre deliciosa, tarta de queso fundente del bar…

Pulpo a la brasa con puré de boniato
Pulpo a la brasa con puré de boniato

El pulpo a la brasa es una de esas recetas fáciles y resultonas, perfectas para asegurar un buen resultado cuando tenemos invitados. Es muy fácil de…

Empanada de bacalao con pasas
Empanada de bacalao con pasas

Si hay algo que caracteriza la cocina gallega es su gran versatilidad y prueba de ello es precisamente la empanada gallega. Una buena empanada lo…

Masa de empanada con cerveza
Masa de empanada con cerveza

La empanada es una preparación muy típica de Galicia, aunque cada vez más, va siendo conocida y consumida fuera de esta comunidad. La empanada…

Azúcar invertido
Azúcar invertido

El azúcar invertido, también llamado jarabe invertido, azúcar invertida o Trimoline, nombre comercial por el cual es conocido, es un ingrediente muy…

Ensalada de garbanzos y patatas, bonito, huevo y tomate
Ensalada de garbanzos y patatas, bonito, huevo y tomate

Una deliciosa y refrescante ensalada de garbanzos es la opción perfecta para consumir legumbres en la época estival. Las altas temperaturas de los…

Carpaccio de calabacín
Carpaccio de calabacín

Lo primero que puede llamar la atención con el nombre de esta receta es la siguiente pregunta; ¿se puede comer el calabacín crudo? Sí, así es y,…

Cómo evitar la solanina y otros tóxicos naturales en las patatas
Cómo evitar la solanina y otros tóxicos naturales en las patatas

La patata es una especie perteneciente al género Solanum al que también pertenecen otros vegetales de interesante valor gastronómico como por…

Cómo conservar las patatas correctamente y evitar que germinen
Cómo conservar las patatas correctamente y evitar que germinen

Procedente del continente americano, la patata, cuyo nombre científico es Solanum tuberosum, es una especie herbácea perteneciente a la familia de…

Huevos cocidos
Huevos cocidos

El huevo es una auténtica joya nutricional y, por ello, es considerado uno de los alimentos más completos que existen. Además de su contenido en…

Huevos fritos perfectos
Huevos fritos perfectos

Una cosa es hacer un huevo frito y otra cosa es hacer un huevo frito perfecto. Entendemos por huevo frito perfecto aquel que tiene su clara…

Diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente
Diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente

Tanto la fecha de caducidad como la fecha de consumo preferente son dos de las menciones obligatorias que, de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1169/2011…

Huevos poché o huevos escalfados
Huevos poché o huevos escalfados

Una de las formas más vistosas de preparar un huevo es, sin lugar a dudas, el escalfado. Con su clara cuajada y su interior completamente líquido,…

Mejillones al vapor
Mejillones al vapor

Los mejillones frescos huelen a mar, pero no a cualquier mar. Huelen al mar que baña las costas gallegas, y de una forma tan característica que, de…

Huevos revueltos
Huevos revueltos

Protagonistas indiscutibles de los desayunos hoteleros y presentes en casi cualquier cocina del mundo. Hay infinidad de formas de preparar los huevos…

Tarta de Santiago
Tarta de Santiago

La tarta de Santiago es una tarta sorprendentemente tierna y con un delicioso y delicado sabor a almendra. Personalmente, es una de mis tartas…

Sopa de cebolla
Sopa de cebolla

¡Qué tendrá la sopa de cebolla que tanto nos gusta y tanto nos reconforta! La sopa de cebolla es un plato tradicional de la cocina francesa que nunca…

Salsa de yogur
Salsa de yogur

La salsa de yogur es una salsa blanca y ligeramente cremosa muy conocida por su habitual presencia en los deliciosos kebabs. Sin embargo, lejos de…

Ensalada de pepino con salsa de yogur
Ensalada de pepino con salsa de yogur

La ensalada de pepino con salsa de yogur es sencilla, rápida de preparar, muy sabrosa y sobre todo intensamente refrescante. Se trata de una ensalada…

Ensalada de tomate
Ensalada de tomate

Muchas veces los platos más simples son las que más triunfan, y ese precisamente es el caso de la ensalada de tomate. La ensalada de tomate es una…

Paella valenciana tradicional
Paella valenciana tradicional

La paella, o paella valenciana, como se le conoce fuera de Valencia, es sin lugar a dudas uno de los platos más representativos de la gastronomía…

Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)
Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)

El famoso pulpo á feira con cachelos toma su nombre de las ferias o romerías gallegas en las que, bajo enormes carpas, el pulpo con patatas se va…

Ensalada de alubias blancas
Ensalada de alubias blancas

La ensalada de alubias, o ensalada de judías blancas, es un plato muy sencillo de realizar, y sin duda, una de las mejores formas de mantener el…

Tartar de tomate y aguacate
Tartar de tomate y aguacate

Si tuviese que elegir un tartar ligero, refrescante y sorprendente para servir como entrante de un menú copioso este o el tartar de tomate serían mis…

Vinagreta de mostaza
Vinagreta de mostaza

Una vinagreta es una salsa emulsionada a base de aceite y vinagre, generalmente con una proporción de tres partes de aceite por una parte de vinagre.…

Huevos al plato tradicionales
Huevos al plato tradicionales

Aunque hay infinidad de formas de cocinar los huevos al plato, ya que esta denominación tan solo hace referencia a que estos se presentan en el mismo…

Lentejas con arroz y verduras guisadas
Lentejas con arroz y verduras guisadas

Hoy vamos a preparar un plato de lentejas muy completo utilizando únicamente ingredientes de origen vegetal, para cuando nos apetezca una versión sin…

Esgarraet tradicional valenciano
Esgarraet tradicional valenciano

El esgarraet es, sin lugar a dudas, uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía valenciana. Es ligero, aunque intensamente sabroso, por lo…

Pimientos asados al horno
Pimientos asados al horno

Aunque en apariencia, pueda parecer engorroso preparar unos pimientos asados en casa, lo cierto es que, se hacen prácticamente solos. Además, el…

Ensalada mixta
Ensalada mixta

La ensalada mixta es una ensalada sencilla, y como tal, apta para todo tipo de paladares y adaptable a casi cualquier exigencia gastronómica. La…

Potaje de garbanzos con espinacas
Potaje de garbanzos con espinacas

Pocas cosas hay tan reconfortantes como un delicioso potaje de garbanzos bien calentito, en un día de invierno. La receta que aquí os presentamos es…

Ensalada de col y zanahoria
Ensalada de col y zanahoria

Resulta inevitable asociar la ensalada de col y zanahoria con las famosas cadenas de comida rápida, en las que se suelen servir como guarnición de…

Tartar de salmón y aguacate
Tartar de salmón y aguacate

Aunque originariamente el tartar consistía en una preparación en crudo, generalmente de carne y acompañada de salsa tártara, hoy día se trata de un…

Pollo al jengibre
Pollo al jengibre

El jengibre, es uno de esos ingredientes que tiene la capacidad llevar a un nivel superior cualquier plato. En este caso, combinado con la salsa de…

Orujo: qué es, qué tipos existen y qué diferencias hay
Orujo: qué es, qué tipos existen y qué diferencias hay

No es orujo ni crema de orujo todo lo que reluce y es que, aunque se trate de un término ampliamente empleado para la denominación de una gran…

Por qué las cebollas nos hacen llorar
Por qué las cebollas nos hacen llorar

Las posibilidades gastronómicas que ofrece la omnipresente cebolla son ilimitadas: crudas, cocinadas, como protagonista de un plato, formando parte…

Por qué no rellenar las botellas de agua
Por qué no rellenar las botellas de agua

Como norma general, no es recomendable reutilizar un envase alimentario para un uso distinto para el que ha sido concebido. Efectivamente, reutilizar…

¿La paella es mejor con el agua de Valencia?
¿La paella es mejor con el agua de Valencia?

Dice la leyenda que cuando un valenciano quiere replicar con éxito la receta de la paella, fuera de la Comunidad, lleva consigo una botella de agua…

Por qué no se debe utilizar un envase, o utensilio, en alimentación para un uso no previsto
Por qué no se debe utilizar un envase, o utensilio, en alimentación para un uso no previsto

Hoy en día nos pueden sorprender con la presentación de un plato en casi cualquier tipo de recipiente, pero ¡cuidado con replicar la idea! y utilizar…

Diferencias entre olla a presión, olla express, olla rápida y olla súper rápida
Diferencias entre olla a presión, olla express, olla rápida y olla súper rápida

Cualquiera de estas denominaciones sirve para referirse a una olla cuyo principio de funcionamiento es el mismo: mantener una presión por encima de…

Qué es saltear
Qué es saltear

Saltear es una técnica culinaria que consiste en cocinar un alimento a fuego alto, durante poco tiempo, mientras este se mantiene en constante…

¿Se pueden congelar alimentos descongelados?
¿Se pueden congelar alimentos descongelados?

La congelación es un método de conservación de alimentos que consiste en someter estos a una temperatura muy baja, para que se conserven en buenas…

J.M. Mulet, pasión por la gastronomía, sin prejuicios
J.M. Mulet, pasión por la gastronomía, sin prejuicios

En la actual vorágine gastronómica de prejuicios sobre ciertos alimentos o técnicas, mitos, falsas creencias y teorías conspiratorias, se encuentra…

Qué es una olla a presión y cómo funciona
Qué es una olla a presión y cómo funciona

El principio que rige el funcionamiento de una olla a presión, es la relación existente entre presión, volumen y temperatura. En una olla a presión,…

Marta Miranda, la capitana de un barco llamado Crockpotting
Marta Miranda, la capitana de un barco llamado Crockpotting

Cuando un proyecto se aborda con alegría y buen rollo, su objetivo es triunfar, y prueba de ello es el capitaneado por nuestra "crockpotera"…

¿Las vitaminas del zumo se van si no se toma rápido?
¿Las vitaminas del zumo se van si no se toma rápido?

Seguro que a muchos de nuestros lectores, les resulta familiar siguiente frase: "¡niño, tómate el zumo ya, que las vitaminas se van!". En muchas…

Mitos, verdades y mentiras sobre la paella
Mitos, verdades y mentiras sobre la paella

En el ADN de todo buen valenciano, existe un gen que codifica una característica reacción que tiene lugar cada vez que alguien osa realizar alguna…

Cómo descongelar alimentos de forma segura y correcta
Cómo descongelar alimentos de forma segura y correcta

La congelación de un alimento a -18ºC o a una temperatura inferior, nos permite alargar su vida útil y poder disponer de él más adelante. Sin…

Por qué algunos mejillones son más anaranjados que otros
Por qué algunos mejillones son más anaranjados que otros

Mejillones, así se conoce a los individuos de la especie Mytilus galloprovincialis, una clase de moluscos bivalvos, de conchas negras y carne…

Qué es empanar y cómo conseguir un empanado perfecto
Qué es empanar y cómo conseguir un empanado perfecto

El empanado es un tipo de rebozado en el cual se emplea pan rallado, el cual forma una corteza exterior sobre el alimento, especialmente crujiente.…

Qué es freír
Qué es freír

Freír es una técnica culinaria que consiste en cocinar un alimento mediante su inmersión en una grasa o aceite a alta temperatura. La temperatura del…

Qué es rebozar
Qué es rebozar

Rebozar, es una técnica de preparación de un alimento, generalmente previa a su fritura, que consiste en cubrir dicho alimento con una cubierta que,…