Si hay algo que caracteriza la cocina gallega es su gran versatilidad y prueba de ello es precisamente la empanada gallega. Una buena empanada lo mismo apaña una merienda informal en el pueblo que hace de entrante en una celebración de vestido largo. Puede que el carácter gallego, ese no saber si se sube o se baja, de alguna forma se vea reflejado en la gastronomía gallega y es que, recetas de empanada hay tantas como familias hay en Galicia. Pocas recetas escritas, muchas recetas a ojo, pero cada empanada se acaba haciendo siempre igual en cada casa. Quizás los demás puedan no saber si un gallego sube o baja, pero un gallego siempre tiene claro a dónde quiere llegar. Palabra de gallega.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 2 horas y 10 minutos
- Raciones: 10
- Categoría: entrante
- Tipo de cocina: gallega
- Calorías: 240 kcal por cada 100 g
Ingredientes de la empanada de bacalao con pasas para 10 personas
Para el relleno:
- 700 g de cebolla
- 500 g de bacalao desalado
- 150 g de aceite de oliva virgen extra
- 100 g de pasas sultanas
- 2 sobres de azafrán
- Sal al gusto

Para la masa:
- 600 g de harina panadera (harina de fuerza intermedia, entre 10 y 11 g de proteína por cada 100 g)
- 200 g de líquido sobrante del sofrito del relleno
- 200 g de cerveza
- 8 g de sal
- 1 huevo para pincelar la superficie

Cómo hacer la empanada de bacalao con pasas
En primer lugar, preparamos el sofrito de la empanada o zaragallada, como se le llama en Galicia, que viene siendo el relleno de la empanada. Para ello, calentamos el aceite en una sartén o cazuela amplia y añadimos la cebolla cortada en juliana. Dejamos cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos.

A continuación, añadimos el bacalao a la cebolla ya pochada, sin piel ni espinas, troceado y desmigado con las manos. Acto seguido, añadimos las pasas. Mezclamos el conjunto y continuamos cocinando unos 5 minutos más. Poco antes de finalizar la cocción, rectificamos de sal si fuera necesario y añadimos el azafrán.



Una vez cocinado el relleno de la empanada, escurrimos todo el líquido del sofrito el cual utilizaremos para preparar la masa y reservamos el sofrito en la nevera mientras la preparamos. Siguiendo esta receta, deberíamos conseguir justo 200 gramos de líquido de sofrito para la masa. Si no fuera el caso, completaríamos el líquido obtenido con aceite hasta llegar a los 200 gramos.

Para preparar la masa de la empanada juntamos todos los ingredientes de esta en un bol. Integramos la mezcla primero con una cuchara y a continuación con las manos. Vamos amasando hasta conseguir una masa manejable. En ese momento pasamos la masa a una superficie enharinada y la seguimos amasando unos minutos más. Si la masa quedara muy pegajosa, añadiríamos poco a poco más harina a la superficie de amasado para que la masa la absorba. Tras el amasado, formamos una bola con la masa, la cubrimos con film y la dejamos reposar entre 1 y 2 horas.


Tras el reposo de la masa, procedemos al montaje de la empanada. En este momento ponemos a precalentar el horno a 200 ºC para que, cuando acabemos el montaje, el horno tenga la temperatura adecuada. Dividimos la masa de la empanada en dos porciones, una ligeramente más grande que la otra.

La porción más grande de masa será la base de la empanada. La estiramos con ayuda de un rodillo dándole la forma que deseemos, circular o rectangular. Una vez estirada, enrollamos la masa sobre el rodillo para poder trasladarla con facilidad a una fuente de horno engrasada.

Una vez colocada la masa base de la empanada, extendemos el relleno que teníamos reservado por toda la superficie de la masa, dejando unos 2 centímetros sin relleno en todo su contorno.

Estiramos la otra mitad de la masa, de nuevo con un rodillo, y la colocamos sobre la masa ya rellenada. En este momento podemos cortar con unas tijeras los bordes sobrantes más irregulares de la masa para conseguir así un borde uniforme.
Para cerrar la empanada, enrollamos la masa de la base sobre la masa de la superficie por todo el contorno de la empanada, y apretamos un poco con los dedos para que se mantenga cerrada. Hacemos un agujero en el centro de la masa superior, para facilitar el escape de gases, y lo decoramos con un cordón de masa sobrante.

Pintamos toda la superficie de la empanada con huevo batido para conseguir así un bonito tono dorado. Otra opción es utilizar aceite del sofrito o leche para pincelar la superficie de la masa.

Colocamos la empanada en la parte media-baja del horno y la horneamos durante unos 40 minutos a una temperatura de unos 200 ºC, con calor arriba y abajo, controlando en todo momento que no se dore en exceso la superficie de la empanada, en cuyo caso apagaríamos el calor superior del horno.

Tras el horneado ya tendríamos nuestra empanada lista para comer. Esta empanada está deliciosa tanto templada como fría.

Resumen fácil de preparación
- Preparar el relleno de la empanada cocinando en una cazuela con aceite, a fuego lento, la cebolla cortada en juliana, durante unos 20 minutos
- Añadir a la cebolla cocinada el bacalao desmigado, sin piel ni espinas y, a continuación, las pasas. Por último, añadir el azafrán. Cocinar unos minutos más
- Escurrir todo el líquido del sofrito y reservar. Guardar el sofrito en la nevera durante la preparación de la masa
- Para preparar la masa, juntar en un bol todos los ingredientes de esta, e integrarlos hasta conseguir una masa manejable
- A continuación, amasar durante unos minutos la masa en una superficie enharinada. Formar una bola y dejar reposar entre 1 y 2 horas cubierta con film
- Tras el tiempo de reposo, precalentar el horno a 200 ºC mientras se monta la empanada
- Para montar la empanada dividir la masa en dos porciones una ligeramente más grande que la otra
- Estirar la porción más grande de masa y trasladarla con el rodillo a una bandeja de horno engrasada
- Extender el relleno de la empanada por toda la superficie de la masa dejando unos dos centímetros perimetrales sin relleno
- Estirar la otra mitad de la masa y trasladarla para tapar la empanada. Cerrar la empanada enrollando la masa sobrante inferior sobre la masa superior. Agujerear el centro de la masa superior para facilitar el escape de gases
- Pincelar la superficie de la empanada con huevo batido y hornear a unos 200 ºC, calor superior e inferior, durante aproximadamente 40 minutos
- Degustar templada o fría