Aunque solemos consumir mucho la dorada a la plancha o al horno, este es un pescado que admite perfectamente otro tipo de preparaciones como la…
Una de las especias más utilizadas es la pimienta negra, habitual compañera de la sal y presente en una enorme variedad de platos y preparaciones. De origen asiático, su importancia creció exponencialmente con el comercio y fue parte fundamental en la alimentación y la medicina de civilizaciones antiguas.
Se consigue de una planta, la piper nigrum, aunque existen varios tipos deferentes. Para la obtención de la pimienta se recolectan sus frutos, que son secados y procesados para ofrecerse bien enteros o molidos en polvo. El compuesto químico responsable del potente sabor de la pimienta negra es la piperina.
Te presentamos una colección de recetas nacionales e internacionales donde la pimienta negra es elemento indispensable para conseguir ese penetrante y profundo sabor final que nos cautiva en la mesa. Sigue nuestras recetas con información, pasos y consejos y disfruta del exotismo de la gastronomía y de esa sutil pungencia aromática del ingrediente, apto para acompañar carnes y pescados, pero también fundamental en la elaboración de salsas, caldos, vinagretas, fondos y cualquier otra preparación donde se necesite potenciar el sabor.
Aunque solemos consumir mucho la dorada a la plancha o al horno, este es un pescado que admite perfectamente otro tipo de preparaciones como la…
Esta es una de las recetas más tradicionales y clásicas de la gastronomía española, concretamente de la cocina regional vasca, famosa y admirada en…
La caldereta de cordero es una receta tradicional de nuestra gastronomía, elaborada con verduras, patatas y una buena carne de cordero. Un guiso de…
El solomillo Wellington es ya prácticamente una receta de cocina internacional. Según los expertos se originó alrededor de 1815 para celebrar la…
Antes de nada que no te lleve a confusión el nombre. Aunque se le conoce como sopa, este plato consiste en una ensalada de pasta. Es muy popular en…
Existen muchos tipos y variedades de empanadas, más allá de la típica empanada de atún gallega a la que estamos más acostumbrados. Buena prueba de…
Con el nombre de morcilla de verano, morcilla de berenjena o, como se decía antiguamente, morcilla de guerra, se denomina a esta preparación murciana…
El marmitako de atún es un guiso tradicional que hacían los marineros a bordo de los barcos de pesca. De hecho, el nombre marmitako viene de la…
La técnica del papillote consiste en cocinar los alimentos en su propio jugo y al vapor, envueltos de tal manera que todo su sabor y aromas no se…
Hoy vamos a preparar unas mollejas de forma similar a cómo preparamos el pollo al ajillo. Las mollejas se consideran casquería. Esta palabra hace…
El arroz frito japonés o yakimeshi es una receta de aprovechamiento que se prepara con arroz cocido sobrante de otras elaboraciones. Para preparar…
La cocina mexicana es tan variada como sus regiones. La cultura, la gastronomía y las costumbres mexicanas están totalmente ligadas. Se podría decir…
El solomillo de cerdo es una carne jugosa, sabrosa y muy tierna. Además, se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado, por lo que podemos…
Estoy segura de que esta receta de dorada en salsa verde os va a encantar y os va a sorprender tanto como a mí, por lo fácil y rápida que resulta de…
A pesar de que las ensaladas son un plato atemporal y las podemos consumir durante todo el año, con la llegada de los meses de más calor el cuerpo…
Pocas recetas hay tan sencillas y con una apariencia tan vistosa como la del pastel de atún con pan de molde que vamos a preparar a continuación. Al…
Al igual que cuando llega el cambio de estación hacemos cambio de armario, en la cocina sucede algo similar, ¿verdad? Dejamos atrás los guisos,…
La dorada con salsa de tomate casera es una deliciosa receta que se elabora con dos ingredientes muy representativos de la dieta mediterránea: el…
El chapsui de pollo es una de las recetas de cocina asiática más fáciles de elaborar. Además, se prepara con ingredientes muy sencillos y saludables.…
Desde antaño, se han aprovechado todas las partes de los animales sacrificados para la alimentación humana. Si bien, en tiempos pasados las recetas…
Nuestro país es un gran productor de ganado ovino (oveja y cordero) que se concentra sobre todo en las dos Castillas, Extremadura, Aragón y…