Recetas de cocina fáciles y caserasCarne mechada andaluza

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Carne mechada andaluza

Carne mechada estilo andaluz
Miriam García
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Míriam García
04 de abril de 2022
La carne mechada andaluza es un plato muy típico de Andalucía, una pieza de carne de cerdo cocinada de manera muy sencilla, con el aderezo de unas pocas verduras y hierbas, que se suele servir como fiambre.
Por Míriam García
04 de abril de 2022
Recetas de cocina española tradicionalRecetas con cerdoRecetas de cocina andaluzaRecetas con lomo de cerdo

La carne mechada es una receta típica andaluza, un fiambre jugoso y estupendo, facilisímo de hacer en casa. Se prepara tradicionalmente con una pieza de cerdo, el cabecero de lomo, que es la continuación de lo que se conoce como cinta de lomo hacia la cabeza del cerdo. Tiene más vetas de grasa que el lomo por lo que resulta muy sabrosa; a esta circunstancia, precisamente, debe su nombre de carne mechada. Mechar la carne consiste en introducir tiras de tocino con una aguja llamada de mechar precisamente para darle más sabor y jugosidad. Gracias a la estructura de esta pieza de carne, una vez cocinada parecería que se ha mechado, cuando no es así. No lo necesita.

Esta pieza de cabecero de lomo no es tan homogénea como otros músculos, como el solomillo o el lomo de cerdo, por lo que conviene siempre cocinarla metida dentro de una malla; si no vives en una zona en la que esta pieza ya se encuentre en los comercios metida en una malla, como es Andalucía, tendrás que pedirle a tu carnicero que te la preparé así o bridarla tú, pero es imprescindible para que al cortar el fiambre mantenga la forma.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora 15 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
  • Raciones: 8-10
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: andaluza
  • Calorías por ración (kcal): 520

Ingredientes de la carne mechada al estilo andaluz para 10 personas

  • 50 g de manteca de cerdo
  • 2 kg de cabecero de lomo de cerdo enmallado
  • 1 cebolla pelada
  • 8 dientes de ajo pelados
  • 300 ml de vino fino o manzanilla
  • 2 cucharadas de orégano seco
  • 2 cucharadas de comino en grano
  • 4 hojas de laurel
  • Sal al gusto
  • Agua, la necesaria
  • Unas gotas de aceite de oliva virgen extra (para servir)
  • Pimienta recién molida (para servir)
  • Sal en escamas (para servir)
Ingredientes de carne mechada andaluzaMiriam García

Cómo hacer carne mechada andaluza o carne mechá

Poner al fuego una cazuela donde quepa la carne apretadita y derretir 50 g de manteca de cerdo.

Derretir mantecaMiriam García

Dorar la pieza de 2 kg de cabecero de lomo de cerdo a fuego vivo.

Dorar la carneMiriam García

Añadir todos los condimentos: una cebolla pelada, ocho dientes de ajo pelados, 300 ml de vino fino o manzanilla, 2 cucharadas de orégano seco, 2 cucharadas de comino en grano, 4 hojas de laurel y la sal.

Agregar condimentos a la carneMiriam García

Cubrir la carne con agua.

Cubrir la carne con aguaMiriam García

Tapar la cazuela y cocer la carne a fuego bajo por lo menos una hora y cuarto desde que arranque el hervor (ojo, si la pieza es de menor tamaño el tiempo requerido será menor también). Si se usa una olla a presión, cocinar por lo menos 50 minutos en olla a presión normal o 40 minutos en olla rápida.

Tapar la carne mechadaMiriam García

Para probar si la carne está tierna, pinchar con un cuchillo, que debe entrar y salir con facilidad.

Probar punto de la carne mechadaMiriam García

Cuando la carne esté tierna, sacarla fuera de la cazuela y dejarla enfriar sobre una fuente. El caldo obtenido se puede emplear para preparar una salsa, si se desea tomar la carne en caliente. Una vez fría, envolver bien la pieza de carne en film de plástico y meterla en la nevera de un día para otro.

Enfriar la carne mechadaMiriam García

Cuando esté bien asentada y fría, trinchar la carne en lonchas y servir como un fiambre, con unas gotas de aceite de oliva virgen, pimienta recién molida, escamas de sal y acompañada de un buen pan.

Trinchar la carne mechadaMiriam García

Resumen fácil de preparación

    1. Derretir la manteca de cerdo en una cazuela
    2. Dorar el cabecero de lomo de cerdo
    3. Añadir la cebolla, el ajo, el vino fino o manzanilla, el orégano seco, el comino en grano, el laurel y la sal
    4. Cubrir con agua
    5. Tapar y cocer a fuego bajo un mínimo de 1 hora y 15 minutos desde el hervor
    6. Probar si la carne está tierna con un cuchillo, que debe entrar y salir con facilidad
    7. Sacar la carne de la cazuela, dejar enfriar, envolver en film y reservar en la nevera hasta el día siguiente
    8. Trinchar la carne en lonchas y servir como un fiambre
    Recetas de carneRecetas con AOVERecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con laurelRecetas con cominoRecetas con manteca de cerdoRecetas con oréganoRecetas con vino blancoRecetas para compartir
    Autor
    Míriam García

    Química y traductora de inglés de formación, mi pasión por la gastronomía pasó a ser mi medio de vida en el 2013. Redactora y fotógrafa gastronómica para marcas de alimentación o blogs como El Comidista, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid, estilista de cocina para publicidad, escribo y fotografío en mi blog El invitado de invierno y en donde me lleve el viento, gastronómicamente hablando.

    Síguenos

    Más recetas con fáciles y ricas con cerdo

    Sopa de galets
    Sopa de galets
    Coca de chicharrones (de llardons)
    Coca de chicharrones (de llardons)
    Pata de cerdo asada
    Pata de cerdo asada
    Lomo de cerdo al ajillo
    Lomo de cerdo al ajillo
    Habas a la catalana
    Habas a la catalana
    Solomillo de cerdo con salsa hoisin
    Solomillo de cerdo con salsa hoisin
    Lomo de cerdo empanado (rebozado perfecto)
    Lomo de cerdo empanado (rebozado perfecto)
    Redondo de cerdo asado al horno
    Redondo de cerdo asado al horno
    Puchero valenciano
    Puchero valenciano

    Artículos relacionados

    Pollo en salsa de la abuela
    Pollo en salsa de la abuela
    Callos a la madrileña
    Callos a la madrileña
    Caldereta de ternera
    Caldereta de ternera
    Carne de ternera con tomate
    Carne de ternera con tomate
    Ternera al chilindrón
    Ternera al chilindrón
    Hígado encebollado
    Hígado encebollado
    Anterior Crema de puerrosSiguiente Crema de café

    Tags

    • Recetas con pollo
    • Recetas de postres
    • Restaurantes Cataluña
    • Recetas con tofu
    • Recetas con calabacín
    • Recetas de croquetas
    • Recetas de tartas y pasteles
    • Recetas con pocos ingredientes
    • Recetas con salmón
    • Recetas de cócteles
    • Recetas de bizcochos
    • Recetas con brócoli
    • Recetas de primavera

    • Bodega
    • Despensa
    • To Wine or not to Beer
    • Anúnciate
    • Nosotros
    • información legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • contacto
    • Mapa del sitio
    © Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
    Ontecnia
    • Recetas
    • Actualidad
      • Noticias
      • Lifestyle
      • Guía Michelin
    • Opinión
    • Restaurantes
    • Gastroteca
    • Preguntas
    • Entrevistas
      • Chefs
      • Disfrutones
    Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar