Recetas de cocina fáciles y caserasPavo en pepitoria

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Pavo en pepitoria

Pavo en pepitoria foto principal
Sofía de la Torre
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Sofía de la Torre
04 de marzo de 2022
Hoy vamos a preparar pavo en pepitoria, una receta tradicional muy gustosa, guisada a fuego lento, con mimo y perfecta para disfrutar durante una comida en familia.
Por Sofía de la Torre
04 de marzo de 2022
Recetas de NavidadRecetas con pavo

La pepitoria es una forma tradicional de guisar aves. Seguramente la gallina es la carne que suele acompañar con mayor frecuencia a esta salsa, aunque también se puede preparar con otras aves como el pollo y el pavo. Otras carnes que también se han cocinado tradicionalmente en pepitoria son el cordero y el cabrito.

Digamos que la pepitoria es un plato de nuestras abuelas, de los que se hacían a fuego lento y sin prisas. La primera parte del guiso es cocinar la carne en un caldo y esta parte es, precisamente, la que lleva mayor tiempo aunque siempre dependerá del tipo de carne que cocinemos. Una vez la carne está tierna, se le añade un majado a base de almendras y yemas de huevo, y se usa azafrán para dar color y sabor.

Como muchas recetas tradicionales, este plato se ha ido adaptando a los tiempos, y si en un principio las carnes usadas eran básicamente los despojos, ahora el guiso se hace con las mejores piezas de las aves. La manera en la que se cocina también evolucionó con la posibilidad de cocinar el plato en menos tiempo usando una olla rápida, por ejemplo.

El plato tiene su origen en el Oriente Medio y la India musulmana, donde se usaban y aún hoy se siguen usando frutos secos y azafrán para ligar y colorear las salsas, de ahí llegaron a nuestro país, donde incluso Cervantes escribe sobre el guiso en El Quijote: “No podrás hacer con ellos pepitoria porque no tienen pies ni cabeza”.

Así que ya lo sabes, éste es un guiso con solera que merece la pena hacer. Y si puedes, mejor hacerlo de un día para otro para que esté más sabroso. A continuación, te contamos detalladamente cómo hacer pavo en pepitoria, paso a paso.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora y 55 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y 15 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: española
  • Calorías por ración (kcal): 498

Ingredientes del pavo en pepitoria para 6 personas

  • 50 ml de aceite de oliva virgen
  • 1 kg de pavo cortado en 6 piezas
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 200 g de cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 2 huevos
  • 500 ml de agua
  • 50 g de pan
  • 50 g de almendras sin piel
  • 6 o 7 hebras de azafrán
ingredientes pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Cómo hacer pavo en pepitoria

En primer lugar, vertemos 20 ml de aceite de oliva virgen en una sartén u olla profunda y sellamos a fuego alto 1 kg de pavo troceado en 6 piezas, que habremos salpimentado ligeramente. Este paso nos llevará unos 10 minutos.

sellar el pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Una vez sellado el pavo por todos los lados, lo retiraremos de la sartén y lo reservaremos.

reservar el pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Cortamos 200 g de cebolla y 3 dientes de ajo finamente.

picar cebolla y ajo pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Ponemos la cebolla y el ajo en la sartén, y añadimos un poco de sal para que la cebolla sude. Cocinamos estos dos ingredientes a fuego medio durante 10 minutos y añadimos el pavo que habíamos sellado previamente. Lo siguiente es verter 100 ml de vino blanco y dejar que evapore durante 5 minutos más.

verter vino pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Una vez ha evaporado el vino, vertemos 500 ml de agua. Lo suficiente para cubrir las piezas de pavo. Dejaremos que cueza todo junto durante 45 minutos, a fuego suave.

cubrir con agua pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Mientras se hace el pavo cocemos 2 huevos. Para cocer los huevos los ponemos en una olla con abundante agua y los llevamos al fuego. Una vez el agua empiece a hervir dejaremos los huevos cocinando en el agua hirviendo durante 10 minutos a fuego medio. Transcurrido este tiempo, los sacamos del agua y los introducimos en agua fría. Pelamos los huevos y separamos las claras de las yemas.

cocer los huevos pavo en pepitoriaSofía de la Torre

A continuación, ponemos 30 ml de aceite de oliva virgen en una sartén y freímos 50 g de pan (mejor si es del día anterior), y 50 g de almendras sin piel. Esto nos llevará 5 minutos a fuego medio. Es importante llevar cuidado para que no se nos quemen las almendras o darán un gusto amargo al guiso. Ponemos 6 o 7 hebras de azafrán en un bol pequeño con dos cucharadas de agua templada y añadimos las yemas del huevo cocido que habíamos reservado, el pan y las almendras fritas y, con todos estos ingredientes, hacemos una majada. El azafrán con el agua templada nos ayudará a triturarlo todo mejor.

hacer la picada pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Después de que el pavo haya estado cociendo durante 45 minutos, añadimos la majada. La mezclamos bien con el líquido de cocción y seguimos cocinando otros 45 minutos.

añadir la picada pavo en pepitoriaSofía de la Torre

Acabamos el plato con un poco de la clara de huevo rallada por encima.

pavo en pepitoria cercaSofía de la Torre

Resumen fácil de preparación

  1. Salpimentamos y sellamos las piezas de pavo
  2. Retiramos el pavo de la sartén y lo reservamos
  3. Cortamos la cebolla y el ajo finamente
  4. Pochamos la cebolla y el ajo en la sartén del pavo y añadimos el pavo. Vertemos el vino y dejamos que se evapore
  5. Cubrimos el pavo con agua y cocemos 45 minutos
  6. Cocemos los huevos y separamos las claras de las yemas
  7. Freímos el pan y las almendras. Ponemos en un bol 2 cucharadas de agua templada, las hebras de azafrán y usamos esto para hacer la majada junto con el pan, las almendras fritas y las yemas de huevo
  8. Incorporamos la majada al guiso y cocinamos otros 45 minutos
  9. Terminamos el plato con un poco de clara rallada por encima
Recetas con huevoRecetas de carneRecetas con AOVERecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con azafránRecetas con vino blancoRecetas con yemas de huevoRecetas con panRecetas con claras de huevoRecetas con almendrasRecetas de guisos y estofados
Autor
Sofía de la Torre

Trabajo como profesora de inglés y vivo como cocinera. Me apasionan los retos, aprender y disfrutar cocinando. Soy más de dulce, pero no le hago remilgos a un buen salado. He trabajado con varias marcas gastronómicas haciendo el recetario para sus productos.

Síguenos
Recomendados
Gallina en pepitoria
Gallina en pepitoria
Pollo en pepitoria
Pollo en pepitoria

Otras recetas caseras con pavo

Pechugas de pavo a la plancha
Pechugas de pavo a la plancha
Pavo guisado al vino
Pavo guisado al vino
Filetes de pavo al limón
Filetes de pavo al limón
Pavo en salsa de champiñones
Pavo en salsa de champiñones
Pavo en escabeche
Pavo en escabeche
Pavo estofado con patatas y verduras
Pavo estofado con patatas y verduras
Pechugas de pavo al chilindrón
Pechugas de pavo al chilindrón
Muslos de pavo a la cerveza
Muslos de pavo a la cerveza
Pavo asado al horno con limón y hierbas
Pavo asado al horno con limón y hierbas

Artículos relacionados

Conejo en pepitoria
Conejo en pepitoria
Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas en salsa tradicional
Albóndigas con sepia
Albóndigas con sepia
Albóndigas de carne en salsa
Albóndigas de carne en salsa
Zarzuela de pescado y marisco
Zarzuela de pescado y marisco
Albóndigas en salsa de almendras
Albóndigas en salsa de almendras
Anterior Hojaldre de verdurasSiguiente Crema de cacao y avellanas (Nocilla o Nutella casera)

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar