Recetas de cocina fáciles y caserasCalamares a la andaluza

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Calamares a la andaluza

Portada de los calamares a la andaluza
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Natán Fontanals
28 de febrero de 2022
Cuando acabes de leer esta receta de calamares a la andaluza, te entrarán ganas de invitar a alguien a comer a tu casa para preparárselos y verle la sonrisa al comerlos. ¡Están espectaculares!
Por Natán Fontanals
28 de febrero de 2022
Recetas con calamaresRecetas con pocos ingredientesRecetas de friturasRecetas de cocina andaluza

Hacer calamares a la andaluza es transportarnos a Andalucía, a chiringuito, a sol, a playa y a mar. Y, ¿quién no quiere vivir esa experiencia? Para hacer unos calamares a la andaluza irresistibles, hacen falta pocos ingredientes y algún que otro truco. Por ejemplo, es importante que el ingrediente principal, el calamar, sea fresco. Podemos limpiar y cortar el calamar en rodajas en casa, o bien, pedir en nuestra pescadería que nos los preparen así.

Algo más a tener en cuenta es hacer una buena fritura. En esta ocasión, los calamares se fríen solo con harina. Un pequeño, aunque relevante, detalle es que hay que enharinar los calamares justo antes de freírlos para evitar que la harina coja humedad y conseguir así un rebozado crujiente. ¿Te animas con esta receta?

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: andaluza
  • Calorías por ración (kcal): 343

Ingredientes de los calamares a la andaluza para 2 personas

  • Aceite de oliva para freír, cantidad necesaria
  • 300 g de anillas de calamar
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 100 g de harina de trigo
  • Limón (para decorar)
  • Perejil fresco (para decorar)
Ingredientes de los calamares a la andaluza

Cómo hacer calamares a la andaluza

Ponemos a calentar el aceite de oliva para freír en una olla o sartén lo suficientemente honda, para que al poner el aceite este cubra las anillas. Mientras esperamos a que el aceite coja la temperatura, secamos muy bien con papel absorbente los 300 g de anillas de calamar.

Secando los calamares de los calamares a la andaluza

A continuación salpimentamos al gusto las anillas de calamar.

Los calamares de los calamares a la andaluza salpimentados

Ahora ponemos en un bol los 100 g de harina de trigo y enharinamos las anillas de calamar. Procuraremos que no nos quede harina en exceso. Para ello, podemos utilizar un colador, para hacer saltar sobre este los calamares enharinados y que así pierdan el exceso de harina, o simplemente darles algunos pequeños golpes con la mano para sacudirlos.

Los calamares de los calamares a la andaluza enharinados

Empezamos con la fritura: colocamos en el aceite de oliva para freír ya caliente, unas pocas anillas de calamar durante un par de minutos o hasta que se doren. No debemos poner muchas anillas de calamar juntas, ya que eso haría que la temperatura del aceite descendiera y absorberían más aceite de lo debido. Una vez doradas, las retiramos del aceite con una espumadera y las colocamos en una fuente con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Los calamares de los calamares a la andaluza fritos

Para acabar y decorar el plato, podemos usar rodajas de limón y unas hojas de perejil fresco. ¡A disfrutar!

Foto final de los calamares a la andaluza

Resumen fácil de preparación

  1. Ponemos a calentar el aceite de freír y secamos bien las anillas de calamar
  2. Salpimentamos las anillas de calamar
  3. Enharinamos las anillas de calamar y retiramos el exceso de harina
  4. Freímos las anillas rebozadas en el aceite de freír ya caliente, durante un par de minutos, las retiramos y las colocamos sobre papel absorbente
  5. Servimos con rodajas de limón, hojas de perejil fresco y… ¡A disfrutar!
Recetas con aceite de oliva suaveRecetas con limón entero, ralladura o pielRecetas con pimienta negraRecetas con perejilRecetas con harina de trigoRecetas de rebozadosRecetas de marisco
Autor
Natán Fontanals

No me acuerdo la última vez que no haya disfrutado con una receta. La gastronomía en general me apasiona. Todos sus colores, aromas y texturas me permiten crear platos con múltiples combinaciones. Nunca me olvido del maridaje de las comidas, pero si hay realmente algo que me gusta es preparar un buen gin tonic al acabar de comer.

Síguenos
Recomendados
Calamares a la romana rebozados
Calamares a la romana rebozados
Pescaíto frito (fritura andaluza)
Pescaíto frito (fritura andaluza)

Otras riquísimas recetas con calamares

Calamares al ajillo
Calamares al ajillo
Tallarines a la marinera
Tallarines a la marinera
Calamares a la plancha
Calamares a la plancha
Arroz con calamares
Arroz con calamares
Arroz con pimiento rojo y calamares
Arroz con pimiento rojo y calamares
Paella mixta
Paella mixta
Arroz con chipirones
Arroz con chipirones
Guiso de patatas con calamares
Guiso de patatas con calamares
Arroz negro
Arroz negro

Artículos relacionados

Lomo de cerdo empanado (rebozado perfecto)
Lomo de cerdo empanado (rebozado perfecto)
Milanesas de pollo
Milanesas de pollo
Bacalao rebozado
Bacalao rebozado
Fingers de pollo
Fingers de pollo
Soldaditos de Pavía
Soldaditos de Pavía
Boquerones fritos (rebozados al limón)
Boquerones fritos (rebozados al limón)
Anterior Castañas asadas al hornoSiguiente Kéfir, un elixir de salud para nuestro organismo

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar