Recetas de cocina fáciles y caserasPuchero o potaje canario

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Puchero o potaje canario

Puchero tradicional canario
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
07 de marzo de 2022
El puchero o potaje canario es un plato tradicional de cuchara, similar a los variados y maravillosos cocidos y pucheros que encontramos a lo largo y amplio de nuestra gastronomía.
Por Mónica Cánovas
07 de marzo de 2022
Recetas con calabacínRecetas con calabazaRecetas con garbanzosRecetas de cocina española tradicionalRecetas con judías verdesRecetas de cocidosRecetas de cocina canaria

Los pucheros son platos reconfortantes tanto para el cuerpo como para el alma. Una receta de cuchara que pasa de generación en generación y que es esencia de tradición gastronómica. Como pasa en otros clásicos pucheros, como el cocido andaluz, el cocido madrileño o la escudella catalana, su receta puede variar dependiendo de la región o la familia que lo cocine. Por ejemplo, en el cocido canario pueden variar las carnes utilizadas y las legumbres. A diferencia de preparaciones similares, destacaría la utilización de la piña de mijo (mazorca de maíz) y de la batata o boniato.

El puchero canario es una receta en la que es importante planificar el tiempo de su preparación por dos motivos: los garbanzos o garbanzas tienen que haber estado en remojo desde la víspera y la cocción del cocido canario debe realizarse a fuego lento, sin prisa, como los buenos quehaceres de esta vida.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 2 horas y 30 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y 35 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: canaria
  • Calorías por ración (kcal): 679

Ingredientes del puchero o potaje canario para 6 personas

  • 4 l de agua
  • 125 g de garbanzos (a remojo desde el día anterior)
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 trozo de tocino de cerdo
  • 1 calabacín o bubango
  • 150 g de calabaza
  • ¼ de col
  • 1 batata o boniato
  • 1 piña de maíz (mazorca)
  • 1 zanahoria
  • 50 g de judía verde
  • 1 patata mediana
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 3 g de azafrán
Ingredientes para elaborar puchero canarioMónica Cánovas

Cómo hacer puchero o potaje canario

Para empezar la receta, calentar en una cazuela los 4 litros de agua y llevar a ebullición. Cuando rompa a hervir, incorporar los 125 g de garbanzos o garbanzas, remojados previamente un mínimo de 12 horas. Hervir junto a una cebolla cortada a cuartos, 3 dientes de ajo enteros, y el trozo de tocino de cerdo lavado previamente. Hervir durante 1 hora y 30 minutos a fuego suave.

Cocción de los garbanzos, tocino, ajo y cebollaMónica Cánovas

Tras unos minutos en ebullición, empezará a formarse una espuma en la superficie de la cazuela. Es importante retirarla, a este proceso se le llama desespumar. Con ayuda de un cucharón, retirar la espuma según se vaya acumulando. Así obtendremos un caldo limpio, sin impurezas.

Desespumar el cocidoMónica Cánovas

Cortar 1 calabacín en rodajas gruesas y los 150 g calabaza cortada grosso modo, e incorporarlos en la cazuela junto los garbanzos. Añadir ¼ de col en una pieza y 1 batata pelada, y en rodajas, 1 piña de maíz cortada en 3 trozos y 1 zanahoria pelada, y cortada en rodajas gruesas. Retirar las puntas de los 50 g de judías verdes y cortar en 3 trozos. Por último, introducir una patata pelada y troceada en rodajas gruesas. Salpimentar y añadir los 3 g de azafrán. Seguir cocinando el puchero canario a fuego suave durante 1 hora. Antes de apagar el fuego, probar para comprobar el punto de sal y añadir si fuera necesario.

Introducir el resto de ingredientes y cocinar al fuego suaveMónica Cánovas

Reservar en la cazuela hasta el momento de su consumo. Se puede comer inmediatamente o, una vez se haya atemperado reservar en el frigorífico hasta su consumo. Servir los platos con una porción de cada uno de los ingredientes utilizados para su elaboración.

Puchero canarioMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Llevar el agua a ebullición en una cazuela e incorporar los garbanzos, la cebolla cortada en cuartos, los ajos enteros y el trozo de tocino. Cocinar a fuego suave durante 1 hora y media
  2. Desespumar con ayuda de un cucharón para evitar impurezas en el caldo
  3. Introducir el resto de vegetales a la cazuela. Salpimentar e introducir el azafrán. Hervir a fuego suave durante 1 hora. Antes de apagar el fuego, probar de sal y rectificar si fuera necesario
  4. Reservar en la cazuela hasta su consumo. Servir cada plato con una porción de cada ingrediente que contiene el puchero canario
Recetas con zanahoriaRecetas con patataRecetas con boniatoRecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con pimienta negraRecetas con azafránRecetas con tocinoRecetas con col o repolloRecetas de cucharaRecetas con maíz
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos
Recomendados
Rancho canario
Rancho canario
Puchero andaluz
Puchero andaluz

Otras recetas de cocidos tradicionales

Puchero valenciano
Puchero valenciano
Cocido extremeño
Cocido extremeño
Cocido de garbanzos
Cocido de garbanzos
Olla gitana
Olla gitana
Cocido gallego
Cocido gallego
Cocido lebaniego
Cocido lebaniego
Pote asturiano
Pote asturiano
Olla podrida tradicional
Olla podrida tradicional
Cocido madrileño
Cocido madrileño

Artículos relacionados

Cuscús marroquí con verduras
Cuscús marroquí con verduras
Ternera guisada con verduras
Ternera guisada con verduras
Caldo de cocido casero
Caldo de cocido casero
Sopa de lentejas
Sopa de lentejas
Potaje de garbanzos con verduras
Potaje de garbanzos con verduras
Garbanzos con salmón
Garbanzos con salmón
Anterior Salsa vizcaínaSiguiente Hallacas venezolanas

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar