Hace dos años y dos meses Marbella acogía con los brazos abiertos una cita sin igual con la alta cocina española. Cocineros de altura como Joan Roca, Quique Dacosta, Ángel León o Andoni Luis Aduriz se unían a Dani García en las jornadas gastronómicas A cuatro manos. El evento, celebrado apenas unas semanas antes de la apertura de Dani García Restaurante, servía como preestreno de este nuevo espacio y como gran y amistoso encuentro culinario materializado en tres cenas servidas conjuntamente por los experimentados chefs.
Un año más tarde, el proyecto vivía un bis con una nueva motivación: rendir un sincero tributo al restaurante elBulli y todo lo que este ha dado al mundo de la gastronomía nacional e internacional. Al anfitrión y equipo primigenio se unió Albert Adrià, Juan María Arzak, Ricard Camarena y chef internacionales como Grant Achatz, Pascal Bardot y Thomas Bühner, entre otros. En varias cenas, los virtuosos de la cocina plasmaron en diversos platos lo que la obra de Ferran Adrià había supuesto para ellos y el éxito no pudo ser más atronador.
Homenaje a Joël Robuchon
Y anoche, en un mes de abril en el que se cumple el segundo aniversario del actual Dani García Restaurante, el encuentro gastronómico se reafirmó en una tercera edición en la que se ha homenajeado una figura universal de la cocina, Joël Robuchon, con un elenco de cocineros inaudito.
Ferran Adrià del desaparecido elBulli, Joan Roca de El Celler de Can Roca, Daniel Humm de Eleven Madison Park, Quique Dacosta, Paco Pérez de Miramar, Andoni Luis Aduriz de Mugaritz, Ramón Freixa, Albert Adrià de Tickets, Ángel León de Aponiente, Francis Paniego de El Portal de Echaurren, Toño Pérez de Atrio, Paco Roncero de La Terraza del Casino, Rodrigo de la Calle de El Invernadero, Ricard Camarena, Marcos Morán de Casa Gerardo, Paco Morales de Noor, Josean Alija de Nerua, Sebastian Frank de Horvath y el propio Dani García. Un total de 71 estrellas Michelin —sumadas las de todos— dispuestas a reconocer la labor del chef francés, el cocinero que precisamente más estrellas Michelin ha conseguido en la historia, 28.
El menú de la noche
Un plato por cada uno de los cocineros —a excepción de Ferran Adrià, que no cocinó— compusieron el menú homenaje a Joël Robuchon: tomate en ensalada con leche de cabra y toques andalusís; caviar con jamón y coliflor; huevo de codorniz, apio y salmón; espárrago blanco con textura de almendra tierna, caviar y perretxikos; empanadilla de kimchi con hoja de huacatay; carabinero crujiente macerado en hierbas; ostra templada, lámina de panceta y caviar de aojiso; navajas y flor de tomillo; cuajada de erizos de Cádiz con hinojo; sal de apio, yema de huevo, espinacas de grasa de pollo y clara de trufa escalfada; velouté de habas y guisantes con flan de foie gras; nage de gambas rojas al ajillo, alcachofas fritas y estragón; turbante de contra mormo de atún de almadraba en espagueti y consomé de tórtolas; codorniz, foie gras, puré de patata, almendra y jugo de trigo; arroz gleva con conejo, soja y caracoles entre hierbas secas y paja del peñón; Joël Candidum; frutas rojas al vino tinto, menta y chocolate; y tarta merengada de yuzu y remolacha.
Sin duda, una cena para el recuerdo de Robuchon, que por supuesto estuvo presente en el acto, Dani García, todos los cocineros que intervinieron junto con sus equipos y los comensales que pudieron disfrutar de ella. Las jornadas A cuatro manos continúan — porque no acabaron ayer— hoy día 19, mañana día 20 y pasado día 21 en el Dani García Restaurante ubicado en el interior del beach resort y spa Puente Romano de Marbella.