La comunidad de La Rioja es una de las que tampoco ofrece novedad alguna en la Guía Michelin 2021. Se mantienen las dos estrellas en Ezcaray gracias al trabajo de Francis Paniego y su equipo en El Portal de Echaurren, así como el brillo de los hermanos Echapresto en Venta Moncalvillo y los de Ikaro y Kiro Sushi en Logroño, con Carolina Sánchez e Iñaki Murua al frente en el primer caso y con Félix Jiménez con chef en el segundo.
El restaurante de La Rioja con dos estrellas Michelin 2021
El Portal de Echaurren, Ezcaray
Francis Paniego es uno de los grandes nombres de la cocina nacional. Su restaurante gastronómico en Ezcaray, en las alturas de La Rioja, es parte de la oferta gastronómica del hotel Echaurren, donde comparte espacio con Echaurren Tradición, el restaurante en manos de su madre. La idea, además de dar salida a las inquietudes juveniles de Francis, era ofrecer mayores dosis de creatividad en un lugar alejado de cualquier polo gastronómico, una apuesta arriesgada que mereció la primera estrella en 2004 y la segunda en 2013. Dos menús degustación y una carta reciben al comensal, que podrá jugar libremente con toda la propuesta libre de cortapisas e imposiciones para disfrutar sin complejos.
Restaurantes de La Rioja con una estrella Michelin 2021
Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja
En la localidad de Daroca de Rioja los hermanos Ignacio y Carlos Echapresto, el primero en cocina y el segundo en sala, ofrecen al comensal cocina riojana de altos vuelos gracias a su excelso trabajo con las materias primas del privilegiado entorno natural donde se encuentran, como los hongos o la carne de caza, al que sumar los productos de su propia huerta de agricultura biodinámica. La cocina de siempre ejecutada a través de técnicas y tendencias de corte modernista.

Ikaro, Logroño
Carolina Sánchez e Iñaki Murúa se conocieron en el Basque Culinary Center de San Sebastián y ofrecen en Logroño una cocina que les identifica como chefs y como personas, pues en su concepción están las raíces y recuerdos que les acompañan en la mochila. Carolina es de Ecuador, Iñaki es de España… Una mezcla de cocina tradicional y moderna, con ingredientes de aquí y de allá, humilde pero que cuida mucho los detalles y la técnica y con un punto de sorpresa y personalidad. Los platos cambian con las estaciones.
Kiro Sushi, Logroño
Los restaurantes de cocina nipona con estrella Michelin no son multitud, todo lo contrario. Por eso que la guía francesa haya reconocido a Kiro Sushi en Logroño con una estrella desde 2019 es reseñable. Así lo merece la cocina de Félix Jiménez, discípulo del gran maestro Yoshikawa Takamasa, ofrecido en un restaurante sobrio, íntimo gracias a los 10 comensales por servicio que admiten, sosegado y perfecto para disfrutar del sushi, los nigiris, makis o sashimis más tradicionales y excelsos en técnicas gracias a los conocimientos y habilidades del chef.