La provincia de Valencia mantiene sus siete restaurantes con estrellas, las mismas que ya lucía en la anterior edición de la Guía Michelin. Un año más repiten Quique Dacosta y Luis Valls con las dos estrellas de El Poblet y las otras dos estrellas que suma Ricard Camarena en el restaurante que lleva su nombre, ambos en la ciudad de Valencia. A ellas se suman la estrella de los hermanos Prieto en su restaurante Sents de la población de Ontinyent, la de Manuel Alonso en Casa Manolo, ubicado en Daimús y las de Miguel Ángel (Sucede), Bernd H. Knoller (Riff) y Begoña Rodrigo (La Salita), las tres en Valencia. Pese a que Michelin presenta la estrella de Rodrigo como nueva, la realidad es que ya contaba con ella, por lo realmente se renueva en su nueva ubicación.
Restaurantes de Valencia con dos estrellas Michelin 2021
El Poblet, Valencia
La sede de Quique Dacosta en la ciudad de Valencia lleva el mismo nombre que su primer restaurante en Denia y toda su impronta culinaria, ejecutada gracias a Luis Valls, que es la persona que está en el día a día del restaurante tras aprender durante cuatro años del maestro. Alcanzaron la segunda estrella en la pasada edición de la guía con una mezcla de platos característicos de Dacosta y la cada vez más patente personalidad de Valls: cocina de mercado y proximidad. Junto a ellos Ana Botella y Hernán Menno completan el corazón de esta visita imprescindible en la ciudad.
Ricard Camarena, Valencia
El primer restaurante de la ciudad de Valencia en lucir las dos estrellas Michelin lelva el nombre de uno de los grandes valedores de la cocina mediterránea. Ricard Camarena propone desde el espacio Bombas Gens una cocina de sabores autóctonos y enraizados en el Mediterráneo. Creatividad sin estridencias a través de preparaciones de apariencia sencilla pero realmente elaborada y compleja, llena de matices y con una gran capacidad de sorpresa.
Restaurantes de Valencia con una estrella Michelin 2021
La Salita, Valencia (Novedad)
El de La Salita, restaurante de Begoña Rodrigo, es un caso excepcional. Pese a ser presentada como nueva estrella, lo cierto es que la lucía en la anterior edición, por lo que Michelin simplemente ha renovado el brillo tras el cambio de localización que han llevado a cabo. El pasado mes de junio, Rodrigo redibujaba su propuesta abriendo Farcit (un local dedicado a los bocadillos donde estaba La Salita, que se mudaba hasta el cosmopolita barrio de Ruzafa compartiendo espacio con otro proyecto, El Huerto de La Salita. Sea como fuere, Cualquiera de los menús disponible permitirá al comensal apreciar la cocina creativa de proximidad con predulección por el producto de huerta que aquí se elabora.
Sents, Ontinyent
Santiago Prieto y Joaquín Prieto son las cabezas visibles del restaurante Sents ubicado en la población de Ontinyent. Este gastronómico ofrece una excelente cocina y una bodega a la altura, apostando claramente por la opción de maridaje para disfrutar de la experiencia al completo. Lucen la distinción desde el año 2017, cuando la guía supo apreciar esta apuesta por fusionar la cocina mediterránea y las corrientes internacionales con predilección por las cocinas asiáticas. Una mezcla cultural que merece toda nuestra atención.
Sucede, Valencia
Miguel Ángel Mayor revalida la estrella Michelin para el restaurante Sucede que comanda en el espacio subterráneo del Hotel Caro de Valencia Aquí el chef, que pasó por las cocinas de Mugaritz, Quique Dacosta, elBulli o Arola, trata de transmitir el legado histórico que han ido dejando en la ciudad distintas civilizaciones a lo largo de la historia como la roana, la árabe, la cristiana… La idea está clara: fundir historia y alta cocina.

Casa Manolo, Daimús
Apenas unos pasos, un paseo marítimo tranquilo y sosegado, separa las mesas de Casa Manolo del Mar Mediterráneo que sirve de despensa e inspiración. Allí Manuel Alonso y todo su equipo seducen con una cocina de base tradicional y toques vanguardistas cautivadora.
Riff, Valencia
La de Riff es una propuesta concebida por el chef Bernd H. Knöller, un chef alemán que lego para quedarse en la capital de la provincia y ha hecho de la cocina mediterránea su sea de identidad. Para ensalzar el maravilloso producto, menús sensatos que nacen de la reflexión, el compromiso ecológico y la sostenibilidad.