La provincia de Valencia ve la publicación de la Guía Michelin 2022 con sentimientos encontrados. Por un lado la alegría es manifiesta al sumar hasta cuatro nuevas estrellas, tres en la ciudad de Valencia, y algunas muy demandadas desde hace años por los aficionados a la buena mesa en la región. Sin embargo, tres restaurantes pierden la estrella que tenían: Sents en la localidad de Ontinyent y Sucede en la capital por cierre, y Casa Manolo en Daimús por decisión de los inspectores. Valencia presenta ocho restaurantes con estrella: dos biestrellados y seis más con un brillo. ¿Quieres conocer la lista al completo?
Restaurantes de Valencia con dos estrellas Michelin 2022
El Poblet, Valencia
La embajada de Quique Dacosta en la capital valenciana se llama El Poblet y tiene al frente de la cocina al chef Luis Valls. Es el mismo nombre que tuvo su restaurante en Denia al iniciar su andadura y antes de pasar a llamarse como el mismo chef triestrellado. Ganaron su primera estrella en 2013, curiosamente bajo la batuta en cocinas de Germán Carrizo y Carito Lourenço, ahora en el también estrellado restaurante Fierro, y en 2019 sumaron la segunda estrella ya con Valls en cocina y de cara a la edición 2020 de la guía. En el restaurante se practica una cocina de mercado y proximidad que se convierte junto con el restaurante Ricard Camarena en el único biestrellado de la ciudad.
Ricard Camarena, Valencia
Ricard Camarena está más en forma que nunca. El restaurante que lleva su nombre está ubicado en el espacio Bombas Gens de Valencia y se ha convertido en los últimos meses en lugar de peregrinaje para muchos gastrónomos que reclaman con ímpetu la tercera estrella para el chef de Barx. Todo el concepto gastronómico gira en torno al Mediterráneo y los sabores autóctonos, lo que bien ha valido ganar las estrellas en 2012 y en 2018, cuando también recibió el Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina. El restaurante cerrará los fines de semana en la nueva temporada 2022.
Restaurantes de Valencia con una estrella Michelin 2022
Fierro, Valencia (Novedad)
Germán y Carito, Carito y Germán. Son una de las parejas triunfadoras de esta nueva edición de la Michelin al conseguir su primera estrella para su restaurante Fierro, un proyecto que es “camino, reflexión, reinterpretación” según ellos mismos se presentan. Esta pareja de argentinos aterrizó en Valencia hace seis años. Pasaron por esa escuela de alumnos aventajados que son Vuelve Carolina y El Poblet, trabajando bajo la dirección de Quique Dacosta, para después hacer suya la cocina mediterránea y reinterpretarla de forma personal con su inconfundible sello argentino y todo su bagaje culinario. Su restaurante está ubicado en el barrio de Ruzafa y originalmente ofrecía una gran mesa común única para los comensales que se ha readaptado a los nuevos tiempos y necesidades.
Lienzo, Valencia (Novedad)
El nombre de María José Martínez también se escuchó bien alto en la gala celebrada el pasado 14 de diciembre al conseguir la primera estrella Michelin para el restaurante Lienzo. El nombre no es casual, pues lo que aquí se ofrece es arte en el plato en un local sobrio y minimalista situado en las inmediaciones de la Plaza de Tetuán de la ciudad de Valencia. Juanjo Soria en la sala completa un tándem perfecto llegado desde Murcia para, primero, trabajar en El Poblet y, después, lazarse a su propia aventura que defiende el producto en su tiempo exacto, fresco y cocinado con el sello inconfundible de sus creadores.
Arrels, Sagunto (Novedad)

Tercera estrella a estrenar en la provincia de Valencia la del restaurante Arrels de la joven chef Vicky Sevilla, situado en el casco histórico de la localidad de Sagunto, en unas antiguas caballerizas del Palacio de los Duques de Gaeta. Se convierte así en la chef más joven en recibir la distinción con 29 años. Lo suyo con la cocina comenzó como algo casi accidental, pero terminó por formar parte de su vida. Tras formarse y trabajar en cocinas de chefs valencianos tan reconocidos como Begoña Rodrigo, Vicente Patiño o Susi Díaz, abrió su restaurante con mucho esfuerzo, el que le permite ahora cuatro años después ser parte del selecto club de estrellados españoles.
Kaido Sushi Bar, Valencia (Novedad)
Ulises Menezo y Yoshikazu Yanome son las personas entre bambalinas en Kaido Sushi Bar, el único restaurante japonés con estrella Michelin en toda la comunidad autónoma. Un restaurante reducido y exclusivo para tan sólo 10 comensales donde se practica alta cocina japonesa usando el inmejorable producto mediterráneo. Así, en confianza, el equipo puede garantizar la excelencia en cada detalle del servicio para convertir la experiencia en algo tan único como el premio que reciben. Yanome es japonés de nacimiento y cocinero titulado por la AJSA (All Japan Sushi Association), tiene una década de experiencia trabajando en Japón y ha logrado el premio al mejor sushiman de España. Menezo, impulsor del grupo Tastem pone el resto, y todo el equipo redondea esta experiencia única.
La Salita, Valencia
El restaurante de Begoña Rodrigo revalida el brillo en su espectacular ubicación en el barrio de Ruzafa de Valencia gracias a su decidida apuesta de cocina principalmente vegetal y de mar. Su proyecto aspira a más distinciones pues lo tiene todo: producto excelso, técnica sobresaliente, presentaciones únicas y un equipo engrasado a la perfección. En la nueva temporada, como en el caso de Ricard Camerena, abrirán sólo de lunes a viernes para dar descanso al personal.
Riff, Valencia
El restaurante Riff dirigido por el chef de origen alemán Bernd H. Knöller está más que afianzado en la oferta gastronómica de la ciudad de Valencia con su propuesta de cocina mediterránea a base de productos de temporada de la mejor calidad, muchos con protagonismo de verduras y hortalizas. El compromiso de sus menús con la sostenibilidad ecológica es más que palpable, un trabajo que le permitió ganar su estrella en 2010.