Castilla-La Mancha suma una nueva estrella a su cómputo global de brillos y alcanza las nueve estrellas Michelin gracias a la incorporación del restaurante Raíces del chef Carlos Maldonado, situado en Talavera de la Reina. El resto de restaurantes mantiene sus estrellas en la nueva edición 2021 de la guía francesa ya que no hay pérdidas. Con esto, el balance final es de un restaurante con dos estrellas Michelin y siete restaurantes con un brillo, lo que no puede considerarse mal resultado para la cocina de la región.
El restaurante de Castilla-La Mancha con dos estrellas Michelin 2021
Maralba, Almansa (Albacete)
La situación geográfica del restaurante Maralba permite ofrecer una propuesta muy singular donde la cocina manchega y el mar Mediterráneo se reparten el protagonismo. Fran Martínez es el chef de este restaurante familiar donde saben jugar con lo contemporáneo sin perder las raíces. Una relación calidad-precio difícil de igualar en la guía asegura que la experiencia será redonda.
Restaurantes de Castilla-La Mancha con una estrella Michelin 2021
Raíces-Carlos Maldonado, Talavera de la Reina (Novedad)
La gran novedad de Castilla-La Mancha en la edición 2021 de la Guía Michelín es Raíces, el restaurante del chef Carlos Maldonado, conocido popularmente por ser el ganador del concurso de televisión Masterchef 3. El proyecto arrancó en 2017 de forma ambiciosa y tres años después logra la primera estrella Michelin, aunque ya estaba reseñado como uno de los Bib Gourmand de la región en la anterior edición. Y lo hace con merecimiento, pues a una vitalidad insaciable se une la continua formación, la búsqueda de experiencias y su voluntad emprendedora, demostrando que es mucho más que un chef mediático. En su ciudad natal de Talavera de la Reina revisa el recetario local y lo combina de forma sorprendente, rupturista y divertida con otros sabores.
Iván Cerdeño, Toledo
El Cigarral de los Ángeles es el espacio elegido por Iván Cerdeño para presentar su propuesta gastronómica, donde huerta y ribera proporcionan las materias primas y el chef su infinita creatividad para replantear el legado coquinario de la región. Sus menús desde hace tiempo tratan de recuperar sabores y productos característicos de los distintos pueblos que han habitado estas tierras serpenteadas por el río Tajo, un viaje histórico por los sabores de Toledo. Annika García-Escudero es la responsable de sala y sumillería.
Retama, Torrenueva (Ciudad Real)
En el hotel La Caminera Club de Campo hay una parada obligada para todo buen gastrónomo. En este lugar el chef Javier Aranda, que anteriormente dirigió cocinas premiadas como las de La Cabra o Gaytán en Madrid, luce desde la pasada edición de la guía Michelin una estrella, el premio a su vanguardista homenaje de la cocina manchega sin desmerecer sabores lejanos que enriquezcan cada bocado. Miguel Expósito y Ángel Fernández se unen al chef en esta experiencia.

Trivio, Cuenca
Trivio es el proyecto vital de Jesús Segura, responsable de que este restaurante abierto en 2015 luzca la estrella Michelin en su entrada desde el año 2018. Ellos mismos se consideran una casa de comida de secano, concepto que une su continuo trabajo de recuperación del recetario tradicional, la imaginativa reinvención que hace del mismo y la actualización de los métodos, técnicas y sabores autóctonos. Cocina de alta calidad que parte del pasado y mira con determinación al futuro.
El Molino de Alcuneza, Sigüenza (Guadalajara)
El Molino de Alcuneza está situado en el hotel Relais & Chateaux de la localidad de Alcuneza en Guadalajara, sin duda el complemento perfecto para esta excelsa casa de huéspedes. Al frente Samuel Moreno, un artesano de las cocinas que ha convertido toda su experiencia y buen hacer en una oferta de fuerte base tradicional y local, pero atrevida en la búsqueda de sabores y matices. Mención especial para el apartado de panadería donde hay empeño y para los desayunos si se tiene la suerte de pernoctar allí. La estrella Michelin está en su poder desde el año 2018, y lo seguirá estando durante un año más.
El Doncel, Sigüenza (Guadalajara)
Eduardo y Enrique Pérez vienen de una familia de hosteleros. El día que las circunstancias de la vida les llevaron a tomar las riendas de El Doncel quizás no se consideraban preparados, pero iniciaban el camino de las estrellas. Su inquietud y sus ganas de crecer así como el conocimiento que aporta la experiencia lograron una estrella Michelin en 2017, el sello de calidad definitivo a su combinación de cocina basada en producto autóctono de temporada y la continua investigación del chef para reinterpretar sabores y combinaciones.
El Bohío, Illescas (Toledo)
El televisivo Pepe Rodríguez ha puesto en el mapa la localidad de Illescas con esta mezcla de tradición y entorno en busca de los sabores más típicos. El recetario de toda la vida interpretado desde la vanguardia culinaria, con sabores sinceros, honestos, cercanos y tan familiares como la experiencia que el comensal puede vivir en sus mesas. Cocina manchega de vanguardia en un mesón castellano donde Diego Rodríguez, hermano del chef, se encarga de actuar como nexo de unión entre comensales y chef. La oferta de vinos es sobresaliente.