Castilla-La Mancha obtiene dos importantes novedades en la guía Michelin 2022. El chef Iván Cerdeño consigue sumar su segunda estrella para el restaurante que lleva su nombre mientras que Coto de Quevedo con José Antonio Medina logra su primera distinción. Además, se mantienen intactas las estrellas ya existentes, por lo que la lista tiene un invitado más respecto a la edición anterior.
El restaurante de Castilla-La Mancha con dos estrellas Michelin 2022
Iván Cerdeño, Toledo (Novedad)
Iván Cerdeño es la gran novedad de la guía Michelin para la región al lograr su segunda estrella Michelin. Allí, en El Cigarral de los Ángeles, el chef presenta una propuesta principalmente de “huerta y ribera” donde se trata de mostrar sabores propios de los pueblos que han habitado las tierras serpenteadas por el río Tajo, aunque no se pierde de vista a lo lejos el mar. Lo de Cerdeño es un trabajo de recopilación de costumbres gastronómicas de los diferentes pueblos que ido habitando la región durante la historia. Annika García-Escudero es la responsable de sala y sumillería.
Maralba, Almansa (Albacete)
El hasta ahora único restaurante de Castilla-La Mancha con dos estrellas Michelin es Maralba, situado en la localidad albaceteña de Almansa y con el chef Fran Martínez al frente, natural de Elche y con amplia experiencia por ejemplo al frente de la cocina de Mas Pau en Barcelona durante ocho años. Se trata de una casa de comidas familiar, abierta en 2003 y donde se combina la cocina manchega tradicional con el producto del mar Mediterráneo. Es uno de los restaurantes biestrellados con mejor relación calidad precio, logró sus estrellas en 2011 y 2017. Junto a Martínez se encuentra Cristina Martínez, jefa de sala y sommellier.
Restaurantes de Castilla-La Mancha con una estrella Michelin 2022
El Coto de Quevedo, Torre de Juan Abad (Novedad)

El Coto de Quevedo es un hotel rural de cuatro estrellas en pleno Campo de Montiel con una oferta paralela de restauración que recibe en esta edición su primera estrella Michelin. José Antonio Medina hace las veces de director del negocio de alojamiento y de jefe de cocina autodidacta en el restaurante (con experiencia en El Carmen de Montesión, donde supo qué eres una estrella junto a Iván Cerdeño o junto a Juan aceituno en el jienense Dama Juana), un entorno muy familiar para él tras casi 40 años en funcionamiento. Su propuesta es de una cocina tradicional apegada al terreno que innova y evoluciona. En ella se puede disfrutar de guisos y platos de cuchara, caza o escabeches, tres de los pilares sobre los que pivota la propuesta. Sacrifico, aprendizaje constante y ganas de mejorar son la fórmula del éxito.
Raíces-Carlos Maldonado, Talavera de la Reina
El joven chef Carlos Maldonado, ganador de una de las pasadas ediciones del concurso de televisión Masterchef, logró en la pasada edición de la guía su primera estrella Michelin para el restaurante Raíces que abrió en Talavera de la Reina. Maldonado, tras su éxito en TV, inició diferentes proyectos culinarios hasta que en 2017 dio vida a este donde el recetario local es protagonista y donde aplica su innato talento para sorprender, divertir y cautivar al comensal. Para lograrlo
Retama, Torrenueva (Ciudad Real)
El restaurante Retama se encuentra situado en el hotel La Caminera Club de Campo de la localidad de Torrenueva, y en su cocina oficia Javier Aranda, quien ya pasara con anterioridad por restaurantes como La Cabra o Gaytán en Madrid, ambos premiados en algún momento con una estrella Michelin. Sentados a su mesa podemos degustar menús que se basan en la cocina manchega sin desmerecer influencias foráneas que enriquecen aún más su propuesta. Miguel Expósito y Ángel Fernández acompañan a Aranda en cada servicio.
Trivio, Cuenca
Trivio abrió sus puertas en el año 2015 y hoy se presenta como un restaurante que ofrece cocina de secano, un concepto que se basa en productos y sabores locales reinterpretados con la vista puesta en el futuro. Jesús Segura es el chef encargado de la cocina, estrellada desde el año 2018. El restaurante cuenta con una zona de comedor gastronómico y otra de barra donde la oferta se asemeja a las de los clásicos bistrot franceses.
El Molino de Alcuneza, Sigüenza (Guadalajara)
El Molino de Alcuneza es un restaurante situado en el hotel Relais & Chateaux de Alcuneza, en la provincia de Guadalajara. Samuel Moreno poner toda su experiencia y buen hacer al servicio del visitante, que podrá encontrar una cocina fuertemente enraizada en la cocina tradicional de la zona pero atrevida y creativa. Trabajan muy bien toda la parte de panadería, y de eso se aprovechan también los comensales dispuestos a pernoctar allí y disfrutar de los desayunos. La estrella Michelin está en su poder desde el año 2018, y lo seguirá estando durante un año más.
El Doncel, Sigüenza (Guadalajara)
Eduardo y Enrique Pérez son los responsables de que todo fluya en El Doncel, restaurante que luce su estrella Michelin desde el año 2017. Se trata de la cuarta generación de hosteleros en la familia, ahora dedicados a coger el producto del entorno y presentarlo de una forma creativa y muy personal reconocida también por la guía francesa. El cambio generacional sucedió en 2010, fue el momento de inflexión en el que ambos hermanos esbozaron las líneas maestras de su proyecto.
El Bohío, Illescas (Toledo)
El televisivo Pepe Rodríguez ha puesto en el mapa la localidad de Illescas con esta mezcla de tradición y entorno en busca de los sabores más típicos. El recetario de toda la vida interpretado desde la vanguardia culinaria, con sabores sinceros, honestos, cercanos y tan familiares como la experiencia que el comensal puede vivir en sus mesas. Cocina manchega de vanguardia en un mesón castellano donde Diego Rodríguez, hermano del chef, se encarga de actuar como nexo de unión entre comensales y chef. La oferta de vinos es sobresaliente.