Castilla-La Mancha suma tres nuevas estrellas Michelin en la edición 2023 de la guía francesa. Tras el evento celebrado el pasado 22 de noviembre en el palacio de congresos El Greco de la ciudad de Toledo, la región aumenta su bagaje de restaurantes premiados hasta los once restaurantes. Oba- de Javier Sanz y Juan Sahuquillo, Ababol de Juan Monteagudo y Ancestral de Víctor Infantes son las novedades de la región. Además, el restaurante Trivio pierde su estrella por decisión de los inspectores.
Restaurantes de Castilla-La Mancha con dos estrellas Michelin 2023
Iván Cerdeño, Toledo
El restaurante de Iván Cerdeño fue el último Castilla-La Mancha en conseguir el doble brillo, lo que sucedió en la pasada edición de la guía (la primera llegaría a finales de 2018 de cara a la edición 2019). Está situado en El Cigarral de los Ángeles y presenta una propuesta de cocina de "huerta y ribera" donde se muestran los sabores de estas tierras bañadas por el río Tajo y coronadas por los Montes de Toledo. Annika García-Escudero es la responsable de sala y sumillería.
Maralba, Almansa (Albacete)
Maralba fue el primer restaurante de la región que consiguió las dos estrellas, lo que sucedió en 2011 y 2017. Situado en la localidad albaceteña de Almansa, el chef Fran Martínez, natural de Elche y con amplia experiencia por ejemplo al frente de la cocina de Mas Pau en Barcelona durante ocho años se alió aquí con su pareja Cristina Martínez, jefa de sala y sommellier, para abrir este gastronómico en el año 2003. Se combina la cocina manchega tradicional con el producto del mar Mediterráneo y es uno de los restaurantes biestrellados con mejor relación calidad precio.
Restaurantes de Castilla-La Mancha con una estrella Michelin 2023
Oba-, Casa Ibáñez (Novedad)
Javier Sanz y Juan Sahuquillo logran al fin la ansiada estrella Michelin para su proyecto Oba- en Casas Ibáñez, un espacio situado justo encima de Cañitas Maite donde apuestan por cocinar el entorno explorando los límites de todos los productos. Se combinan técnicas antiguas y contemporáneas, se potencia la economía local y se ahonda en los principios de sostenibilidad que bien merecen también una estrella verde.

Ababol, Albacete (Novedad)
El del cocinero Juan Monteagudo es la segunda de las novedades de esta lista al lograr la primera estrella Michelin para Ababol, restaurante situado en la ciudad de Albacete. So cocina de raíces manchegas logra el premio de los inspectores gracias al empleo de materias primas, muchas propias, el trabajo con las salsas o los detalles de cocina francesa también en las presentaciones.
Ancestral, Illescas (Novedad)
La tercera y última de las novedades para Castilla-La mancha la protagoniza el cocinero Víctor Infantes y su restaurante Ababol de la localidad de Illescas, donde se suma a El Bohío como segundo restaurante premiado ro los franceses. Infantes fue jefe de cocina en Clos Madrid de Marcos Granda hasta que decidió iniciar su propio camino en solitario, primero con n asador y finalmente con este Ancestral donde el fuego y la brasa tiene mucho protagonismo.
El Coto de Quevedo, Torre de Juan Abad
El Coto de Quevedo es un hotel rural de cuatro estrellas y restaurante en pleno Campo de Montiel. José Antonio Medina es el propietario y cocinero autodidacta formado en las cocinas de El Carmen de Montesión junto a Iván Cerdeño o en Dama Juana con Juan Aceituno. Su propuesta es una cocina donde se puede disfrutar de guisos y platos de cuchara, caza o escabeches, tres de los pilares sobre los que pivota la propuesta de raíces manchegas que no deja de sorprender con sus guiños a la cocina francesa e internacional. Posee la estrella desde la edición 2022.
Raíces-Carlos Maldonado, Talavera de la Reina
Carlos Maldonado, ganador de una de las pasadas ediciones del concurso de televisión Masterchef, tendrá por tercer año consecutivo estrella Michelin en su restaurante de Talavera de la Reina, ya que la obtuvo a finales de 2020 de cara a la edición de 2021. Maldonado, tras su éxito en TV, inició diferentes proyectos culinarios hasta que en 2017 dio vida a este donde el recetario local es protagonista y donde aplica su innato talento para sorprender, divertir y cautivar al comensal.
Retama, Torrenueva (Ciudad Real)
El restaurante Retama se encuentra situado en el hotel La Caminera Club de Campo de la localidad de Torrenueva. Allí podemos encontrar la cocina de Miguel Ángel Expósito desde 2019, con experiencia en casas como Mugaritz, Martín Berasategui, Can Jubany, La Cabra o Gaytán, y encargado de reversionar el recetario manchego tradicional. En la sala cuenta con la ayuda de Vicenta "Pity" Rojo, sumiller y gerente del establecimiento. Consiguieron su única estrella en la edición 2020 de la guía francesa.
El Molino de Alcuneza, Sigüenza (Guadalajara)
El Molino de Alcuneza es un restaurante situado en el hotel Relais & Chateaux de Alcuneza, en la provincia de Guadalajara. Samuel Moreno poner toda su experiencia y buen hacer al servicio del visitante, que podrá encontrar una cocina fuertemente enraizada en la cocina tradicional de la zona pero atrevida y creativa. Trabajan muy bien toda la parte de panadería, y de eso se aprovechan también los comensales dispuestos a pernoctar allí y disfrutar de los desayunos. La estrella Michelin está en su poder desde el año 2018, y lo seguirá estando durante un año más.
El Doncel, Sigüenza (Guadalajara)
El restaurante El Doncel se encuentra situado en una antigua casona del siglo XVIII. Los platos en cambio que ofrece el cocinero Eduardo Pérez tienen un marcado carácter contemporáneo. Su hermano Enrique Pérez es el maître y sumiller. Ambos conforman la cuarta generación de hosteleros en la familia, en su caso al frente desde 2010. Ganaron la estrella Michelin en el año 2017 como reconocimiento a su cocina basada en el producto del entorno presentado de una forma creativa y muy personal.
El Bohío, Illescas (Toledo)
El televisivo Pepe Rodríguez ha puesto en el mapa la localidad de Illescas con esta mezcla de tradición y entorno en busca de los sabores más típicos. El recetario de toda la vida interpretado desde la vanguardia culinaria, con sabores sinceros, honestos, cercanos y tan familiares como la experiencia que el comensal puede vivir en sus mesas. Cocina manchega de vanguardia en un mesón castellano donde Diego Rodríguez, hermano del chef, se encarga de actuar como nexo de unión entre comensales y chef. La oferta de vinos es sobresaliente.