Murcia contará en 2022 con tres restaurantes con estrella Michelin. La última edición de la guía francesa no incluye ninguna novedad, pero tampoco quita ningún brillo, por lo que un año más Cabaña Buenavista con dos estrellas y Odiseo y Magoga con una serán los representantes más importantes de la región entre sus páginas.
Restaurantes de Murcia con 2 Estrellas Michelin 2022
Cabaña Buenavista, El Palmar
Cabaña Buenavista es un restaurante situado en la pedanía murciana de El Palmar, como su nombre indica en el interior de una cabaña de estilo rústico. Abrió sus puertas en el año 2004 bajo la dirección del chef Pablo García Conejero, quien no tardaría mucho tiempo en lograr la primera estrella para el restaurante, concretamente cinco años. Una década después conseguía la segunda, momento desde el que se mantiene como la única casa de la región con dos estrellas. Pablo y su equipo ofrecen una cocina moderna, elegante y sobria, usando la mejor materia prima y en busca de que el comensal perciba recuerdos en un bocado. Mucha experimentación, pocas barreras a la imaginación y la mejor cocina murciana sobre la mesa.
Restaurantes de Murcia con 1 Estrella Michelin 2022
Odiseo, Murcia

El proyecto de Nazario Cano una vez cerrado el capítulo de El Rodat en Jávea pasa ahora por Murcia y por el restaurante Odiseo, un espectacular espacio dentro del Centro de Ocio del mismo nombre donde la cocina mediterránea se hace fuerte. Recetas históricas reinventadas y puestas al día según los preceptos de la cocina moderna, que beben de las influencias de las distintas culturas de la cuenca mediterránea y que se basan en el producto de la mejor calidad. El espacio de barra gastronómica permite disfrutar del cocinado en directo mientras que la terraza se convierte en un oasis natural dentro del bullicio de la ciudad. Será el segundo año consecutivo con estrella para Odiseo y Cano, que apenas tardaron unos pocos meses en hacerse con ella tras la apertura en 2020.
Magoga, Cartagena
María Gómez nació en Fuente del Álamo y mamó cocina de la abuela desde pequeña, pero viajó en cuanto pudo al norte para formarse en la escuela de Karlos Arguiñano y el Basque Culinary Center. Después ganó experiencia en casas como Arzak o elBulli antes de lanzarse de lleno al ruedo con su proyecto más personal, el restaurante Magoga. Su voluntad es la de dar a conocer el sabor de la ciudad de Cartagena, siempre protagonizado por pescados y mariscos del Mediterráneo y el Mar Menor, carnes de proveedores locales y frutas y hortalizas de las ricas huertas cercanas. Adrián de Marcos hace las veces de jefe de sala y sumiller y completa este joven tándem de talentos de la restauración.