San Sebastián mantiene un año más las mismas estrellas Michelin que ya lucía. Como novedad en la guía aparece Amelia, el restaurante de Paulo Airaudo, que en realidad renueva la distinción en una nueva ubicación. El resto de brillos se mantienen invariables, con dos restaurantes con tres estrellas en manos de Pedro Subijana y los Arzak y otras cuatro casas con un macaron. Revisamos el listado de mesas reseñadas en la guía francesa de 2021 para conocer un poco más de su propuesta gastronómica, información que podrás ampliar a través de los enlaces disponibles.
3 Estrellas Michelin en San Sebastián 2021
Arzak
Arzak es una de las casas de comidas insignes de nuestro país, otra de las patas sobre las que se asienta el prestigio internacional de San Sebastián como destino culinario mundial imprescindible. El trabajo de Juan Mari Arzak y Elena Arzak merece tres estrellas Michelin desde 1989, que premian su gran trabajo de investigación y experimentación en torno a sabores, texturas y conceptos que logren sorprender y emocionar al comensal con lo desconocido y nunca probado
Akelarre
Pedro Subijana continúa ofreciendo lo mejor de su cocina desde su restaurante en la ladera del monte Igueldo. Aquí las tres estrellas Michelin lucen desde 2007, y la oferta se complementa con un hotel a la altura. Subijana es uno de los protagonistas de la llamada nueva cocina vasca, y lidera en la actualidad la oferta culinaria de la región gracias a su recetario de corte clásico con recetas de nuevo cuño. Un equipo consolidado, con años de experiencia en la coordinación del servicio, permiten mantener la excelencia en toda la experiencia.

1 Estrella Michelin en San Sebastián 2021
Eme Be Garrote
En el barrio de Ibaeta tiene su sede en la ciudad de San Sebastián Martín Berasategui, un local de tintes tradicionales y rurales gobernado por al madera y las imponentes barricas de su comedor. La propuesta gastronómica está sostenida por el chef Javi Izquierdo, quien ofrece esa cocina de autor moderna , con producto y mucho sabor que el público demanda. Rafa Moya dirige con acierto la dirección de sala para que el nombre del conocido chef vasco mantenga un año más la distinción obtenida en 2018.
Kokotxa
Este gastronómico en la parte antigua de San Sebastián es el proyecto de Dani López, quien tras formarse en la prestigiosa escuela de cocina Luis Irizar, adquirir experiencia en los mejores restaurantes del privilegiado entorno culinario en el que nos encontramos y trabajar en cocinas del sur de España regresó a casa en 2002 para abrir su propio restaurante. La apuesta tuvo premio cuando en 2007 la guía francesa reconoció su trabajo de cocina de raíces, con materia prima de la mejor calidad y con atención especial a la estacionalidad.
Amelia
Amelia aparece reseñado en la guía de este 2021 como nueva estrella, lo que se debe al reciente cambio de ubicación, en el que han mudado su propuesta al Hotel Villa Favorita. Los inspectores premian de igual forma la cocina de Paulo Airaudo, a la vista de los comensales y donde los menús creativos de temporada marcan el paso. Se buscan los productos sostenibles y frescos, los sabores olvidados en menús de inspiración internacional y pinceladas de cocinas reconocibles de todo el mundo.
Mirador de Ulía
El Mirador de Ulía está situado en una zona privilegiada con vistas completas de la ciudad, en el interior de una villa donde se alumbran creaciones únicas con los mejores productos de temporada a cargo del chef Rubén Trincado. Tras aprender de los grandes nombres de la culinaria vasca o francesa, regresó al restaurante como la tercera generación al frente de la familia para obtener la estrella en 2010 y mostrar esa cocina de inspiración tradicional y continua innovación sorprendiendo con sabores, aromas y composiciones.