El máximo reconocimiento que un restaurante puede recibir por parte de la guía gastronómica más prestigiosa del planeta, la Michelin, es su máxima distinción: las tres estrellas. Sin embargo, los cocineros de estos espacios pueden acumular todavía más ‘macarons’ a través de otros restaurantes en los que oficien; por eso, pueden sobrepasar ampliamente el habitual trío de astros.
Así pues, nos preguntamos: ¿Quiénes son los cocineros con más estrellas Michelin de España en 2021? El chef donostiarra Martin Berasategui encabeza la lista, pero veamos quiénes le acompañan en este prestigioso ranking gastronómico.
Martin Berasategui: 12 estrellas Michelin
El chef donostiarra luce tres estrellas en su restaurante homónimo del País Vasco, otras tres en el restaurante Lasarte de Barcelona, capitaneado por el chef italiano Paolo Casagrande y dos más en el espacio gastronómico que comanda en el resort tinerfeño Abama Golf & Spa Resort, el restaurante M.B., al frente del cual está su discípulo Erlantz Gorostiza.
Este año, su restaurante eMeBe Garrote en San Sebastián luce una estrella, como el resto de sus espacios entre los que se reparten el resto de galardones logrados por el chef donostiarra: Ola Martin Berasategui y Oria (Barcelona), y Fifty Seconds (Portugal). En total, 12 estrellas para un cocinero que, año tras año, lidera el podio de los chefs con más estrellas Michelin de España. Martín Berasategui es, y será siempre, puro garrote.
Jordi Cruz: 6 estrellas Michelin
Por detrás del donostiarra está Jordi Cruz, uno de los chefs más televisivos del momento. Con un total de 6 estrellas, el cocinero catalán se ha convertido en el segundo chef español con más estrellas en el 2021. Además de las tres estrellas que mantiene en su restaurante ABaC, en la pasada edición de la guía Michelin, el chef vio también recompensado su trabajo en L’Angle, galardonado con dos estrellas.
Por último, en esta edición 2021, Cataluña estrenaba un nuevo brillo firmado por Cruz a través de su restaurante Atempo, trasladado de Sant Julià de Ramis a la ciudad de Barcelona. En total, 6 ‘macarons’ brillan para este imparable cocinero que con sólo 24 años se convirtió en el chef español más joven, y el segundo del mundo, en conseguir una estrella Michelin.
Quique Dacosta, Eneko Atxa y Paco Pérez: 5 estrellas Michelin
Con un total de 5 estrellas Michelin, comparten tercera posición los cocineros Quique Dacosta, Eneko Atxa y Paco Pérez.
El cocinero Quique Dacosta es cacereño, pero su alma valenciana le ha llevado a conquistar el mar Mediterráneo a través de su restaurante homónimo situado en la localidad alicantina Denia. Tres estrellas lucen para esta casa pegada al mar, siendo a día de hoy el único triestrellado de la guía Michelin de todo el territorio valenciano. Las otras dos estrellas van para su otro restaurante situado en la ciudad de Valencia, El Poblet. El sello Dacosta denota elegancia, innovación y producto; una calidad sublime que, un año más, ha sabido reconocer la prestigiosa guía gastronómica.
Junto a él se encuentra Eneko Atxa, también con un total de 5 estrellas. Tres lucen para su gastronómico Azurmendi, una para Eneko Atxa en Lisboa (Portugal), y la última para Eneko, su regreso gastronómico más reciente tras el cierre definitivo de su Eneko Atxa en Bilbao.
Compartiendo 5 brillos encontramos al catalán Paco Pérez. El chef reúne las dos estrellas de su casa en Llançà, el restaurante Miramar, otro par de astros en su casa barcelonesa, el restaurante Enoteca, y la última que se ubica fuera de España, la que luce Cinco by Paco Pérez, el espacio gastronómico situado en Berlín.
Ángel León: 4 estrellas Michelin
El conocido como Chef del Mar, Ángel León, ostenta un total de 4 estrellas Michelin, tres de ellas en su restaurante Aponiente, ubicado en El Puerto de Santa María (Cádiz). Desde que obtuviera el título de triestrellado en la edición 2018 de la Guía Michelin, Aponiente sigue siendo el único restaurante de toda Andalucía con la máxima distinción. Su cuarta estrella luce en Alevante, un mar de sabores situado en el Hotel Gran Meliá Sancti Petri (Cádiz) y en el que León sigue demostrando su inagotable pasión por el mar.
Chefs de la Guía Michelin 2021 con 3 estrellas
El firmamento de los chefs con más estrellas Michelin de España en 2021 se completa con los cocineros que ostentan un total de tres brillos, ya sea en uno solo de sus restaurantes o repartidos en varios. Aquí la lista completa de estos protagonistas y de las casas que dan luz a cada uno de sus astros:
- Daviz Muñoz: DiverXO.
- Jesús Sánchez: Cenador de Amós.
- Joan y Jordi Roca: El Celler de Can Roca.
- Juan Mari y Elena Arzak: Arzak.
- Pedro Subijana: Akelarre.
- Alberto Ferruz Moraleda: BonAmb (2 estrellas Michelin) y Casa Pepa (1 estrella Michelin)
- David Yárnoz: El Molino de Urdániz (2 estrellas Michelin) y Molino de Urdániz (1 estrella Michelin).
- Francis Paniego Sánchez: El Portal (2 estrellas Michelin) y Marqués de Riscal (1 estrella Michelin).
- Ricardo Sanz: Abama Kabuki (1), Kabuki (1) y Kabuki Wellington (1).