La región de Cantabria mantendrá todas las estrellas Michelin que ya lucía. En la Guía Michelin 2023 no hay novedades, por lo que se mantiene intacto el bagaje de brillos con las tres estrellas de Cenador de Amós y las que lucen los restaurantes La Casona del Judío, El Serbal, La Bicicleta, Solana y El Nuevo Molino.
Restaurantes de Cantabria con tres Estrellas Michelin 2023
Cenador de Amós, Villaverde de Pontones
Entre los trece restaurantes triestrellados de España encontramos Cenador de Amós, el restaurante de Jesús Sánchez, quien lograra las estrellas para su negocio en 1995, 2016, 2020 además de una estrella verde. El chef navarro aunque adoptado en Cantabria, quien hace poco más de un año abrió también el restaurante Amós en el interior del hotel Villa Magna de Madrid acercando su cocina al público de la capital, seguirá un año más siendo una de las mesas indispensables de nuestro país. Este 2022 recibió el Premio Nacional de Gastronomía que entrega la Real Academia.
Restaurantes de Cantabria con una Estrella Michelin 2023
La Casona del Judío, Santander
La Casona del Judío fue una de las últimas novedades de este listado, pues Sergio Bastard lograba la estrella Michelin para su negocio en la pasada edición 2022. Bastard, uno de los cocineros jóvenes con mayor proyección de futuro, aprovecha el producto local y del Mar Cantábrico para ofrecer su cocina más personal en este establecimiento que, como su nombre indica, se encuentra en una antigua casona indiana del siglo XIX situada en el Barrio de Monte de Santander. En esta última edición ha logrado una estrella verde Michelin que valora su trabajo sostenible con el medio ambiente.
El Serbal, Santander
El restaurante El Serbal abrió sus puertas en el año 1999 en el santanderino barrio de Puertochico. Logró su primer y único brillo en 2003 ofreciendo lo mejor de la cocina cántabra con creaciones que ponen en valor las raíces culinarias de la región. Ahora con José Ramón Bustamante entre los fogones, cocinero con raíces tanto cántabras como mexicanas, plantea aquí una cocina claramente apegada al mar ofreciendo pescados y producto marino pero también carnes de la raza local Tudanca. El Serbal cuenta en el bajo del edificio donde se encuentra con un bistró llamado Querida Mar.
La Bicicleta, Hoznayo
El restaurante La Bicicleta fue abierto en 2011 por Cristina Cruz y Eduardo Quintana en una casona del s. XVIII. Formados en las cocinas del mítico restaurante Zuberoa, comenzaron con la intención de ser una casa de comidas donde parar y reponer fuerzas en el viaje, pero pronto se descubrió que lo suyo era mucho más que una parada rápida de avituallamiento. Su cocina de corte cántabro y vasco fue premiada en 2017 con la estrella francesa, que lucen junto a una estrella verde por su trabajo sostenible con el medio ambiente.
Solana, Ampuero/La Bien Aparecida
Ignacio Solana es la cuarta generación que dirige la cocina de este restaurante familiar a escasos metros del Santuario de La Bien Aparecida, patrona de Cantabria. Ignacio e Inma Solana, cocinero él y sumiller y jefa de sala ella, además de hermanos, ofrecen menús que navegan entre tradición y el vanguardismo, siempre con el punto de sosiego necesario para saborear y disfrutar. Ignacio recibe la ayuda de su madre en la elaboración de los platos más clásicos y tradicionales manteniendo vivo el legado histórico más sabroso de la familia.
El Nuevo Molino, Puente Arce
En la localidad de Puente Arce encontraremos un antiguo molino de agua del siglo XVIII que sirve de escenario para la cocina de José Antonio González. El restaurante, premiado con una estrella Michelin desde el año 2008 se creó a partir de lo que anteriormente fue El Molino tras estar cerrado unos años en 2004 ofreciendo una cocina de mercado modernizada donde la carta actualiza y rescata clásicos del entorno. 3 comedores distintos de inspiración rústica sirven para acoger grupos de cualquier tamaño dispuestos a disfrutar de la cocina sensata y sabrosa que prima aquí.