La región de Cantabria tendrá en 2022 hasta seis restaurantes con estrellas Michelin. No ha sido el mejor año para la región, que en esta ocasión solo suma una estrella como tal, la de La Casona del Judío, más allá de la renovada por cambio de local de El Serbal, y además pierde las dos estrellas de Annua, restaurante cerrado en San Vicente e la Barquera con Óscar Calleja al frente, que ahora oficia en la ciudad de Salamanca con su proyecto Ment. Cenador de Amós con tres estrellas y La Bicicleta, Solana y El Nuevo Molino son el resto de los integrantes de esta lista actualizada.
Restaurantes de Cantabria con tres Estrellas Michelin 2022
Cenador de Amós, Villaverde de Pontones
Cenador de Amos fue el último de los restaurantes españoles en recibir las tres estrellas Michelin en la edición 2020. Jesús Sánchez es el chef responsable de su soberbia cocina, siempre pertrechado con su características boina. Hace pocos meses estrenaba además una nueva sucursal de su cocina en Madrid, concretamente en el interior del hotel Villa Magna, acercando al público de la capital su cocina cántabra y de influencias foráneas que le valen ser una e las mesas indispensables de nuestro país.
Restaurantes de Cantabria con una Estrella Michelin 2022
La Casona del Judío, Santander (Novedad)
Sergio Bastard y su restaurante La Casona de Judío se convierten en la gran novedad de la lista con permiso de El Serbal al conseguir su primera estrella Michelin. El joven chef y empresario, uno de los más prometedores de la cocina nacional y habitual en las quinielas, elabora su cocina de producto local y mirada al Cantábrico en una antigua casona indiana del siglo XIX situada en el Barrio de Monte de Santander, un entorno privilegiado que ayuda a conseguir el objetivo final: la plena satisfacción del comensal haciéndole sentir especial.
El Serbal, Santander (Novedad)

El Serbal abrió sus puertas en 1999 en el santanderino barrio de Puertochico. Recientemente cambiaron de local y han renovado el brillo son su propuesta intacta: ofrecer lo mejor de la cocina cántabra con creaciones que ponen en valor las raíces culinarias de la región aportando su sello personal. Roberto Terradillos es quien se encarga de dar luz cada día a los menús degustación disponibles, cargados de grandes productos de la zona, aunque el día a día de la cocina está a cargo de Enrique Muñoz Monge. La estrella luce desde 2003 y lo hará un año más gracias a los 120 minutos de deleite gastronómico asegurado en sus mesas.
La Bicicleta, Hoznayo
Este restaurante, abierto en 2011 y reformado en 2016, es el lugar soñado por Cristina Cruz y Eduardo Quintana, aunque quizás no inicialmente. Ellos, formados en las cocinas de Zuberoa, querían ser una casa de comidas donde poder parar y reponer fuerzas en el viaje, pero su buena mano les ha llevado por otros derroteros, evolucionando hacia una cocina con carácter gastronómico que se nutre de los mejores productos locales. Recibieron su estrella e 2017 y las conservarán en esta nueva temporada
Solana, Ampuero/La Bien Aparecida
Ignacio Solana es la cuarta generación que dirige la cocina de este restaurante familiar que navega entre tradición y vanguardismo, siempre con el punto de sosiego necesario para saborear y disfrutar, que de eso se trata. En la nueva temporada ofrecen dos menús, Sotobombo y Breñas, por aquello de las cumbres cercanas al restaurante, ubicado en un paraje único. Inma Solana hace las veces de responsable de sala y sumiller junto a Noelia Hermosilla.
El Nuevo Molino, Puente Arce
Un antiguo molino de agua del siglo XVIII sirve de escenario para la cocina de Víctor Merino, premiado con una estrella Michelin desde el año 2008. A partir de lo que anteriormente fue El Molino y tras estar cerrado unos años, reabrió bajo una nueva gestión en 2004 ofreciendo una cocina de mercado donde la carta cambia cada trimestre en busca del mejor momento de cada producto. 3 comedores distintos sirven para acoger grupos de cualquier tamaño dispuestos a disfrutar de la cocina sensata y sabrosa que prima aquí.