La Guía Michelin 2023 ha traído diferentes novedades para Portugal. Las más relevantes posiblemente sean las cinco nuevas estrellas que logra sumar con los restaurantes Encanto, Euskalduna Studio, Kabuki Lisboa, Kanazawa y Le Monument, pero también cabe destacar que en 2024 Portugal se independiza de España y tendrá su propia Guía Michelin enfocada en su sector gastronómico. Te presentamos la lista completa de restaurantes portugueses con estrella Michelin.
Restaurantes de Portugal con dos estrellas Michelin 2023
Casa de Chá da Boa Nova, Leça de Palmeira
En la localidad de Leça de Palmeira encontramos la cocina de Rui Paula. El restaurante Casa de Chá da Boa Nova se encuentra en una casa histórica declarada Monumento Nacional y situada frente al mismo mar que le sirve de despensa y de inmejorable vista a través de sus grandes ventanales. Su cuina, claramente marinera y a base de pescados y mariscos de la zona, logró la primera estrella en 2016 y la segunda en la edición de 2020.
Ocean, Armação de Pêra
Dentro del hotel VILA VITA Parc Resort & Spa del Algarve se encuentra el restaurante Ocean, la propuesta gastronómica perfecta para este destino tradicional de vacaciones. El chef austríaco Hans Neuner pone toda su experiencia y saber hacer en cocina internacional al servicio de huéspedes y visitantes, mostrando en sus últimas creaciones un particular interés en la época de los viajes históricos y los descubrimientos allende los mares. Neuner fue nombrado mejor chef de Portugal en 2009 y en 2012.
Alma, Lisboa
Chiado es uno de los barrios más tradicionales de Lisboa y también el contexto donde podemos encontrar la cocina de Henrique Sá Pessoa y su restaurante Alma. En un edificio histórico del siglo XVIII, su cocina de autor apuesta siempre por los productos de temporada fusionando cocona tradicional portuguesa, mediterránea y de corte internacional.
The Yeatman, Vila Nova de Gaia
Si se buscan restaurantes donde el apartado de vinos sea un punto fuerte The Yeatman es el lugar, pues posee una de las mejores bodegas de todo Portugal. Aquí proponen vivir una experiencia enogastronómica completa y disfrutar de cocina de autor de Ricardo Costa basada en los productos de temporada. Se encuentra situado en un entorno espectacular, cercano a la localidad de Oporto de la que ofrece inmejorables vistas y a orillas del rio Douro.
Vila Joya, Albufeira
El cocinero austriaco Dieter Koschina hace confluir su formación europea y el producto portugués para dar su propia versión gastronómica del mundo que nos rodea. Y lo hace en un espacio espectacular donde también hay oferta de alojamiento, permitiendo disfrutar de una velada perfecta. Está situado en el precioso paraje natural de La Albufeira y frente al mar.
Belcanto, Lisboa
Belcanto es uno de los imprescindibles en el centro histórico de la capital portuguesa, en un antiguo convento del barrio de Chiado, gracias a su chef José Avillez y a todo su equipo. Desde el año 2012, cuando rehabilitaron el local, apuestan por una cocina que utiliza ingredientes de la más alta calidad, recuperando los sabores del pasado, lo que les valió la primera estrella ese mismo año. Apenas dos años después lograban la segunda, convirtiéndose en el primer restaurante de Portugal y el primer chef portugués que lograba las dos estrellas.
Il Gallo d'Oro, Madeira/Funchal
El cocinero francés Benoît Sinthon se hace fuerte en Madeira dentro del hotel de lujo 5 estrellas The Cliff Bay con su restaurante Il Gallo d'Oro, exaltando los sabores atlánticos. Ganaron su primer brillo en el año 2009 y el segundo en 2017, reconocimientos a los que suma también una estrella verde Michelin que refrenda su compromiso con la sostenibilidad.
Restaurantes de Portugal con una estrella Michelin 2023
Encanto, Lisboa (Novedad)
José Avillez gana una nueva estrella para su restaurante Encante, justo al lado de su biestrellado Belcanto, en un pequeño local con una original decoración que el permite diversificar su oferta gastronómica. Aquí la cosa va de vegetales por completo, a los que aplica su incansable trabajo creativo y técnico. El restaurante portugués con estrella Michelin ideal para vegetarianos.

Euskalduna Studio, Oporto (Novedad)
Vasco Coelho Santos cocina en Euskalduna Studio medio mundo para conseguir su primera estrella Michelin en la edición 2023. Ese pequeño local con aspecto de izakaya japonesa sirve al chef portugués para alumbrar platos que llevan al límite los sabores explicando todas las técnicas de cocinado posibles. Se encuentra en una pequeña calle de la parte baja de Oporto, el lugar perfecto para perderse y disfrutar de su cocina a la vista en la barra.
Kabuki Lisboa, Lisboa (Novedad)
En el interior del Four Seasons Hotel Ritz Lisboa encontramos las galerías Ritz y en ellas la que supone la primera sucursal del grupo de restauración Kabuki más allá de las fronteras españolas, un proyecto donde por supuesto la cocina japonesa manda, esta vez a base de producto mediterráneo y luso, y que se puede disfrutar en los tres espacios que componen el establecimiento.
Kanazawa, Lisboa (Novedad)
La cocina japonesa de Portugal suma un segundo brillo con el conseguido por Kanazawa, un espacio para apenas 8 comensales entregado al concepto de cocina kaiseki donde la ceremonia y el ritual es casi más importante que el propio plato. Paulo Morais se encarga de realizar una labor didáctica única que sabe a autentica cocina japonesa en clave nigiris y pescados de altura.
Le Monument, Oporto (Novedad)
Julien Montbabut en el interior del hotel Le Monumental Palace es el último de los restauradores portugueses que gana la estrella Michelin en la última edición de la guía francesa. Montbabut, que ya ostentó una estrella en París, la vuelve a lucir gracias al trabajo de recuperación de recetas tradicionales de distintas partes de Portugal que realiza, en un recorrido que cuenta con su propio mapa por el que guiarnos durante la degustación del menú.
Al Sud, Lagos
Al Sud, dentro del complejo Palmares Ocean Living & Golf Resort, es un oasis de tranquilidad en el entorno natural de Palmares, con una espectacular vista de la bahía de Lagos y el estuario de Alvor. Louis Anjos abandonó el proyecto que ahora lidera José Lopes ofreciendo cocina creativa y de autor basada en los productos del entorno, con pescados y mariscos como grandes protagonistas.
A Ver Tavira, Tavira
Luís Brito cocina y Cláudia Abrantes es la responsable de la sala y los vinos en el restaurante A ver Tavira, localizado en la zona del Algarve portugués. Esta pareja toma un antiguo castillo morisco para ofrecer su cocina de inspiración tradicional que se basa en la experiencia del chef y que se dispone con dos menús, uno pensado para las comidas y otro para las cenas con un punto extra de creatividad y una atractiva terraza con balcón perfecta para disfrutar de las mejores vistas de Tavira.
CURA, Lisboa
Pedro Pena mantendrá un año más la estrella que gano en la pasada edición con su restaurante Cura, parte de la oferta gastronómica del hotel Four Seasons Ritz de Lisboa. Sus tres menús degustación se basan en los mejores productos locales de temporada y se basan en un trabajo de pocos ingredientes y muy buenas combinaciones. Un espacio con la cocina a la vista para poder ver la infinita inventiva que hay tras la creación de cada plato.
Esporao, Reguengos de Monsaraz
Una finca rústica con bodega de más de 600 hectáreas en mitad del campo es el espacio que ocupa el restaurante Esporao. Remodelado y abierto en 2018, Carlos Teixeira es el joven chef responsable de su cocina, alumno aventajado de Pedro y formado en las escuelas de hostelería de Lisboa y Estoril. Todo el complejo responde a un mismo proyecto gastronómico que busca la autosuficiencia con el produzco local de la propia finca o de productores muy cercanos. Poseen la estrella verde al trabajo sostenible con el medio ambiente.
Vila Foz, Oporto
El lujoso Vila Foz H. & SPA es un palacete del siglo XIX frente a la Praia do Homem do Leme de Oporto. Una de sus palaciegas salas sirve de contenedor a la cocina de Arnaldo Azevedo, que combina los menús a base de cocina actual con propuestas vegetarianas y que también ofrece una experiencia única para dos comensales en contacto directo con el chef.
Eneko, Lisboa
El chef español Eneko Atxa tiene este restaurante en Penha Longa Resort, el mismo espacio de hostelería que acoge otros restaurantes premiados con estrella en esta lista como Midori o Lab de Sergi Arola. Aquí se puede disfrutar de la esencia de la casa madre de Eneko, Azurmendi, con tres estrellas Michelin, con la colaboración del chef ejecutivo Lucas Bernardes, pero también de una propuesta más informal en el espacio "Basque".
Epur, Lisboa
Vincent Farges cocina en el barrio de Chiado (todo un polo gastronómico en el país vecino) su propio menú con estrella, donde se deja entrever su origen francés y se entremezclan las influencias portuguesas o asiáticas. Posee libertad creativa absoluta, lo que demuestra cada día en su menú degustación sorpresa merecedor de una estrella en 2019.
Fifty Seconds, Lisboa
Una estrella más entre las doce que ostenta Martín Berasategui. Su restaurante Fifty Seconds está situado en una de las plantas más altas del espectacular hotel Myriad by SANA de Lisboa. Filipe Carvalho es aquí el chef encargado de dar vida de las ideas del genio mezclando aquí la gastronomía vasca y la lusa en una cocina moderna de técnicas contemporáneas

Mesa de Lemos, Quinta de Lemos
Celso de Lemos soñó con abrir un restaurante en Viseu, su lugar de nacimiento, y así nació Mesa de Lemos a finales de los 90. Ahora, más de dos décadas después, este sueño ha sido recompensado con una estrella gracias al chef Diogo Rocha, que sabe aprovechar al máximo el conjunto de comedor, bodega y viñedo ofreciendo excelencia con productos regionales y nacionales. Cocina moderna, genuina y con los vinos como una parte importante de la experiencia que también merece una estrella verde.
Vistas Rui Silvestre, Faro
Rui Silvestre, quien lograra su estrella Michelin cona penas 29 años, es uno de los chefs llamados a liderar la nueva generación de cocineros lusos y el cocinero entre Vistas, restaurante situado en el considerado mejor campo de golf de Portugal. Aquí se establece una conexión directa entre el Océano Atlántico y el entorno de prados y colinas y las tradiciones locales.
A Cozinha, Guimarães
En el corazón histórico del Minho, a medio camino entre el mar y la montaña, António Loureiro, experimentado chef y gran conocedor de la tradición culinaria portuguesa, recrea sus recuerdos de infancia y ensalza la tradición culinaria portuguesa en A Cozinha.
G Pousada, Bragança
La localidad de Bragança está en la región de Trás-os-Montes, en el noreste de Portugal. Allí, los platos del cocinero Óscar Gonçalves dibujan ante el comensal la identidad gastronómica del entorno con la ayuda de António Gonçalves, su hermano y encargado de sala. Los frutos de la tierra salvaje y los vinos de proximidad marcan el paso, de hecho su idea es clara; "cuanto más cerca, mejor".
Midori, Sintra
En el hotel Ritz Carlton de Sintra, el restaurante Midori mezcla la gastronomía de Japón con la de Portugal en una propuesta fusión original que se reinventa de forma constante en un proceso de evolución necesario cuando se buscan experiencias únicas y emocionantes. Son ya más de 25 años ofreciendo una aventura de sabores con productos de excelsa calidad y convertidos en uno de los grandes exponentes de la cocina nipona.
William, Funchal
Nos vamos hasta el interior del hotel Belmond en la isla de Madeira, en Funchal. Ese es el lugar que habita William, restaurante del chef ejecutivo Luís Pestana con Alberto Luz haciendo las veces de sommelier. Su cocina mezcla los grandes platos tradicionales con las corrientes internacionales, productos locales con otros traídos desde la península ibérica.
Gusto, Almancil (Faro)
Gusto es el restaurante del chef alemán Heinz Beck, ubicado en las inmediaciones del hotel Conrad Algarve con entrada independiente, quien además de lucir esta estrella ostenta tres en su restaurante La Pergola de Roma. Cocina mediterránea e italiana con la premisa del "healthy cooking" en mente.
Vista, Portimão (Faro)
João Oliveira continúa apostando por ingredientes frescos para elaborar una cocina a medio camino entre la portuguesa y al mediterránea. El pescado es muy importante, respetando como no podía ser de otra forma los principios de sostenibilidad medioambiental. Oliveira tomó las riendas en 2015 tras aprender en algunos de los mejores restaurantes portugueses, logrando su propia y merecida estrella en 2019.
Antiqvvm, Porto
El restaurante Antiqvvm es uno de los comedores clásicos de la ciudad de Oporto en manos de Vitor Matos, que se apoya en cuatro pilares: influencias vitales, profesionales y del mundo; sensaciones personales; tecnología para poner las nuevas técnicas al servicio de su trabajo y productos estacionales de la máxima calidad. Con todo eso bien mezclado se crea una cocina de inspiración mediterránea y modernista
100 Maneiras, Lisboa
Absoluta libertad creativa para el chef bosnio Ljubomir Stanisic, llegado a Portugal en 1997, en este restaurante sin normas ni planteamientos previos. Su cocina de autor, en ocasiones elaborada para ciertos platos junto a su madre, es un guiño a sus orígenes en la que integra las influencias internacionales y portuguesas al gusto, ofreciendo tres menús degustación.
Lab by Sergi Arola, Sintra
Sergi Arola mantiene el pulso de su estrella Michelin en su restaurante de Sintra dentro del mismo hotel que aloja el proyecto de Eneko Atxa y el restaurante Midori, un laboratorio de exploración gastronómica con suficientes razones como para atraer a locales y foráneos. Las creaciones más célebres del chef español y también nuevas propuestas cohabitan en armonía y demuestran los nexos comunes del recetario portugués y el español.
Loco, Lisboa
El chef Alexandre Silva, conocido por su participación en diversos programas de televisión y su equipo ofrecen mucho más que un comedor en su restaurante Loco, un proyecto orgánico a base de investigación y experimentación desarrolla la gastronomía portuguesa. Las microestaciones y el producto que pueden ofrecer, siempre singular, sirven para promover una corriente creativa constante. Carolina Pereira, con experiencia en cocinas como la de El Celler de Can Roca, es la encargada de la partida de dulces.
Bon Bon, Carvoeiro
Louis Anjos obtuvo en 2017 una estrella Michelin para esta propuesta que hoy lidera en al cocina el chef José Lopes, ofreciendo en la región del Algarve y con vistas a la Sierra de Monchique su cocina diferente, con productos locales, rescatando recetas olvidadas y conformando esa cocina tradicional pero modernista que tanto gusta en la guía francesa.
Largo do Paço, Amarante
Un antiguo palacio barroco entre la ciudad de Oporto y el río Duero es la casa del chef Tiago Bonito. Con ingredientes frescos del mar, la montaña y los campos, se ha convertido en referencia de la mejor cocina portuguesa y mediterránea con platos que cuentan historias. Equilibrio y armonía que se transmiten al comensal como el mejor de los legados.
Pedro Lemos, Foz do Douro (Porto)
En las proximidades de Oporto una antigua y emblemática casa recibe al visitante para ofrecer cocina portuguesa de autor rica en armonías y matices. Pedro Lemos abrió las puertas de su restaurante homónimo en 2009 y obtuvo la estrella que mantiene en 2014. La intuición y los sentidos gobiernan la propuesta, arraigada en la naturaleza y la estacionalidad.
Fortaleza do Guincho, Praia do Guincho (Cascais)
Frente al mar, en la Praia do Guincho, la gastronomía portuguesa recibe a todo aquel que recae en tan turístico enclave. El producto atlántico y muy fresco recrea recetas basadas en el recetario tradicional y adaptadas al paladar internacional. Sopas marineras, pescados del día y quesos afinados de la región que maridan a la perfección con la selección de vinos, más de 900 referencias.
Eleven, Lisboa
Joachim Koerper sigue las directrices mediterráneas, usando exclusivamente productos de temporada, y se erige como uno de los grandes nombres en la capital lisboeta. Una cocina creativa de muy alto nivel y pulidas técnicas ofrecida desde lo alto de un moderno edificio con vistas impresionantes.
Feitoria, Lisboa
El Altis Belém Hotel & Spa sirve para que João Rodrigues brinde experiencias que van más allá de una simple comida o cena. El trabajo aquí es un homenaje a productores locales y al fruto de su trabajo, una forma de conocer mejor la cultura e identidad gastronómica de la zona. Una de las paradas esenciales para cualquier ávido e intrépido gourmet en busca de emociones desconocidas.