Portugal mantiene invariable su número de estrellas Michelin. La noticia buena está en la nueva estrella obtenida por el restaurante Eneko del chef vasco Eneko Atxa. Sin embargo, hay que lamentar la pérdida de una estrella, la de São Gabriel en Almancil. Aquí la lista completa de restaurantes reseñados en la Guía Michelin 2021.
Restaurantes de Portugal con dos estrellas Michelin 2021
Casa de Chá da Boa Nova, Leça de Palmeira
En la localidad de Leça de Palmeira, frente al mar que sirve de despensa y que se puede sentir a través de los enormes ventanales, el chef Rui Paula sorprende llevando la experiencia gastronómica a un nuevo nivel, con una propuesta de pescados y mariscos de la máxima calidad trabajados con suma creatividad, mucho nivel técnico y desmedida pasión, La selección de vinos regionales completa y redondea la experiencia. Obtuvo la primera estrella en 2016 y la segunda en la anterior edición de la Guía Michelin.
Ocean, Armação de Pêra

En Ocean tiene su centro de operaciones el chef Hans Neuner, nombrado mejor chef de Portugal en 2009 y 2012. El restaurante está ubicado en el interior del hotel VILA VITA Parc Resort & Spa del Algarve. Cocina de aquí y de allá, con influencias internacionales de toda condición y especial apego por las corrientes contemporáneas y vanguardistas.
Alma, Lisboa
Henrique Sá Pessoa es el alma nunca mejor dicho de este restaurante ubicado en la capital lusa donde ese ofrece alta cocina de autor aunque libre de formalismos, con una cierta informalidad dentro de la sofisticación del espacio. La propuesta en cocina pasa por revisitar las raíces de la cocina lisboeta, sin desmerecer experiencias vitales del chef o su pasión por Asia. Una mezcla de lo local y lo internacional con dos merecidos brillos que premian los dos menús disponibles y la carta.
The Yeatman, Vila Nova de Gaia

La de The Yeatman se presenta como una experiencia enogastronómica, lo que advierte de la importancia de los vinos en el menú. Un restaurante alta cocina en un entorno espectacular. Cerca de Oporto y a orillas del rio Douro, y con un espacio discreto que fomenta el sosiego y las ganas de degustar los sabores portugueses más reconocidos dentro de un estilo contemporáneo, con pescados y productos frescos y especialidades regionales revisadas con la perspectiva del chef Ricardo Costa.
Vila Joya, Albufeira
Vila Joya es otro de los restaurantes biestrellados en Portugal, liderado por el chef austriaco Dieter Koschina, quien ha sabido combinar a la perfección los platos de vanguardia con la tradición culinaria del precioso paraje natural de La Albufeira donde se encuentra. Claras influencias atlánticas coronadas por la excelencia técnica de la culinaria centroeuropea, una propuesta que no deja a nadie indiferente.
Belcanto, Lisboa

Jose Avillez tiene un objetivo: cuidar a todo aquel que se siente a las mesas de su restaurante Belcanto. Lo consigue a base de entrega personal y la de todo su equipo, que se convierte en el perfecto anfitrión. La materia prima fresca sirve para recuperar recuerdos a través de cucharas cargadas de sabor y emoción. Está en el mismo centro histórico de Lisboa y su cocina y ubicación lo han convertido en uno los puntos históricos de encuentro entre las más importantes de las élites lisboetas. Fue rehabilitado en 2012 cuando obtuvo la primera estrella y recibió la segunda en 2014, convirtiendo a Avillez en el primer chef portugués en conseguirlas.
Il Gallo d'Oro, Madeira/Funchal
Viajamos hasta la isla de Madeira donde la mano del chef francés Benoît Sinthon podemos degustar una propuesta que combina Atlántico, Mediterráneo y productos ibéricos de la máxima frescura. Está dentro del hotel 5 estrellas The Cliff Bay, allí presentan platos claros. coloridos y bien definidos que valieron la prometa estrella en 2009 y la segunda 2017. Esos dos astros continuaran brillando en la edición 2021 de la guía,
Restaurantes de Portugal con una estrella Michelin 2021
Eneko, Lisboa (Novedad)
La gran novedad para Portugal en la guía Michelin 2021 la protagoniza un cocinero español, lo que no deja de tener cierto punto de extravagancia en un año poco generoso. Eneko Atxa lidera este proyecto que además le sirve para mantener invariable su número de estrellas tras el cierre de su otra sede del mismo nombre en Bilbao. Lo que el comensal puede encontrar aquí es ni más ni menos que la esencia de su casa madre Azurmendi, su misma filosofía, salpicada de matrices locales gracias al chef Lucas Bernardes. Una cocina vasca que flirtea con el recetario portugués de forma innovadora también para los inspectores.
Epur, Lisboa
Dos décadas de experiencia sirven al chef Vicent Farges para dar luz a los menús de Epur, todos fruto de una libertad creativa que bebe de las influencias portuguesas, francesas y asiáticas entre otras. Cocina simple pero muy sofisticada, con platos de pocos y marcados sabores. Una apuesta por las emociones y lo genuino. La estrella llegó en 2019 en la gala celebrada en la ciudad de Sevilla.
Fifty Seconds, Lisboa
Entre las 12 estrellas Michelin que tiene Martin Berasategui está la obtenida también en la anterior edición de la guía para su restaurante Fifty Seconds, en una de las plantas más altas del espectacular hotel Myriad by SANA. El genio del chef vasco se mezcla aquí con la gastronomía lusa en una cocina moderna de técnicas contemporáneas. Filipe Carvalho es qui el chef ejecutor de las ideas del vasco.
Mesa de Lemos, Quinta de Lemos
Mesa de Lemos un restaurante, bodega y viñedo donde Diogo Roca ofrece excelencia, productos regionales y nacionales, todo con la sostenibilidad como pilar básico del trabajo. Una cocina moderna, genuina y con los vinos como parte importante de la experiencia gracias al trabajo del sumiller Hugo Chaves.
Vistas, Faro
El chef Rui Silvestre establece una conexión directa con el océano Atlántico y el entorno de prados y colinas. Un espacio de fuerte relación con las tradiciones locales que aquí se preservan y ensalzan con platos que toman un ingrediente como protagonista y lo elevan a la categoría de alta cocina. Ingredientes de temporada seleccionados entre los meiores proveedores locales: uno de los chef llamados a liderar la nueva generación de cocineros lusos.
A Cozinha, Guimarães
En el mismo centro de la ciudad António Loureiro, experimentado chef y gran conocedor de la tradición culinaria portuguesa, recrea recuerdos de infancia que viajan entre el mar y la montaña, contando una historia apasionada donde interpreta la naturaleza, busca de forma apasionada sabores y recrea la identidad portuguesa de los sabores. Cocina felicidad.
G Pousada, Bragança
Bragança está en la región de Trás-os-Montes, en el noreste del país. Allí los platos de Óscar Gonçalves dibujan ante el comensal la identidad gastronómica del entorno con la ayuda de António Gonçalves, su hermano y encargado de sala. Aquí se comparte el fruto de la tierra salvaje y los vinos de proximidad, de hecho el lema es claro; cuanto has cerca, mejor.
Midori, Sintra
En el hotel Ritz Carlton de Sintra, el restaurante Midori mezcla la gastronomía de Japón con la de Portugal en una propuesta fusión original, que se reinventa de forma constante en un proceso de evolución necesario cuando se buscan experiencias únicas y emocionantes. Son ya más de 25 años ofreciendo una aventura de sabores con productos de excelsa calidad.
William, Funchal

El hotel Belmond sirve de escenario para el clasicismo gastronómico de William, en la isla de Madeira. Luís Pestana se encarga de la cocina como chef ejecutivo. El tipo de cocina mezcla los grandes platos tradicionales con las corrientes internacionales, productos locales con otros traídos desde la península ibérica. Alberto Luz hace las veces de sommelier dando vida a la gran bodega disponible.
Gusto, Almancil (Faro)
En el bello Algarve se encuentra Gusto, la casa gastronómica del estrellado y prolífico Heinz Beck. Su menú es un recopilatorio de productos de gran calidad transformados para que sean los protagonistas de platos bien cerrados que se salen del sabor habitual. En Gusto, además de encontrar una propuesta gastronómica fina y bien hilada, se disfruta de una atención exquisita y de gran nivel acorde al ambiente exclusivo y lujoso del hotel Conrad Algarve.
Vista, Portimão (Faro)
João Oliveira lidera este restorán de inspiración nacional y mediterránea, ingredientes frescos y mucho respeto en las creaciones para mantener la calidad. Muchos de los platos giran en torno al pescado capturado en las costas que se divisan desde el mismo comedor, siempre respetando los principios de sostenibilidad. Oliveira tomó las riendas en 2015 tras aprender en algunos de los mejores restaurantes portugueses, logrando su propia y merecida estrella en 2019.
Antiqvvm, Porto
Antiqvvm es un espacio carismático de corte clásico en manos de Vitor Matos. Cada servicio es un tesoro gustativo difícil de olvidar, convirtiendo la cocina mediterránea con toques internacionales en un carrusel de emociones, sensaciones y recuerdos. Expresiones culinarias sinceras que hacen uso de la tecnología y las técnicas modernas en busca de la continua y necesaria innovación.
Lab by Sergi Arola, Sintra
Sergi Arola mantiene el pulso de su estrella Michelin en su restaurante de Sintra, un laboratorio de exploración gastronómica con suficientes razones como para atraer a locales y foráneos. Una oportunidad fantástica de degustar las más celebres creaciones del chef, y también nuevas propuestas que cohabitan entre el recetario portugués y el español.
Loco, Lisboa
El televisivo chef Alexandre Silva y su equipo dan de comer pero ofrecen mucho más, un proyecto orgánico que toma la gastronomía nacional y la eleva a base de investigación y experimentación. La clave de todo está en las microestaciones, que sirven para promover una corriente creativa constante. Un viejo sueño cumplido Silva, Carolina Pereira como encargada de la partida de dulces, con experiencia en cocinas como la de El Celler de Can Roca.
Bon Bon, Carvoeiro
Louis Anjos obtuvo en 2017 una estrella Michelin para esta propuesta. Anjos, parte de la nueva ola de cocineros portugueses, ofrece en la región del Algarve y con vistas a la Serra de Monchique su cocina diferente, con productos locales, rescatando recetas olvidadas y conformando esa cocina tradicional pero modernista que tanto gusta en la guía francesa.
Largo do Paço, Amarante
Un antiguo palacio barroco entre la ciudad de Oporto y el río Duero es la casa del chef Tiago Bonito. Con ingredientes frescos del mar, la montaña y los campos, se ha convertido en referencia de la mejor cocina portuguesa y mediterránea con platos que cuentan historias. Equilibrio y armonía que se transmiten al comensal como el mejor de los legados.
Pedro Lemos, Foz do Douro (Porto)
En las proximidades de Oporto una antigua y emblemática casa recibe al visitante para ofrecer cocina portuguesa de autor rica en armonías y matices. Pedro Lemos abrió las puertas de su restaurante homónimo en 2009 y obtuvo la estrella que mantiene en 2014. La intuición y los sentidos gobiernan la propuesta, arraigada en la naturaleza y la estacionalidad.
Fortaleza do Guincho, Praia do Guincho (Cascais)
Frente al mar, en la Praia do Guincho, la gastronomía portuguesa recibe a todo aquel que recae en tan turístico enclave. El producto atlántico y muy fresco recrea recetas basadas en el recetario tradicional y adaptadas al paladar internacional. Sopas marineras, pescados del día y quesos afinados de la región que maridan a la perfección con la selección de vinos.
Eleven, Lisboa
Joachim Koerper sigue las directrices mediterráneas, usando exclusivamente productos de temporada, y se erige como uno de los grandes nombres en la capital lisboeta. Una cocina creativa de muy alto nivel y pulidas técnicas ofrecida desde lo alto de un moderno edificio con vistas impresionantes.
Feitoria, Lisboa
El Altis Belém Hotel & Spa sirve para que João Rodrigues brinde experiencias que van más allá de una simple comida o cena. El trabajo aquí es un homenaje a productores locales y al fruto de su trabajo, una forma de conocer mejor la cultura e identidad gastronómica de la zona. Una de las paradas esenciales para cualquier ávido e intrépido gourmet en busca de emociones desconocidas.