Canarias mantiene exactamente las mismas estrellas que ya tenían en la edición anterior de la guía Michelin. Para este 2021, se consolidan las estrellas estrenadas el pasado año en Gran Canaria, ambas en el sur de la isla, en manos de los restaurantes La Aquarela y Los Guayres. También las seis estrellas de la isla de Tenerife, donde quizás podríamos destacar los cambios de ubicación de NUB y El Rincón de Juan Carlos, conocidos después de la presentación de la guía. El primero se traslada al hotel Bahía del Duque, mientras el segundo pasa a formar parte de la oferta gastronómica del Royal Hideaway Corales, donde los hermanos Padrón ya dirigían un restaurante gastronómico. Junto a ellos, M.B. (el único dos estrellas de la comunidad, de Martín Berasategui), Kazán y Abama Kabuki completan la lista.
El restaurante con 2 Estrellas Michelin 2021 en las Islas Canarias
M.B., Guía de Isora (Santa Cruz de Tenerife)
El genio de Martín Berasategui está presente gracias al restaurante M.B. situado en el imponente resort Abama Ritz-Carlton, uno de los establecimientos hoteleros más ambiciosos de las islas. Situado en la costa oeste de la isla de Tenerife, las riendas de la cocina están en manos del chef Erlantz Gorostiza. Lo que el comensal podrá encontrar aquí es la cocina más excelsa del chef vasco sumada al buen hacer de Gorostiza y cómo no, al fantástico producto de Canarias sin cerrarse al resto del mundo. Tanausú Quintero dirige la sala asegurando un servicio a la altura de los dos brillos.
Restaurantes con 1 Estrella Michelin 2021 en las Islas Canarias
La Aquarela, Mogán (Gran Canaria)
El chef ejecutivo Germán Ortega, versado en restaurantes de alta cocina de media Europa y en su día al frente de la Hacienda Benazuza que lució dos estrellas Michelin es el encargado de ofrecer los menús degustación de este restaurante situado en la zona más turística de la isla de Gran Canaria. Será el segundo año con estrella Michelin, un hito alcanzado tras más de 30 años de duro trabajo con el único objetivo de hacer disfrutar al visitante. Productos locales de temporada, carnes, pescados y mariscos de primera y la visión general de Gregorio Fernández como líder de proyecto. Nikola Ivici es aquí el maître y sommelier, un apasionado del exquisito servicio y de los vinos.
Los Guayres, Mogán (Gran Canaria)
La misma localidad de Mogán acoge también la cocina de Alexis Álvarez en su restaurante Los Guayres, esta vez en las estancias del hotel Cordial Mogan Playa. La idea es la de reinterpretar los sabores canarios más tradicionales de forma refinada y vanguardista, apostando por los productos locales como el gofio, la cabra o por pescados como el cherne o la sama, siempre con la mirada puesta especialmente en el mismo valle de Mogán. Cualquiera de los tres menús degustación disponible son sinónimo de placer en la mesa

Nub, Costa Adeje (Tenerife)
El restaurante NUB de Andre Bernardi y Fernanda Fuentes-Cárdenas estrena en este 2021 nueva ubicación (anunciada después de la celebración de la gala), trasladando el restaurante desde La Laguna en el norte de Tenerife hasta el hotel Bahía del Duque en Costa Adeje, lo que asegura a la pareja de chef el mejor espacio para dar rienda suelta a su creativa cocina. La cocina trata de tender puentes entre Europa y América a través del producto canario, una apuesta personal y genuina.
El Rincón de Juan Carlos, Guía de Isora (Tenerife)
La estrella Michelin más longeva de Canarias también afronta un 2021 de novedades, empezando por un nuevo espacio. Hasta ahora estaban ubicados en una familiar plaza de Los Gigantes, en el extremo suroeste de la isla de Tenerife, lo que era parte de su encanto. Sin embargo el hotel Royal Hideways Corales Resort, donde ya dirigían un restaurante con su sello, será su nueva casa esta temporada. Desde aquí tratarán de mostrar esa gastronomía llena de energía y reflexión que parte de la tradición pescadora y que reúne toda la fuerza del Atlántico.
Abama Kabuki, Guía de Isora (Tenerife)
La sede de Ricardo Sanz en las islas también está en el interior del hotel Abama de Tenerife, en uno de los espacios anexos donde han encontrado el lugar perfecto para presentar su `propuesta. Abrió en 2010 para completar la experiencia gastronómica del establecimiento hotelero, y sigue siendo punto de referencia para los amantes de la cocina nipona. David Rivero es aquí el embajador del grupo, con Iván Vigo como jefe de sala y Tara Hernández-Monzón como encargada de sumillería. Presentaciones perfectas y sensibilidad extrema en la combinación de la cocina japonesa con la mediterránea, aprovechan do la riqueza de pescados de la región.
Kazan, Santa Cruz de Tenerife
Considerado por muchos el mejor restaurante japonés de las Islas Canarias, Kazán está situado en Santa Cruz de Tenerife. Su chef Alexander Tadashi Tagami trata de ofrecer una cocina japonesa respetuosa con la tradición que puede incluir también influencias occidentales e incluso nikkei. La bodega ofrece una amplia variedad de sakes y wiskis del país del sol naciente.