Asturias tendrá ocho restaurantes con estrella Michelin en la edición del año 2022 de la Guía Michelin. Pocos cambios respecto a la edición anterior. La comunidad gana una nueva estrella con el restaurante Ayalga, situado en el Hotel Villa Rosario de Ribadesella, una ventana al mar Cantábrico. Por su parte hay que lastimar la pérdida de la estrella del restaurante La Salgar de Esther y Nacho Manzano por cierre.
El restaurante de Asturias con dos estrellas Michelin 2022
Casa Marcial, Arriondas
Casa Marcial es el restaurante donde ofician los hermanos Nacho Manzano y Esther Manzano, el lugar donde nacieron y crecieron. Allí se juntaba la cocina de su abuela o de su madre con el exquisito trato personal y hospitalidad de su padre. Algo de eso han heredado al montar allí un restaurante. Pero uno cualquiera, sino uno de altura que lucirá en la Guía Michelin 2022 las dos estrellas. La primera llegó en 1999, la segunda en 2009.
Su cocina sensata y apegada al entorno investiga a fondo la riqueza del recetario asturiano para elaborar un discurso propio, siempre con el punto de sorpresa y modernidad que se requiere. Parten de la tradición de los pueblos de la zona, exprimen todas las posibilidades de la materia prima que se sucede a lo largo de las estaciones y recrean todo eso en el plato de forma magnifica. Un espacio único en un paraje privilegiado, la aldea de La Salgar, entre el mar, la montaña y el rio Sella. Nacho recibió recientemente el Premio Nacional de Gastronomía al mejor jefe de cocina, una excusa más para visitar su casa.
Restaurantes de Asturias con una estrella Michelin 2022
Ayalga, Ribadesella (Novedad)

El restaurante Ayalga es un ambicioso proyecto gastronómico situado en el hotel Villa Rosario, en plena playa de Santa Marina de Ribadesella. Una joya arquitectónica renovada entre otras cosas con este tesoro culinario que consigue en apenas seis meses de vida su primera estrella. El proyecto está impulsado por el restaurador marcos Granda y cuenta con el chef Israel Moreno, encargado de elaborar platos con técnica, sabor y creatividad que se fijan en la propia región pero que no pierden de vista influencias foráneas.
El Corral del Indianu, Arriondas
Hace escasas semanas pudimos charlar con José Antonio Campoviejo, las manos y el cerebro de El Corral del Indianu. De aquello conversación franca quedo una cosa clara: las ganas y la ilusión de Campoviejo y su equipo no han cesado ni un segundo, su ímpetu y chispa se mantienen vibrantes. Las estrellas ayudan, pero lo que mas ayuda es la satisfacción de dar un servicio excelente al comensal y dejarlos con el mejor sabor de boca Junto a Yolanda Vega la jefa de sala, este cocinero que no chef autodidacta toma la cocina clásica asturiana y la reinventa. Cocina ecológica, productos artesanos locales, ingenio y detallismo en uno de los edificios más emblemáticos de la localidad de Arriondas. Lucen estrella desde 1999, cuando la mismísima Carme Ruscalleda les telefoneó para felicitarlos por el logro.
Arbidel, Ribadesella
Jaime Uz propone alta cocina asturiana a caballo entre el clasicismo y la vanguardia desde 2009, año de la apertura de Arbidel. Formado en la escuela de hostelería de Oviedo donde nació y tuvo sus primeros contactos con la hostelería en el negocio familiar, antes de embarcarse en este proyecto recorrió España para aprender de los Berasategui, Aduriz y compañía, se empapó de ideas y aterrizó en su tierra para iniciar varios proyectos y por fin en Ribadesella este, reseñado con una estrella en la guía desde 2014.
Auga, Gijón
El restaurante Auga de Gonzalo Pañeda y Antonio Pérez como chef y jefe de sala respectivamente también lucirá estrella en la Michelin 2022. Su oferta es de cocina de mercado contemporánea, con platos consolidados durante años de trabajo y creaciones únicas que respetan la temporada. Un proyecto humilde con la dedicación como seña que surgió en el año 2000 y que poco más de una década después se trasladó al centro de Gijón y cambió de nombre para ocupar una antigua lonja reconvertida en espectacular comedor.
El Retiro, Pancar (Llanes)
Ricardo González Sotres ofrece en su restaurante El Retiro la cocina asturiana de siempre con toques de autor que sorprenden y aportan. En su oferta un único menú degustación llamado San patricia y una carta que ofrece muchas alternativas a l oferta fija inamovible de otros locales. Está situado en Llanes y luce estrella desde 2015. En la sala la dirección corre a cargo de Elena Ceballos.
Casa Gerardo, Prendes
Casa Gerardo es una casa de comidas centenaria. Nació en 1882 y hoy son Pedro y Marcos Morán, padre e hijo, cuarta y quinta generación familiar, los responsables de dar a probar algunos de los platos más emblemáticos de Asturias como la fabada o la crema de arroz con leche. Elaboraciones de cuchara, pescados, carnes, verduras y hortalizas… Todo proviene del entorno directo más cercano para certificar y asegurar su calidad y frescura.
Real Balneario, Salinas
El restaurante Real Balneario nace en 1991 con Miguel Loya. Hoy es la tercera generación, con Isaac Loya al frente y su madre Eva del Río en la dirección de sala, la encargada de poner en práctica una de las mejores experiencias gastronómicas de la comunidad. Está en la misma playa de Salinas, en un antiguo chalet que formaba parte de las instalaciones del balneario y que luce desde 2005 una estrella Michelin como premio de su cocina original, versátil, de sabores genuinos donde mar y tierra alternan protagonismo.