En el competitivo mundo de la alta gastronomía no sólo se disputan méritos y reconocimientos los restaurantes o los chefs; también los países, las regiones y las ciudades. Especialmente cuando se trata de guías gastronómicas tan prestigiosas internacionalmente como la Guía Michelin, y galardones tan apreciados como sus brillos.
Por eso, a veces, surge una pregunta: ¿Cuáles son las ciudades con más estrellas Michelin? La respuesta a esta pregunta la localizamos, un año más, en Tokio y Kioto, las dos metrópolis ubicadas en Japón que más estrellas Michelin acumulan de todo el mundo. Pero, ¿de cuántos astros estamos hablando? ¿Qué otras ciudades completan el listado de las más reconocidas por el prontuario gastronómico?
Tokio y Kioto, las reinas del firmamento Michelin
Encabezando la lista de ciudades que más estrellas acaparan del mundo se sitúa Tokio; todo un hito gastronómico que mantiene desde hace más de una década. En total, son 202 los restaurantes con estrella incluidos en la Guía Michelin de Tokio 2022 y que hacen que, un año más, la capital de Japón se sitúe en lo más alto del podio gastronómico Michelin.

De todos ellos, un total de 12 restaurantes poseen tres estrellas, sin nuevas incorporaciones con respecto a la edición anterior. Un total de 41 restaurantes forman el listado de restaurantes biestrellados de Tokio, entre los que se encuentran tres nuevas incorporaciones: Asahina Gastronome del chef Satoru Asahina, Nihombashi-kakigaracho Sugita del chef Takaaki Sugita, y Crony, conducido por el chef Michihiro Haruta.
Por último, entre las novedades de esta edición, 21 restaurantes reciben una Estrella Michelin, ascendiendo a un total de 149. Entre ellos, se encuentra el restaurante japonés Sorahana, que ofrece una cocina saludable, o el restaurante francés Nœud Tokio, que también recibió la distinción de Estrella Verde.
De esta manera quedaría, por tanto, el balance en cifras para la Guía Michelin Tokio 2022: 12 restaurantes con tres estrellas (sin novedades con respecto a la edición de 2021), 41 con dos estrellas (tres nuevos), 149 establecimientos con una estrella (21 nuevas incorporaciones), 229 restaurantes Bib Gourmand y 14 con la distinción de Estrella Verde Michelin.

Tal y como declara Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías Michelin, “Tokio siempre ha tenido un lugar destacado entre las Guías MICHELIN, y nuestros inspectores se han visto continuamente impresionados por la excelencia gastronómica que muestran los restaurantes de la ciudad”.
Y de Tokio nos vamos directamente a la segunda ciudad del mundo que más estrellas Michelin atesora, Kioto, con un total de 108 restaurantes. El balance en la ciudad de Kioto quedaría, por tanto, de la siguiente manera: 6 restaurantes con tres estrellas Michelin (dos nuevos con respecto al año anterior), 19 restaurantes con dos estrellas, 83 restaurantes con una, 99 restaurantes Bib Gourmand y 6 con la distinción de Estrella Verde. Por detrás de Tokio y Kioto, las dos ciudades con más macarons del mundo, se sitúa Osaka que tiene en su haber un total de 206 restaurantes con estrella.

Sin duda, la capital del Sol Naciente sigue alzándose como uno de los destinos gastronómicos más atractivos del mundo; su reconocimiento por parte de la Guía Michelin no hace más que reforzar, todavía más si cabe, que la cultura culinaria, la fusión entre tradición e innovación, y el buen hacer gastronómico de Japón todavía tiene mucho por ofrecer.
Puedes ver en inglés nuestro artículo de Which cities have the most Michelin stars in the world