La receta de los fideos chinos o chow mein es una de las recetas más populares de la cocina china. La receta que vamos a hacer a continuación es la…
Obtenida de la molienda del endospermo y el germen del maíz, la harina de maíz es un polvo fino utilizado en la cocina internacional, especialmente en el centro y el sur de América. Posee un alto contenido en almidón y se utiliza para elaborar galletas, bizcochos, bollos o las famosas tortitas de maíz, base de la alimentación de diversas culturas.
No se debe confundir con la harina fina o fécula que se comercializa y se elabora solo con el endospermo. La harina de maíz que empleamos en las siguientes recetas posee un color amarillo y un sabor ligeramente dulzón que puede variar en su versión seca y tostada conocida como gofio.
La harina de maíz está presente en muchas recetas: se suele utilizar como espesante en salsas para elaborar platos de carnes, aves o pescados, también en rebozados para frituras, en elaboraciones de repostería o panadería… ¿Listos para entrar en cocina?
La receta de los fideos chinos o chow mein es una de las recetas más populares de la cocina china. La receta que vamos a hacer a continuación es la…
El salmón, ingrediente principal de la receta de hoy, es un pescado azul que se caracteriza por tener más cantidad de grasa que el pescado blanco y,…
La tarta de queso japonesa, también conocida como soft cotton cake, tiene dos características principales: por una parte, para prepararla, se van…
Preparar un milhojas en casa es muy fácil. Este es un postre perfecto cuando buscamos un postre relativamente rápido y resultón. Es un claro ejemplo…
La cocina china tiene platos que se han convertido en auténticos éxitos de los restaurantes chinos de occidente. Bien es cierto que cada restaurante…
El gluten es una proteína que encontramos principalmente en el trigo, el centeno y la cebada. Esta proteína hace que los panes y otras recetas…
Podríamos considerar esta tarta de yogur griego como una prima hermana de una tarta de queso, aunque al no ir enriquecida con nata, resulta mucho más…
La gastronomía mexicana se caracteriza por el color y sabor de sus platos. Uno de sus ingredientes característicos es el chile en cualquiera de sus…
El pastel vasco es una especie de masa quebrada rellena de crema, un bocado irresistible. Tradicionalmente también se rellenaba con una capa de…
La tarta Pavlova es una tarta de aspecto rústico y delicada al paladar, de la que puedes comerte fácilmente dos raciones y querer todavía repetir.…
El eclair se creó en Francia durante el siglo XIX, donde fue llamado "pain à la duchesse" o "petite duchesse" hasta 1850. El eclair, en francés,…
Esta tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera, lo mismo nos puede servir de desayuno, para picar a media mañana, a media tarde, como de…
Hay tantas versiones de la crema catalana casera como hogares hay en España. Hay a quien le gusta aromatizarla solo con canela, otros con canela y…
Si te gustan las almejas a la marinera con su sofrito de cebolla y salsa ligeramente picante, las alcachofas con almejas que te proponemos a…
Se dice que la poutine nació en las granjas canadienses de la región de Quebec, donde les sobraban trozos de queso fresco y lo utilizaban para…