Recetas de cocina fáciles y caserasSalsa Valentina

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Salsa Valentina

Salsa Valentina receta casera
Mónica Cánovas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Cánovas
02 de mayo de 2022
La salsa Valentina es la salsa picante más popular e internacional de México. Con solo unas gotas aportaremos un toque picante y bien sabroso a nuestra comida. Siguiendo esta receta, podremos preparar salsa Valentina casera de manera rápida y sencilla.
Por Mónica Cánovas
02 de mayo de 2022
Recetas veganasRecetas de cocina mexicanaRecetas de salsasRecetas vegetarianas

La gastronomía mexicana se caracteriza por el color y sabor de sus platos. Uno de sus ingredientes característicos es el chile en cualquiera de sus variedades, por ejemplo, el chile chipotle, el chilmole, chile ancho seco, chile pasilla o chile árbol como el que vamos a utilizar en esta receta. La salsa Valentina comercializada está disponible en dos formatos: picante y muy picante. Lo bueno de preparar en casa la salsa Valentina es que podemos controlar el picante según nuestras preferencias, ajustando la cantidad de chile. Para la elaboración de la versión casera de esta salsa, vamos a necesitar chile de árbol que lo podemos encontrar envasado seco en tiendas de comida internacional.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Raciones: 30, 300 ml
  • Categoría: salsa
  • Tipo de cocina: mexicana
  • Calorías por ración (kcal): 9

Ingredientes de la salsa Valentina

  • 50 g de chile de árbol
  • 250 ml de agua
  • 100 ml de vinagre de manzana
  • 40 g de fécula de maíz (maicena)
  • 45 g de chile en polvo
  • 1 cucharadita de azúcar
Ingredientes para elaborar salsa Valentina caseraMónica Cánovas

Cómo hacer salsa Valentina

Para empezar la receta es necesario hidratar el chile. Para ello, incorporar 50 g de chile de árbol en un cuenco con agua mientras se continúa con la receta.

Chile árbol hidratándoseMónica Cánovas

Llevar 250 ml de agua junto con 100 ml de vinagre de manzana a ebullición. Cuando rompa a hervir, apagar el fuego e introducir los 40 g de fécula de maíz. Remover hasta que la fécula quede bien disuelta y la mezcla empiece a espesar.

Agua, vinagre y fécula de maízMónica Cánovas

Introducir en un robot de cocina, vaso de batidora o picadora el chile de árbol ya hidratado sin sus semillas, los 45 g de chile en polvo, 1 cucharadita de azúcar y la mezcla de vinagre, agua y fécula de maíz. Triturar hasta conseguir una textura homogénea y sin grumos.

Triturar los ingredientes para elaborar salsa valentina caseraMónica Cánovas

La receta casera de la salsa Valentina tiene una textura espesa y con muy poca cantidad, la comida que acompaña resultará picante e intensa.

Textura salsa Valentina caseraMónica Cánovas

Servir unas gotas en las comidas al gusto. Reservar la cantidad sobrante en un bote hermético en el frigorífico.

Salsa Valentina casera acompañada de totopos de maízMónica Cánovas

Resumen fácil de preparación

  1. Hidratar el chile árbol en un recipiente con agua
  2. Mezclar el agua y el vinagre, llevar a ebullición y añadir la fécula de maíz
  3. Triturar la mezcla anterior junto con el chile de árbol hidratado, el chile en polvo y el azúcar
  4. La salsa resultante tendrá una textura espesa
  5. Servir al gusto y guardar en un bote hermético en el frigorífico
Recetas con vinagre de sidra de manzanaRecetas con guindillas, chiles y ajísRecetas con harina de maízRecetas de cocina latinoamericanaRecetas de salsas picantes
Autor
Mónica Cánovas

Periodista. Una de mis grandes pasiones es cocinar. Amante de nuestras recetas más tradicionales y fan de viajar por el mundo a través del paladar. En constante formación para dar lo mejor de mí en cada plato. Mi filosofía: Love is in the food.

Síguenos

Más recetas de salsas picantes

Salsa rouille
Salsa rouille
Mojo picón canario
Mojo picón canario
Salmorejo canario
Salmorejo canario
Salsa chipotle
Salsa chipotle
Salsa teriyaki
Salsa teriyaki
Salsa alioli casera
Salsa alioli casera
Salsa sriracha
Salsa sriracha
Salsa harissa
Salsa harissa
Salsa brava casera
Salsa brava casera

Artículos relacionados

Pico de gallo
Pico de gallo
Guacamole
Guacamole
Salsa criolla
Salsa criolla
Camarones a la diabla
Camarones a la diabla
Salsa mole
Salsa mole
Salsa relish
Salsa relish
Anterior Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se tomanSiguiente Acelgas salteadas con ajo y cebolla

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar