Galletas sin gluten

Galletas sin gluten
Sonia Mas
Estas galletas sin gluten son la alternativa perfecta a las típicas de mantequilla, pero utilizando ingredientes aptos para que los celíacos y las personas que no toman esta proteína, puedan también disfrutar de ellas. A continuación, la receta paso a paso.
Por Sonia Mas
23 de marzo de 2023
Recetas de galletasRecetas de postres

Estas galletas son muy fáciles de hacer con ingredientes básicos en cualquier despensa como la harina, la mantequilla y el azúcar. En la repostería sin gluten, utilizaremos una combinación de varias harinas que cada vez son más fáciles de encontrar en grandes superficies, aunque dependiendo en donde viváis, quizás os resulte más sencillo localizar los ingredientes necesarios en tiendas especializadas u online.

Uno de los ingredientes necesarios en esta receta es la goma xantana que se utiliza para que las masas sin gluten no se desmoronen. No da sabor, pero sin ella nuestras masas serían más difíciles de manipular. Se utiliza muy poca cantidad, aunque si os gusta hacer panes y dulces sin gluten en casa, no dudéis en tener un paquete siempre en vuestra despensa.

Las galletas las podemos preparar con la forma que queramos, siempre que sean todas del mismo tamaño para que la cocción sea uniforme. Una vez horneadas, aguantan varios días guardadas en una caja metálica. También podemos congelar una parte de las galletas ya horneadas y frías, para tenerlas siempre a mano.

Comiendo galletas sin gluten caserasSonia Mas

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 50 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 5 minutos (más el tiempo de enfriado)
  • Raciones: 60 galletas
  • Categoría: repostería
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías por ración (kcal): 67

Ingredientes de las galletas sin gluten

  • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 g de harina de arroz
  • 60 g de harina fina de maíz (maicena)
  • 60 g de fécula de patata
  • 60 g de almidón de tapioca
  • 20 g de harina de sarraceno
  • 1 cucharadita de goma xantana
  • 150 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 huevo M
Ingredientes para preparar las galletas sin glutenSonia Mas

Cómo hacer galletas sin gluten

Para poder preparar estas galletas, necesitamos tener 225 g de mantequilla a temperatura ambiente, así que la sacaremos de la nevera sobre 1 hora antes (dependiendo de la temperatura de vuestra casa) o hasta que al hacer presión con un dedo o una cuchara, se hunda sin estar derretida.

Mantequilla a temperatura ambienteSonia Mas

Tamizamos 200 g de harina de arroz, 60 g de harina fina de maíz, 60 g de fécula de patata, 60 g de almidón de tapioca, 20 g de harina de sarraceno y 1 cucharadita de goma xantana. Reservamos.

Tamizando las harinasSonia Mas

Batimos con las varillas la mantequilla con 150 de azúcar glas y 1 pizca de sal durante 2-3 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea.

Batiendo la mantequilla con el azúcarSonia Mas

Incorporamos a la mezcla de mantequilla 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1 huevo M y las harinas tamizadas (poco a poco). Batimos hasta que todos los ingredientes estén integrados, unos 3 o 4 minutos.

Masa para las galletas sin glutenSonia Mas

Formamos una bola con la masa, la dividimos en dos porciones y la estiramos entre papel encerado y film transparente, hasta que tenga un grosor de 5 mm. Reservamos la masa en la nevera durante 1 hora para que se endurezca.

Masa de las galletas sin gluten estiradaSonia Mas

A continuación, con un cortapastas, cortamos la masa con forma de galletas y las disponemos en una bandeja forrada con papel encerado, separadas entre sí unos 2 cm, para evitar que se peguen. Si no tenemos cortapastas, con un cuchillo cortamos rectángulos o con la boca de un vaso sacamos formas redondas. Con los restos de masa, formamos una bola y repetimos el proceso de estirar, dejar reposar en la nevera para que se endurezca la masa y volver a sacar formas.

Formas de las galletas sin glutenSonia Mas

Precalentamos el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Guardamos las galletas en la nevera mientras se calienta el horno. Al llevar mucha cantidad de mantequilla, las galletas deben estar frías cuando las introducimos en el horno, para que mantengan su forma. También podemos dejar las galletas formadas el día anterior y reservarlas en la nevera hasta la mañana siguiente.

Galletas sin gluten listas para entrar en el hornoSonia Mas

Horneamos las galletas a 180 ºC durante 11-12 minutos. Según el tamaño de vuestro horno, tendréis que utilizar dos bandejas, que se pueden hornear a la vez, poniendo ambas a media altura. Las galletas estarán listas cuando el borde empieza a dorarse. En ese momento ya pueden retirarse del horno, y terminarán de hacerse con el calor residual. Las dejamos enfriar 30 minutos encima de la bandeja, las retiramos y las dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.

Galletas sin gluten enfriándose sobre la rejillaSonia Mas

Una vez frías, las guardamos en una caja metálica hasta su consumo.

Galletas sin gluten guardadas en cajaSonia MasGalletas sin gluten hechas en casaSonia Mas

Resumen fácil de preparación

  1. Dejamos atemperar la mantequilla
  2. Tamizamos las harinas
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar y la sal
  4. Agregamos el extracto de vainilla, el huevo y las harinas tamizadas
  5. Estiramos la masa con un grosor de 5 mm
  6. La dejamos enfriar y sacamos formas. Repetimos con los restos de masa
  7. Precalentamos el horno a 180 ºC
  8. Horneamos las galletas durante 11-12 minutos
  9. Las dejamos enfriar
Recetas sin glutenRecetas con huevoRecetas con azúcar glasRecetas con mantequillaRecetas con harina de maízRecetas con vainillaRecetas al hornoRecetas para compartirRecetas con harina de arroz