Para preparar las torrijas tradicionales utilizaremos cualquier pan que se haya quedado algo seco. Nos da lo mismo que sea una barra de pan…
La cocina de aprovechamiento es la cocina que aprovecha todos los ingredientes que nos sobran para elaborar recetas nuevas y genuinas. De esta forma podemos aprovechar al máximo todos los ingredientes, evitar tirar comida a la basura y tomar una actitud y filosofía responsable como consumidores, lo que sin duda también nos beneficia económicamente.
Existen muchos ingredientes que se pueden emplear en recetas de este tipo, en algunos casos recetas que son parte indispensable de la gastronomía popular. Las croquetas, por ejemplo, se elaboran con sobras de cocido, pollo o pescado. El pan duro es el principal protagonista de las tradicionales torrijas. ¿Aun te quedan dudas sobre los sabrosos beneficios de reutilizar la comida sobrante?
¿Qué hacer con toda esa comida que se pierde mientras cocinamos, especialmente con los productos frescos? Sigue leyendo y descubre cómo, con las correspondientes precauciones a la hora de guardar y manipular alimentos, es posible preparar platos únicos de cocina dulce y salada. La mejor manera de impedir que se estropeen y de reciclar comida de formas siempre sabrosas y fáciles. ¡Aquí no se tira nada!
Para preparar las torrijas tradicionales utilizaremos cualquier pan que se haya quedado algo seco. Nos da lo mismo que sea una barra de pan…
Las croquetas de jamón y las croquetas de queso son siempre un éxito asegurado así que, cabe esperar que si juntamos estos dos bocados en uno, el…
Cuando se acerca Navidad el turrón, los polvorones y demás dulces españoles característicos de esta época del año, vuelven a nuestras mesas. El…
Las croquetas lo tienen todo para triunfar, por eso es el plato favorito de tanta gente. Son blanditas y cremosas por dentro a la vez que crujientes…
Lo principal para preparar un banana bread sin azúcar es que los plátanos estén bien maduros para que así, aporten el dulzor necesario para la receta…
Para preparar este flan podemos utilizar tanto arroz con leche comprado como casero. Si nos ha quedado una tarrina o un cacito de este delicioso…
Podemos hacer infinidad de recetas con el pan y el pudin, pudín o pudding de pan es una de esas que no puede faltar en cualquier recetario. Una…
Es difícil definir la palabra pudding. En Estados Unidos, se trata de un postre con base de leche y agentes espesantes tipo natillas o flanes. En el…
Las torrijas es una receta típica de aprovechamiento que se hace con pan de varios días. Este pan, de miga densa y prieta, se corta en rebanadas…
Si has tenido la oportunidad de visitar la ciudad de Granada y te has parado a observar los escaparates de sus pastelerías, es posible que, junto a…
Las sopas de miel son uno de los muchos dulces que forman parte del recetario autóctono de las Islas Canarias junto con el bienmesabe, el polvito…
Se podría decir que la torrija de leche es uno de los dulces más típicos y tradicionales que más se consume durante la Cuaresma y la Semana Santa. Su…
Para preparar estos merengues secos o suspiros vamos a hacer un merengue francés, que es el más sencillo de preparar, hecho a base de claras de huevo…
Los picatostes, tostones o croûtons son unos daditos de pan tostado que se utilizan como guarnición para cremas o potajes, y como ingrediente en…
Las migas es un plato tradicional de una buena parte de la geografía española, desde Aragón a Extremadura y Andalucía, pasando por las dos Castillas.…
El pudin es un dulce de aprovechamiento cuya fórmula, a grandes rasgos, consiste en deshacer pan del día anterior en leche, mezclarlo con huevos y…
Como su nombre indica, la porra antequerana es una especialidad de la ciudad de Antequera, perteneciente a la región de Málaga. Su origen se remonta…
Las migas de pan, ruleras o migas de pastor no se comen todos los días y por ello, al ser un plato especial, requieren hacerse con cariño. Son…
Al preparar estas croquetas, podemos escoger las verduras que más nos gusten, aunque la combinación que os propongo es muy rica y tiene verduras…
Fue durante el siglo XVIII que Antoine Parmentier logró convencer al rey francés Louis XVI que había que comer patatas en Francia. Para ello, ni…
La mejor manera de comer estas tostadas francesas es recién hechas, cuando todavía están calentitas. Podemos tomarlas solas, aunque acompañadas de un…
Podemos tomar estas torrijas con miel tanto de postre como para disfrutar en la merienda. Recomiendo tomarlas recién hechas, así disfrutaremos de ese…
La única pega que le podemos poner a estas torrijas es que son una bomba calórica aunque, una vez al año... Y es que estas torrijas son lo más rico…
Tanto si tenemos excedente de turrón y no sabemos qué hacer con él como si queremos un postre fácil, diferente, muy vistoso y sin horno para estas…
Si os gustan las recetas dulces, esta se va a convertir en vuestra favorita. Me encantan las torrijas porque además de ser una receta de…
Esta manera de cocinar los tallarines es además ideal como receta de aprovechamiento para utilizar aquellos que nos puedan haber quedado cocidos con…
Hoy vamos a preparar unas torrijas de leche clásicas, pero en lugar de rebozarlas una vez fritas con la típica mezcla de azúcar y canela, vamos a…
Hoy vamos a preparar unas croquetas de pollo al curry con todo el sabor de esta mezcla de especias, una exótica versión de las croquetas de pollo…
La sopa de ajo o sopa castellana es un plato humilde y de aprovechamiento para dar salida al pan duro. Es parte del repertorio de la cocina popular…
La capirotada es un plato típico de la repostería mexicana similar a nuestras tradicionales y sublimes torrijas. Una receta tradicional que se…
La sopa de tortilla o sopa azteca es un plato de cuchara familiar y reconfortante que todos los mexicanos conocen, aunque dicen que nació en el…
Al igual que las torrijas tradicionales se remojan en leche o vino, estas torrijas se remojan en horchata y el resultado es verdaderamente…
La máxima dificultad que tiene esta receta de mousse de turrón Jijona es esperar 4 horas a que cuaje por completo en la nevera. El resto es…
La cocina de aprovechamiento viene de lejos, ya la practicaban las abuelas en épocas de escasez y con ellas no había alimento que terminase en la…
Hacer unas buenas croquetas caseras es más fácil de lo que pueda parecer. El secreto está en respetar las cantidades que usamos para hacer la base de…
¡Qué buenas y qué prácticas son las tartas saladas! Les puedes poner infinidad de ingredientes, se hacen prácticamente solas en el horno e incluso se…
El aspecto del budín de pan o pudin de pan nos puede recordar a un flan, ya que comparte casi la totalidad de sus ingredientes. Sin embargo, al budín…
La pringá es una elaboración que se prepara con las carnes, embutidos y tocino del puchero. Su nombre se debe a la forma de comerlo, pues hay que…
Este batido de sandía es justo lo que necesitamos para estos días tan calurosos que se nos avecinan. Es tan fácil de hacer, y con ingredientes tan…
Este batido de melón es ideal para hacerlo con aquella fruta que no está del todo madura y queremos darle una segunda vida. Muy sencillo de preparar,…
Las patatas al horno es un plato sencillo, divertido de comer y de hacer. Lo importante es elegir las patatas que mejor se adapten a este plato para…
La receta del flan de plátano es sencilla, de las de siempre, y realmente deliciosa. Solo tendremos que batir los ingredientes con mucho cariño,…
Al igual que el smoothie, este batido es una merienda muy socorrida, sencilla, muy nutritiva y llena de vitaminas. Si ayudamos a los peques a trocear…
Los bebidas en forma de batido son una opción perfecta para disfrutar de la fruta. Para este batido hemos elegido el plátano. Los mejores plátanos…
Bien sea como recetas de aprovechamiento o como postres característicos de las fiestas navideñas, con los turrones como protagonistas, podemos…
Los buñuelos son un tipo de masa frita a base de harina, agua, leche, huevos y el ingrediente adicional que les da nombre, como por ejemplo los…
Las torrijas es uno de los postres más tradicionales de nuestro recetario. Se dice que, tiempo atrás, se preparaban para ayudar a las parturientas a…
La elaboración de las torrijas de natillas es muy sencilla y el resultado es espectacular. Para prepararlas, simplemente debemos tener en cuenta…
Las magdalenas de plátano con pepitas de chocolate son perfectas para empezar bien la mañana o para darnos un capricho por la tarde y continuar con…
En este receta, vamos a versionar las clásicas tortitas para hacer unas tortitas de plátano sustituyendo la harina de trigo por harina de avena,…
Al leer bocadillo de plátano, puede que a más de uno le venga a la memoria los bocadillos de pan, plátano y azúcar que nos preparaban nuestras madres…
Pese a la similitud de su nombre, estas tortitas poco tienen que ver con las típicas tortitas americanas ya que, la base de las torticas de arroz es…
La clave de este bizcocho está en preparar un batido a punto de cinta, una técnica clásica dentro de la repostería. Para hacerlo bastará con batir…
Si queréis sorprender a vuestros invitados con un postre facilísimo de hacer, os recomiendo esta panna cotta de turrón blando de Jijona. Una…
El turrón es el dulce típico por excelencia en España durante la Navidad, aunque, algunas marcas lo comercializan ya durante todo el año. Es un…
¡Qué tendrán las croquetas que a todo el mundo gustan! Preparar unas croquetas de merluza es una buena idea cuando te sobra algún filete o quieres…
Suele suceder que una vez finalizadas las fiestas navideñas nos encontramos en la despensa con tabletas de turrón sin consumir. Con la receta que…
Sean de cualquiera de los múltiples cocidos de nuestra gastronomía que sean, el resultado de hacer croquetas es delicioso. La variedad de carnes tan…
Las croquetas son maravillosas, no tengo duda de que son mi platillo favorito. Si están bien cocinadas, nada aceitosas, crujientes en su exterior,…
Los plum cake son originarios de Inglaterra, aunque allí, así como en otros países europeos, se conocen como «pound cakes». No dejan de ser un tipo…
El plátano es una de las mejores frutas para hacer helado ya que tiene poca agua, eso nos ayudará a conseguir helados suaves y cremosos sin apenas…
El turrón es un ingrediente ideal para elaborar helados por su alto contenido en azúcar y por su sabor intenso y característico, que vamos a…
Imposible imaginar una jornada de trabajo en el campo o un día de caza o pastoreo sin unas buenas migas. Es una receta tan arraigada que incluso hoy…
Las migas es una receta de aprovechamiento. En los pueblos de Extremadura es común desayunar unas migas con un café con leche. Un desayuno ideal para…
Este pastel de manzana y avellanas es una versión más contundente y con una miga más densa que la del clásico bizcocho de manzana, más ligero y…
Los plátanos son una fruta muy recurrida en repostería, tanto por la textura que aporta como por su dulzor que nos permite reducir un poco la…
Una constante en la gastronomía de todo el mundo es lograr recetas espectaculares aprovechando alimentos sobrantes del día anterior. En España un…
Las croquetas son una de las tapas favoritas de los españoles. Podemos encontrar croquetas con infinidad de rellenos más allá de las tradicionales…
Dicen que los plátanos son energía pura para nuestro organismo y razón tienen. El plátano de Canarias tiene denominación de origen protegida. Se…
El pudin o budín de plátano es, probablemente, la receta dulce de aprovechamiento más fácil de preparar. Aparte de ayudarnos a reducir el desperdicio…
La ropa vieja de cocido es un plato representativo de la gastronomía canaria que se elabora con los restos del caldo como son las garbanzas, la…
El tradicional pudding de aprovechamiento es una de las recetas más ricas para aprovechar los restos de bollería. Si además le añadimos manzana, el…
Para los venezolanos esta receta es un viaje a sus raíces, la cocina de las abuelas, de las madres, aunque también se elabora en Colombia. La torta…