Hoy os traemos un salteado pad thai, un plato lleno de sabores y texturas, reflejo de la cocina tailandesa. La base de este plato son los fideos de…
El aceite de oliva es uno de los productos gastronómicos que definen la identidad mediterránea, un líquido obtenido a partir de las aceitunas que se convierte en gran protagonista de todo tipo de platos y preparaciones que requieran un aceite vegetal. Se elabora desde hace siglos y aunque la tecnología ha ido facilitando su producción, la esencia del método de elaboración continúa siendo la misma que antaño.
La suave es una de las variedades disponibles del aceite de oliva. Se caracteriza por ser una mezcla de diferentes aceites, refinados o vírgenes extra en proporción variable con un determinado grado de acidez máximo. Su sabor es más suave que el del aceite de oliva virgen extra, lo que lo hace recomendable para todo tipo de elaboraciones.
Hemos preparado para ti una selección de recetas que usan aceite de oliva suave y con las que te disfrutarás cocinando. Cautiva a tus invitados con esta lista de propuestas y disfruta a la vez de un producto sano con propiedades nutricionales únicas apreciado en todo el mundo.
Hoy os traemos un salteado pad thai, un plato lleno de sabores y texturas, reflejo de la cocina tailandesa. La base de este plato son los fideos de…
Los fideos soba forman parte del repertorio de pasta de la cocina japonesa. Están hechos con trigo sarraceno o alforfón, de ahí su color marrón, y…
La masa de los buñuelos de viento es como la de los petit choux o profiteroles, aunque en esta ocasión va frita. Se pueden tomar sin relleno, pues…
El udon es un tipo de fideo muy popular en Japón, se consume principalmente en sopas, salteados o incluso en platos fríos. En esta receta nos vamos a…
La gastronomía peruana es considerada una de las mejores del mundo y, entre sus platos más representativos encontramos su ceviche. Este plato se hace…
Cualquier plato de pasta con carne tiene el éxito casi asegurado en una mesa y los espaguetis con albóndigas, conocidos internacionalmente como…
Preparar estos chipirones a la andaluza no tiene ninguna complicación pero sí tendremos que tener en cuenta varios aspectos para conseguir una…
La única pega que le podemos poner a estas torrijas es que son una bomba calórica aunque, una vez al año... Y es que estas torrijas son lo más rico…
Hoy os quiero mostrar cómo se hace el mojo picón rojo canario. Este tipo de salsa picante canaria se elabora con productos autóctonos del propio…
Si os gustan las recetas dulces, esta se va a convertir en vuestra favorita. Me encantan las torrijas porque además de ser una receta de…
Un tournedo o turnedó, en versión castellanizada, es un corte de carne de vacuno muy popular en la gastronomía francesa. Se saca del centro del…
Esta manera de cocinar los tallarines es además ideal como receta de aprovechamiento para utilizar aquellos que nos puedan haber quedado cocidos con…
Hoy os vamos a explicar cómo cocinar unas patatas bravas de manera tradicional, sin tomate y de una forma muy sencilla. La clave y el éxito de las…
Hoy vamos a preparar unas torrijas de leche clásicas, pero en lugar de rebozarlas una vez fritas con la típica mezcla de azúcar y canela, vamos a…
Este molusco, nos permite elaboraciones tan sencillas como la sepia a la plancha o recetas tan vistosas como la que vamos a preparar a…
Los calzones rotos es un dulce muy popular de la gastronomía chilena. Se trata de una masa frita elaborada a base de harina de trigo, huevos, leche,…
La pechuga de pollo es una de las partes más secas de este animal. Sin embargo, rellenas de jamón y con queso adquieren una jugosidad…
Hoy vamos a preparar unas croquetas con todo el sabor del curry, una exótica versión de las croquetas de pollo clásicas. El curry no es una especia…
Aunque podemos encontrar en el mercado sardinas frescas durante todo el año, lo cierto es que están en su mejor momento durante los meses que abarcan…
Esta es una receta tradicional muy sencilla. Aunque típicamente las chulas de calabaza se preparan en épocas muy señaladas en el calendario, como en…
Lo bueno de esta receta de osobuco en salsa es que la podemos cocinar con antelación y dejar que vaya macerando y asentando los sabores. Esto, además…