Puedo afirmar con total seguridad que mis legumbres favoritas, desde que tengo uso de razón, son las lentejas, especialmente si quien las prepara es…
La cocina late al ritmo de las temporadas y épocas del año, cada una con sus propios sabores y aromas característicos. En invierno se imponen las preparaciones calientes para combatir el frío, platos de cuchara pero no solo que sirven como reconfortante método para subir la temperatura corporal y ayudaros a combatir tan gélida temporada. Te presentamos una selección de recetas propias del invierno capaces de caldear todo tu hogar.
Entramos en tiempo de guisos, cocidos, sopas, cremas, estofados o potajes que alimentan, calientan y reconfortan. Platos donde las legumbres, verduras y hortalizas adquieren más protagonismo si cabe junto a carnes, pescados o mariscos, preparaciones contundentes con buen aporte nutricional y calórico pero también más ligeras, saludables y bajas en calorías para equilibrar nuestra dieta.
Descubre el recetario perfecto para los meses fríos como noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo… Propuestas ideales para crear un menú de temporada único con influencias de todo el mundo.
Puedo afirmar con total seguridad que mis legumbres favoritas, desde que tengo uso de razón, son las lentejas, especialmente si quien las prepara es…
Entre los muchos platos que hemos publicado y que no necesitan ningún tipo de presentación nos encontramos con la fabada, plato emblema de la cocina…
Es importante mantener una dieta variada y las legumbres tienen que ser uno de los pilares de nuestra alimentación. Nos aportan todos los nutrientes…
¡Qué tendrá la sopa de cebolla que tanto nos gusta y tanto nos reconforta! La sopa de cebolla es un plato tradicional de la cocina francesa que nunca…
Este plato de patatas con costillas de cerdo es un guiso sencillo, que poco tiene que ver con las costillas de cerdo al horno, si es lo que buscamos,…
Un potaje de garbanzos con su chorizo y su morcilla es una opción ideal para disfrutar de un buen cuchareo los días fríos de invierno. La versión de…
El marmitako es un guiso marinero, tradicionalmente guisado en el mar por los pescadores. El nombre de marmitako viene del recipiente donde se…
Se hacen de manera rápida y fácil, es además un plato muy versátil, abierto a todo tipo de variaciones y adaptaciones y siempre estarán deliciosas.…
Las recetas para preparar ragout o ragú de ternera pueden variar, aunque básicamente se componen de carne de ternera, verduras y vino tinto. Con…
El pollo asado, ya sea entero como el clásico pollo a l'ast o troceado como el que vamos a preparar a continuación, es uno de esos platos con los…
Los platos con bacalao tienen mucha tradición en nuestro país, sobre todo en zonas de interior, donde hasta hace algunos años no llegaba otro pescado…
Llegan los días de frío, de sofá y manta, y los días de los platos de cuchara. Pocas cosas hay más reconfortantes que un buen guiso como el clásico…
La sopa de pollo con fideos es uno de esos platos para entonar el cuerpo. Seguro que a más de uno nos lleva a la infancia y nos hace recordar los…
El pollo en pepitoria es uno de los platos tradicionales más conocidos y populares de la cocina española. Y como todas las recetas tradicionales,…
El potaje de habichuelas es uno de esos platos que, lo comas donde lo comas, te hace sentir como en casa. Una joya gastronómica que evoca la esencia…
Aunque la coliflor no goza de muy buena fama, lo cierto es que es un vegetal lleno de virtudes, es muy accesible, tiene muy buen sabor y una textura…
En nuestro país, se elaboran con maestría numerosos y deliciosos platos de cuchara, todos ellos claros ejemplos de la riqueza culinaria de cada…
Una de las mejores formas de introducir las verduras en el menú diario es a través de las cremas. Presentan poca complicación en su elaboración y al…
El rabo de toro a la cordobesa es uno de los platos más populares y conocidos de la gastronomía cordobesa. Esta es una receta que realmente tiene una…
Avgolemono en griego significa huevo y limón. En realidad, esta es una receta de las cocinas del Mediterráneo oriental que sirve como base para…
La historia de este famoso plato madrileño se pierde en los anales de la historia. Algunos expertos consideran que es una receta descendiente de la…
Uno de los platos que desde hace siglos se ha realizado prácticamente en todo el mundo es el estofado de ternera. Obviamente, cada versión posee sus…
Esta es una de las cremas más ricas y sabrosas que podemos preparar en casa sin complicaciones. Es una crema ideal como entrante o para una cena…
La palabra porrusalda proviene del vasco y significa caldo de puerros. Sin embargo, esta sopa además de puerros también lleva patata y, en menor…
La carne de cabra compuesta es uno de los platos más populares de las Islas Canarias. El ganado caprino es el predominante en las explotaciones…
Para hacer esta receta de alcachofas con jamón, hemos usado alcachofas frescas de temporada aunque igualmente se puede hacer con alcachofas ya…
El caldo de gallina se hace a fuego lento. En este plato no valen las prisas, así que lo mejor es prepararlo en uno de esos días relajados de…
Hoy nos lanzamos a la preparación de unas carrilleras de cerdo con una salsa que seguro te va a encantar. Lleva una buena dosis de vino tinto, que…
Muchas veces, cuando pensamos en hacer una receta y vemos la palabra «guiso» podemos pensar que requiere de grandes elaboraciones, mucho tiempo…
La sopa minestrone es una receta tradicional italiana. Esta típica elaboración culinaria se caracteriza por estar compuesta por una gran variedad de…
La sopa de ajo o sopa castellana es un plato humilde y de aprovechamiento para dar salida al pan duro. Es parte del repertorio de la cocina popular…
Si hay un plato de cuchara que no puede faltar en cuanto bajan las temperaturas, sin lugar a dudas es un buen plato de lentejas. Ya de por sí las…
El consomé es un caldo concentrado que se caracteriza por la cocción de carnes y alguna hortaliza como la zanahoria, la cebolla o el puerro, durante…
Como su nombre bien indica, el ingrediente principal de la sopa de fideos es la sémola de trigo duro con forma de fideo. El calibre del fideo que más…
Uno de los platos icónicos de nuestra gastronomía son los callos a la madrileña. Los callos a la vizcaína es una versión cuya característica es que…
El solomillo de cerdo en salsa es una forma estupenda para disfrutar de una de las mejores piezas de carne de este animal del que prácticamente se…
Recetas de pavo relleno hay infinidad, pero casi todas tienen en común que se preparan en el horno. En los países anglosajones se suele cocinar para…
¡Qué versátil es la carne de pollo! Con el pollo podemos preparar infinidad de recetas, desde una jugosa pechuga de pollo a la plancha a recetas más…
La torta de San Blas tiene su origen en la localidad de Eibar, Guipúzcoa y es un dulce tradicional vasco que se suele preparar durante las semanas…
La alcachofa es una hortaliza muy versátil que podemos cocinar de muchísimas maneras. Rebozadas, fritas, asadas o cocidas, solas o como parte de…
El locro criollo es un plato de cuchara reconfortante e intenso que se consume típicamente en los días del invierno argentino. Además, este es uno de…
Compitiendo con el clásico cordero al horno, la caldereta de cordero es una receta tradicional de nuestra gastronomía, elaborada con verduras,…
El marmitako de atún, al igual que el marmitako de bonito, es un guiso tradicional que hacían los marineros a bordo de los barcos de pesca. De hecho,…
Los guisos de carne son atemporales y nunca pasan de moda porque nos recuerdan a la comida de nuestras madres. ¿Quién no ha comido en su casa carne…
Lo más especial de la Navidad es poder reunirnos con nuestros seres queridos y degustar platos tradicionales de nuestra gastronomía que pueden variar…
Si os gustan los bizcochos de naranja, no busquéis más. Este bizcocho esponjoso tiene todo lo que buscamos para el desayuno o la merienda. Un intenso…
Las tortillas son un básico de nuestras cocinas. Para hacer una buena tortilla es esencial elegir buenos ingredientes empezando por los huevos así…
Los estofados son platos contundentes que se suelen servir como plato único. El resultado es, siempre, un plato suculento que conquista a quien lo…
La blanquette de ternera (blanquette de veau) es uno de los grandes clásicos de la cocina tradicional francesa. Es un guiso que se reconoce…
Normalmente, los ingredientes que se suelen usar en el hervido suelen ser las patatas, las judías verdes, la cebolla o las zanahorias. Además de los…
La caldereta de carne es uno de los guisos más conocidos de la cocina manchega y de otras regiones españolas. Además de prepararse con carne de…
Los cocidos o pucheros son platos comunes en todas las regiones españolas, elaborados con ingredientes muy característicos. Todos suelen basarse en…
La carne de conejo es una carne blanca con muy poca grasa y es una opción estupenda para guisar. En esta receta, lo vamos a preparar guisado con…
La alcachofa es una de las joyas de la temporada de invierno que, durante los meses de noviembre a abril está en su mejor momento. Es un bocado…
Podríamos decir que la alcachofa es la reina de los vegetales de temporada de los meses de más frío. Entre los meses de octubre y abril es una…
Hay recetas que a pesar de ser específicas de alguna fecha señalada, son tan ricas y fáciles de hacer que las elaboramos más allá de esos días, para…
La alcachofa es una verdura de temporada que podemos encontrar en nuestros mercados entre los meses de noviembre a abril. Es perfecta para rellenar,…
La crema de puerros es una de las cremas de verduras más ricas y sabrosas que podemos preparar en casa sin complicaciones. Esta es una crema muy…
En nuestra gastronomía existen recetas tradicionales con tantas versiones como abuelas hay en España y, en la receta que vamos a preparar hoy, esto…
Si te gustan las almejas a la marinera con su sofrito de cebolla y salsa ligeramente picante, las alcachofas con almejas que te proponemos a…
¿Te imaginas comiendo un rico plato de cuchara, como el potaje de garbanzos, bien calentito cuando hace frío? Seguro que te ha venido a la mente no…
Las alcachofas, además de ser muy saludables, son muy versátiles en la cocina. Se pueden preparar de infinitas formas: fritas, rebozadas, al horno,…
Es temporada de alcachofas por lo que es el momento perfecto para dar rienda suelta a nuestra imaginación y sacarle el máximo partido a este ligero y…
La sopa juliana recibe este particular nombre por la técnica de corte de las verduras que la componen ya que se realiza troceando los vegetales en…
El estofado de ternera más rico que he comido nunca es el de mi tía, y todavía sigue siendo mi preferido. Esta receta que presento a continuación…
¿Has probado las alcachofas confitadas? Son un bocado delicioso, ¡toda una experiencia! Con un sabor muy intenso y una textura que te sorprenderá,…
Estamos en invierno y, en esta época, apetecen mucho los platos calientes y de cuchara, como los arroces melosos. Hoy vamos a preparar uno de estos…
Estamos en temporada de alcachofas. Entre noviembre y marzo tiene lugar el mejor momento para la recolección y mejor época de consumo de las…
En nuestra gastronomía es habitual la elaboración de recetas de guisos y estofados. Tal vez, nos resulten más familiares las que se cocinan con…
Las legumbres, cualesquiera que sean, combinadas con arroz son un plato reconfortante para el invierno. A esta receta base de judías pintas se le…
Si hiciéramos un viaje gastronómico a lo largo y ancho de la geografía española, descubriríamos un sinfín de recetas de guisos capaces de resucitar a…
Arròs amb fesols i naps es un plato típico de la Comunidad Valenciana traducido al castellano como arroz de alubias y nabos. Dependiendo de la…
Durante los meses de otoño e invierno, en todos los mercados y fruterías, encontrarás a tu disposición gran variedad de vegetales tales como…
Cuando tratamos de hacer un guiso con patatas, debemos saber cuáles son las mejores para ello. En este caso podemos elegir cualquiera de las…
El microondas se ganó una inmerecida y mala fama en las cocinas domésticas durante varias décadas, aunque lo cierto es que es un electrodoméstico que…
Cuando nos hemos puesto a escribir esta receta de pavo guisada al vino, lo primero que nos ha venido a la mente es una cosa: queremos que te apuntes…
A pesar de que las verduras son alimentos que no gustan a todo el mundo, podemos prepararlas de muchísimas maneras para conseguir sabores y texturas…
Las gachas dulces o poleá es, ante todo, un plato con raíces humildes. De forma similar a las gachas manchegas, la poleá consistía en unas gachas que…
Las alubias son un clásico en las casas y txokos (o sociedades gastronómicas) del País Vasco. Es uno de esos platos que unen a las cuadrillas y a la…
El botillo del Bierzo es un clásico del invierno maragato, en la provincia de León, se trata de un preparado de carne de cerdo bastante llamativo. El…
Durante esta época del año, las verduras de hoja verde, como las acelgas, están de temporada. Existen muchas recetas donde podemos utilizarlas:…
Con la llegada del invierno, los platos de cuchara y los buenos estofados es lo que más apetece. Nada como un buen guiso para entrar en calor y coger…
El cardo es una planta robusta que se consume de invierno a primavera. Es un tanto complicado encontrarlo fresco (si no es en el norte), pero se…
El atascaburras o ajo mortero, que por este nombre también se le conoce, es en origen un plato campesino que se prepara en invierno en la sierra de…
El arroz con pulpo y alcachofas es un arroz típico costero, que tiene sus orígenes en los barcos de pescadores que salían a faenar y aprovechaban el…
Llega el otoño y con él, el momento de recolectar vegetales y hortalizas propios de esta época. Este es el ejemplo de las alcachofas, que están en su…
Las alcachofas con jamón son siempre una apuesta segura. En esta ocasión, las vamos a preparar estofadas para conseguir un estupendo primer plato de…
Para hacer buen cocido, usaremos la verdura de temporada. En el caso del gallego, fundamentalmente grelos o repollo, y diferentes carnes tanto…
Al igual que el cocido madrileño es el plato de cuchara por excelencia en su tierra, el cocido lebaniego es un plato cántabro muy tradicional. Junto…
El marmitako es popular, sobre todo, en el País Vasco, aunque podemos encontrarlo también en otras regiones del norte como Asturias y Cantabria. El…
La olla podrida es un plato que tiene origen en Castilla. Como todos los platos tradicionales de nuestra cultura gastronómica, admite variedades…
El rancho canario es una receta tradicional, reconfortante y completa de origen humilde. Sus ingredientes básicos son los garbanzos, la costilla de…
Cuando llega el frío, nada apetece más que un plato de cuchara como un buen cocido. Son tradicionales a lo largo y ancho de nuestra geografía, el…
Al igual que el cocido madrileño en su tierra, el cocido maragato es típico de la Maragatería, comarca de la provincia de León. Aunque a primera…