
El estofado de ternera es un clásico de la mejor cocina casera. Una de esas recetas que casi se pueden saborear desde el momento de su cocinado gracias al irresistible aroma que deja en la cocina. Su elaboración es bien sencilla aunque para conseguir una carne realmente tierna y sabrosa es necesario tener en cuenta algunos aspectos según explicamos a continuación.
El aspecto clave para conseguir una carne tierna y melosa es el tiempo de cocción. Este estofado de ternera al vino tinto requiere de una cocción larga. El tiempo de cocción exacto va a depender del tamaño con el que cortemos la carne. Para hacer esta receta, nosotros hemos cortado la carne a dados de un tamaño de 3 cm de lado y con 2 horas de cocción, hemos conseguido un resultado espectacular.
Pedidle a vuestro carnicero de confianza el mejor corte de carne para preparar el estofado y de paso, que os lo corte a dados, así ya tenéis un paso ya hecho y la carne lista para cocinar.
En esta ocasión, hemos acompañado este estofado con cebollas y zanahorias que le aportan un sabor delicioso. Para que la cocción de las verduras sea uniforme, cortaremos las zanahorias no muy gruesas y la cebolla en trozos similares. En cuanto al vino tinto, optad por uno de buena calidad para que vuestro estofado quede bien rico. El caldo puede ser casero —para su elaboración podéis optar por nuestra receta de caldo de carne casero— o bien comprado, eligiendo uno de buena calidad.
Este estofado de ternera al vino tinto es mejor prepararlo el día anterior, para que los sabores se aúnen. Si hacéis mucha cantidad, no dudéis en congelarlo, no pierde nada de calidad y tendréis un plato de cocina casera en el congelador listo para disfrutar cualquier otro día.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 2 horas y 40 minutos
- Tiempo total: 2 horas y 50 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: plato principal
- Tipo de cocina: española
- Calorías por ración (kcal): 538
Ingredientes del estofado de ternera al vino tinto
- 1,5 kg de carne de ternera para guisar
- Sal
- Pimienta negra molida
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 100 g de cebollas
- 200 g de zanahorias
- 1 hoja de laurel
- 2 ramas de tomillo
- 150 ml de vino tinto
- 400 ml de caldo de carne

Cómo hacer el estofado de ternera al vino tinto
En primer lugar, cortamos 1,5 kg de carne de ternera para guisar en dados de unos 3 cm de lado y los salpimentamos. A continuación, los cubrimos con bien con 2 cucharadas de harina de trigo o la cantidad necesaria.

Calentamos 3 cucharadas de aceite en una cazuela y doramos la carne, a fuego medio-alto, girándola de vez en cuando para que se dore uniformemente. Esto nos llevará unos 10 minutos.

Mientras tanto, pelamos 100 g de cebollas y 200 g de zanahorias y las cortamos en trozos de un tamaño similar.

Agregamos las verduras a la carne de la cazuela junto a 1 hoja de laurel y 2 ramas de tomillo. Removemos y cocinamos el conjunto durante 30 minutos a fuego bajo.

Vertemos 150 ml de vino tinto y lo dejamos reducir durante 2 minutos a fuego alto. A continuación, vertemos 400 ml de caldo de carne de forma que la carne quede cubierta con el líquido lo justo.

Cocinamos el estofado durante 2 horas más a fuego bajo, tapado, y removiendo de vez en cuando, hasta que la carne esté tierna.

Pasado este tiempo, comprobamos que la carne está bien tierna y lo servimos recién hecho o bien, lo dejamos reposar hasta el día siguiente. Para ello primero lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo pasamos a la nevera. Para servirlo, solo tendríamos que calentarlo durante unos minutos a fuego medio en la olla y disfrutar de este sabroso bocado de carne tradicional.

Resumen fácil de preparación
- Enharinamos los dados de carne de ternera
- Doramos la carne
- Cortamos la cebolla y la zanahoria
- Agregamos estas verduras a la carne y añadimos el laurel y el tomillo
- Vertemos el vino tinto y el caldo
- Cocinamos el estofado durante 2 horas hasta que la carne esté tierna
- Servimos y disfrutamos de este sabroso guiso de ternera al vino tinto