Me encanta preparar recetas tradicionales de diferentes partes del país, porque con los mismos ingredientes, dependiendo de la zona, conseguimos…
Si te gusta el mundo de la cocina y trabajas habitualmente con masas estarás habituado a emplear levadura para levarlas o airearlas, consiguiendo resultados esponjosos casi imposibles de lograr por otros medios. Y decimos casi porque la alternativa está en el impulsor químico, también llamado levadura química, un compuesto normalmente de bicarbonato sódico (también se emplea el bitartrato potásico o carbonato amónico) que se disuelve en líquido y reacciona al calor desprendiendo gas y liberando burbujas que engordan la masa. Los impulsores son un ingrediente uso común en el mundo de la repostería para elaborar bizcochos, magdalenas, tortitas y cualquier otra masa que requiera de un mayor grado de esponjosidad sin emplear la tradicional levadura.
Hemos reunido aquí lo mejor del recetario popular con impulsor químico entre la lista de ingredientes, una colección de platos donde las masas son protagonistas. ¡Sigue nuestras instrucciones y conseguirás resultados espectaculares a los que será imposible resistirse!
Me encanta preparar recetas tradicionales de diferentes partes del país, porque con los mismos ingredientes, dependiendo de la zona, conseguimos…
Si tengo que elegir entre todos los bizcochos que he hecho nunca, casi que me quedo con este bizcocho de manzana y canela, una versión aromatizada…
Los dulces sin azúcar son cada vez más populares. Cuando pensamos en dulces sin azúcar nos imaginamos postres con sabores diferentes, sosos, sin ese…
Los bundt cakes se caracterizan por ser bizcochos densos y jugosos, muy sencillos de preparar. Se preparan en un molde característico que tiene forma…
El gluten es una proteína que encontramos principalmente en el trigo, el centeno y la cebada. Esta proteína hace que los panes y otras recetas…
A veces, las alergias e intolerancias alimentarias nos hacen buscar recetas alternativas sin un determinado ingrediente para conseguir preparaciones…
Hacer unas magdalenas de limón en casa no tiene ninguna dificultad. Simplemente hay que tener en cuenta un par de truquillos para que nos salgan…
El bizcocho de manzana que os presentamos aquí es un clásico en las meriendas o desayunos. Aunque se suele hacer con la base de la receta del…
Los buñuelos son un tipo de masa frita a base de harina, agua, leche, huevos y el ingrediente adicional que les da nombre, como por ejemplo los…
Las magdalenas de plátano con pepitas de chocolate son perfectas para empezar bien la mañana o para darnos un capricho por la tarde y continuar con…
Las galletas de avena, plátano y chocolate son un perfecto tentempié para esos momentos en los que necesitamos comer algo dulce. Se preparan en muy…
Esta receta no podría ser más sencilla. Además, podéis preparar la masa por la noche, dejarla en la nevera y hornearlas justo para desayunar. Quedan…
Las tortitas llevan en nuestras mesas más de lo que pensamos. Parecen un invento reciente, pero lo cierto es que se llevan cocinando mucho tiempo. Al…
El pan chino o mantou tiene su origen en el norte de China, donde se cultiva el trigo. Este pan se suele comer cocido al vapor. Si se toma como…
A simple vista, este bizcocho de crema pastelera parece mucho más difícil de elaborar. Pero por el comportamiento de las masas con distintas…