Los rollos de naranja son unos dulces murcianos con forma de rosquilla que tienen su origen en el ámbito rural de esta comunidad, especialmente en las comarcas de la Vega del Segura o el Campo de Cartagena, donde los cítricos tienen un especial protagonismo tanto en la agricultura como en la gastronomía. Antiguamente, se elaboraban sobre todo en fiestas como la Navidad, Semana Santa o durante las fiestas patronales. Las recetas eran transmitidas de madres a hijas, muchas veces a ojo o con medidas como puñados o una tacica de… Cada familia tenía su toque especial, pero todos compartían el mismo amor por este dulce sencillo y aromático.

En esta receta, la naranja, fruta abundante en la región, aporta ese sabor característico y refrescante que contrasta con la textura firme pero ligeramente quebradiza de los rollos. El aceite de oliva, otro pilar de la dieta mediterránea, también es esencial para darles ese sabor profundo y tradicional.
El resultado es un rollo con aroma intenso, sabor cítrico equilibrado por el dulzor y una textura que puede ser más seca y crujiente o más tierna, dependiendo del grosor y horneado de nuestros rollos. Pueden disfrutarse en el desayuno con café con leche o en la merienda con una infusión o incluso como acompañamiento de un vino dulce típico de la región.

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 35 minutos (más los tiempos de enfriado)
- Raciones: 18 unidades
- Categoría: repostería
- Tipo de cocina: murciana
- Calorías por ración (kcal): 59
Ingredientes de los rollos de naranja
- 1 huevo M
- 50 g de azúcar blanco (20 g para la masa y 30 g para espolvorear)
- 40 ml de zumo de naranja
- La ralladura de media naranja
- 50 ml de aceite de oliva virgen
- 4 g de levadura química (tipo Royal)
- Media cucharadita de sal
- 250 g de harina de trigo
- Clara de huevo para pincelar

Cómo hacer rollos de naranja
Comenzamos precalentando el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Batimos 1 huevo M y 20 gramos de azúcar blanco con unas varillas eléctricas hasta que doble su volumen.

Añadimos 40 ml de zumo de naranja, la ralladura de media naranja y 50 ml de aceite de oliva virgen e integramos estos ingredientes en la mezcla.

Vertemos 4 gramos de levadura química, media cucharadita de sal y 250 gramos de harina de trigo. Integramos en la mezcla con ayuda de una espátula hasta conseguir una masa homogénea. Tenemos que conseguir una masa densa pero húmeda, si quedara demasiado seca podemos añadir un poco más de zumo o aceite. Si por el contrario queda demasiado blanda, podemos añadir harina poco a poco hasta conseguir la textura perfecta.

Nos engrasamos las manos con un poco de aceite y vamos cogiendo porciones de masa de unos 25 gramos y las boleamos.

Forramos dos bandejas de horno con papel vegetal y formamos nuestros rollos, con las manos engrasadas, haciendo un agujero grande en el centro, para que no se cierren en el horneado. En este punto los podemos personalizar como más nos gusten, haciéndolos más o menos finos, para que sean más crujientes o más blanditos.

Pincelamos los rollos con clara de huevo y los espolvoreamos con 30 gramos de azúcar blanco. Horneamos durante 10-15 minutos a 180 ºC, hasta que estén dorados a nuestro gusto, para conseguir que nos queden más o menos crujientes.

Retiramos del horno, dejamos templar en la bandeja durante 10 minutos y pasamos a una rejilla hasta que enfríen por completo.

Servimos los rollos de naranja una vez fríos o los conservamos en un recipiente hermético donde aguantarán bien durante unos días.

Resumen fácil de preparación
- Batimos el huevo y el azúcar hasta que doblen su volumen
- Añadimos el zumo, la ralladura y el aceite
- Vertemos la levadura química, la sal y la harina e integramos hasta conseguir una masa densa pero húmeda
- Formamos bolas de masa de unos 25 gramos
- Les hacemos un agujero en el centro para formar los rollos y los ponemos sobre una bandeja forrada con papel vegetal
- Los pincelamos con clara de huevo, los espolvoreamos el azúcar y los horneamos durante 10-15 minutos a 180 ºC
- Dejamos enfriar los rollos de naranja
- Los servimos o conservamos en un recipiente hermético