Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónJalapeño, todo el sabor de México

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas

Jalapeño, todo el sabor de México

Pimientos jalapeños verdes
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
02 de junio de 2017

Este chile picante forma parte integral de la cocina mexicana, tanto por su sabroso picante como por su extraordinario sabor, tanto fresco como seco.

Por Alfredo Álamo
02 de junio de 2017
Gastronomía mexicana

Cultivados originariamente en la región mexicana de Xalapa, dentro de Veracruz, lugar del que han obtenido su nombre, los chiles jalapeños se consumen en toda Latinoamérica, aunque es cierto que se asocian de manera directa con la gastronomía propia de México, donde es uno de los productos más cultivados y consumidos. Podemos encontrar numerosas recetas que incorporan los jalapeños, en sus diferentes estados de maduración, dedicando gran parte de la producción al secado.

Y es que una vez pasa por los secaderos, el jalapeño pasa a ser el chile chipotle, que, de esta manera, se puede conservar durante mucho más tiempo y se usa de diferentes maneras para cocinar. Pese a su fama como pimiento muy picante, en realidad se mantiene dentro de la media, si bien hay variedades que pueden ser más intensas, dependiendo del tipo de cultivo. En cualquier caso, lo mejor es retirar las semillas antes de preparar un jalapeño.

Pimientos jalapelos verdes y maduros con carne

Los jalapeños se consumen verdes, tanto frescos como conservados en aceite o en vinagre, y además de acompañar guisos y platos típicos, como tacos, totopos, burritos o quesadillas, es muy normal encontrarlos rellenos (son típicos con queso) y luego fritos. Aquí podemos hacerlos tal cual, o bien con algún tipo de fino rebozado. No es raro encontrarlos incluso recubiertos de tocineta.

En cuanto al chile chipotle, el jalapeño seco y aliñado, tiene un fuerte sabor ahumado y mayor intensidad que el fresco. Si están recién hechos se sirven en adobo, lo que aporta más complejidad a su sabor. Es un componente básico para hacer mole y otras salsas con las que comer carnes o pescado.

Pizza con jalapeños

Los jalapeños se han convertido en el pimiento ideal en Europa para aportar la dosis justa de picante a un plato, ya que se mantiene en una intensidad media, aporta buen sabor y es fácil de conseguir. Por eso ahora es normal encontrarlo incluso en pizzas.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos...

¡Viva México... y su gastronomía!

Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Pulque, de bebida maldita a nueva moda urbana
Epazote, el alma de la gastronomía mexicana
Epazote, el alma de la gastronomía mexicana
Los 5 mejores platos de la cocina fusión
Los 5 mejores platos de la cocina fusión
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
Banderillas mexicanas, simpático y popular aperitivo
El pozole blanco, guiso de origen precolombino
El pozole blanco, guiso de origen precolombino
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
Las tortas mexicanas, los bocadillos más sabrosos
El burrito, ideal para comer en cualquier parte
El burrito, ideal para comer en cualquier parte
Los 10 platos mexicanos más picantes y sabrosos
Los 10 platos mexicanos más picantes y sabrosos
Las fajitas, de la parrilla a la tortilla
Las fajitas, de la parrilla a la tortilla

Artículos relacionados

Codium, un alga con sabor a percebe
Codium, un alga con sabor a percebe
Espirulina: el suplemento nutricional querido por todos
Espirulina: el suplemento nutricional querido por todos
Topinambur: un alimento ancestral para sanar y degustar
Topinambur: un alimento ancestral para sanar y degustar
Yaca o jackfruit: Una delicia exótica de moda entre los veganos
Yaca o jackfruit: Una delicia exótica de moda entre los veganos
Aguacate: placer saludable para todos los gustos
Aguacate: placer saludable para todos los gustos
La panela: el azúcar más puro y artesanal del Caribe
La panela: el azúcar más puro y artesanal del Caribe
Anterior Ca n’Alfredo, un clásico de la gastronomía ibicencaSiguiente Qué es una ‘mermaid toast’

Tags

  • Cervezas
  • Vinos
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas de invierno
  • Nutrición

To Wine or not to Beer

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2021 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Recetas
  • Opinión
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Producto
    • Gastroteca
    • Bodega
    • Despensa
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
  • A Fondo
  • Preguntas
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar