Chili sin carne

Servir el chili sin carne
@elcocinerocasero
Vamos a preparar chili sin carne, una versión vegana del clásico plato de comida tex-mex que haremos con ingredientes de origen vegetal. A continuación, no te pierdas la receta explicada paso a paso.
Por Marta Montero 20 de junio de 2025
Legumbres Alubias y judías

En esta receta vamos a preparar chili sin carne, una alternativa vegana al clásico plato tex-mex de chili con carne en el que vamos a sustituir la carne por ingredientes vegetales que todos podemos tener a mano por casa.

Para hacer este chili sin carne, en esta ocasión vamos a utilizar alubias rojas en conserva ya cocidas pero también podríamos usar frijoles negros o incluso, una combinación de ambos. En cuanto a las especias que le van a dar el toque de sabor a este plato, vamos a usar comino, orégano, chile en copos y pimentón dulce y picante, de manera que el resultado va a ser un chili sin carne con un puntito picante muy apetecible pero como pasa con estas recetas que pican, se pueden ajustar las cantidades de chile y de pimentón picante en función de si queremos que el plato pique un poco más o un poco menos.

Para este chili sin carne vamos a utilizar tomate troceado que puede ser natural o en conserva. En esta ocasión, utilizamos un tomate en conserva que ya trae una cantidad importante de agua. En caso de usar tomate natural, a lo mejor es necesario añadir un poco de agua durante la cocción de la salsa. En este caso, si vemos que a los 5 minutos de añadir el tomate a la cazuela, el sofrito se queda sin líquido, añadiremos un poco de agua.

Para degustarlo, servido tal cual resulta delicioso aunque también lo podemos acompañar con arroz blanco o incluso con unas tortillas de maíz, que podemos utilizar para hacer unos tacos rellenos de chili.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: tex-mex
  • Calorías por ración (kcal): 326

Ingredientes del chili sin carne

  • 2 dientes de ajo
  • 125 g de cebolla roja
  • 100 g de zanahoria
  • 20 g de aceite de oliva
  • Sal
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de chile en copos
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Media cucharadita de pimentón picante
  • 450 de tomate troceado (natural o en conserva)
  • 200 g de alubias rojas cocidas
  • 50 g de maíz dulce
  • 2 ramitas de cilantro
Ingredientes del chili sin carne@elcocinerocasero

Cómo hacer chili sin carne

Picamos muy finito 2 dientes de ajo y 125 g de cebolla roja y cortamos en cuadraditos 100 g de zanahoria.

Cortar las verduras para el chili sin carne@elcocinerocasero

Ponemos una cazuela a fuego medio-alto con 20 g de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. A continuación, añadimos la cebolla, una pizca de sal, mezclamos y cocinamos 5-6 minutos. Después, añadimos la zanahoria, otra pizca de sal y dejamos cocinar 5 minutos.

Sofreír la cebolla con la zanahoria@elcocinerocasero

Ahora añadimos 1 cucharadita de comino molido, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharadita de chile en copos, 1 cucharadita de pimentón dulce y media cucharadita de pimentón picante, y mezclamos bien todas estas especias con el sofrito.

Añadir las especias al sofrito del chili sin carne@elcocinerocasero

A continuación, añadimos 450 g de tomate troceado, un poco de sal, mezclamos y dejamos cocinar 15 minutos a fuego medio-bajo.

Añadir el tomate al sofrito del chili sin carne@elcocinerocasero

Después, añadimos 200 g de alubias rojas cocidas y 50 g de maíz dulce. Mezclamos bien y dejamos cocinar unos últimos 5 minutos a fuego bajo.

Añadir las alubias rojas y el maíz@elcocinerocasero

Servimos el chili sin carne espolvoreando por encima 2 ramitas de cilantro picado muy finito.

Chili sin carne@elcocinerocasero

Resumen fácil de preparación

  1. Picamos fino el ajo y la cebolla y cortamos en cuadraditos la zanahoria
  2. Sofreímos el ajo con la cebolla y la zanahoria
  3. Incorporamos el comino molido, el orégano, el chile en copos, el pimentón dulce y el pimentón picante
  4. Incorporamos el tomate troceado y cocinamos 15 minutos
  5. Incorporamos las alubias rojas cocidas y el maíz dulce y terminamos de cocinar
  6. Servimos espolvoreando cilantro picado
Veganas Zanahoria Tomate natural Pimentón dulce Pimentón picante Vegetarianas Maíz Tomate en conserva AOVE Cebolla Ajo Guindillas, chiles y ajís Comino Orégano Cilantro
Resumen de votos
5
4
3
2
1
5
1 voto
Toca para votar