Además, precisaremos una buena sartén de hierro, en mi caso, del que soy defensora por la manera en que conserva y reparte el calor. Esto evitará…
¡Qué sería de muchas de las recetas más populares de carne y pescado sin su guarnición! Estos acompañamientos son perfectos para alternar con la elaboración principal o plato fuerte de una comida, logrando combinaciones y contrastes exquisitos. Las guarniciones tienen su propio apartado en nuestro particular archivo culinario por su capacidad para convertir un plato aburrido en otro delicioso. Las hay de todo tipo y para toda clase de recetas, desde las más clásicas ensaladas a las recurrentes patatas fritas, mil y una verduras y hortalizas cocinadas de otras tantas formas, legumbres, arroz o las opciones más innovadoras y sugerentes.
Por regla general, por guarnición entendemos todo eso que acompaña en el plato y que no es lo principal, pero sin duda que es mucho más. De hecho, algunas preparaciones están incompletas sin su guarnición característica. Resultan ser una herramienta indispensable no solo para reforzar el sabor sino también para conseguir llevar una dieta más equilibrada al permitirnos jugar y combinar nutrientes.
Existen guarniciones crujientes ideales para purés y ensaladas, en forma de fritura, como salsas y pistos, en forma de encurtidos o salazones, lácteas… Sigue leyendo para descubrir la guarnición perfecta para ese plato que tienes al fuego.
Además, precisaremos una buena sartén de hierro, en mi caso, del que soy defensora por la manera en que conserva y reparte el calor. Esto evitará…
A falta de que alguien realice un estudio exhaustivo, sin miedo a equivocarnos podríamos decir que los champiñones salteados con jamón y ajo es uno…
Las patatas son la guarnición más socorrida y más clásica para acompañar otros platos principales. Pueden prepararse de muchas formas: fritas,…
Si eres de los que les cuesta comer coliflor, con esta receta que traemos hoy seguro que cambiarás de opinión. Además del especial sabor que le…
Las acelgas esparragadas es un plato de nuestra gastronomía atemporal, que nunca pasa de moda. Una receta de las de siempre, que seguimos haciendo y…
Como bien es sabido, la acelga se compone de dos partes comestibles que son bastante diferentes entre sí: las hojas y las pencas. Por lo general,…
El brócoli es una de esas verduras que goza de mala fama, aunque no se la merece en absoluto porque, además de ser muy beneficiosa para nuestra…
Las patatas al horno es un plato sencillo, divertido de comer y de hacer. Lo importante es elegir las patatas que mejor se adapten a este plato para…
Una buena ración de frijoles, perfectamente cocinados y sazonados, son omnipresentes en casi todas las mesas de gran parte de Latinoamérica donde,…
El parmentier de patata, al igual que muchos platos elaborados a base de patata en la cocina francesa como el famoso hachis parmentier, deben su…
Las acelgas son una verdura fácilmente reconocible pues posee un tallo ancho y blanco, llamado comúnmente penca, que termina en una hoja grande y con…
Para preparar esta receta vamos a utilizar setas de cardo de cultivo que las podemos encontrar durante todo el año en el mercado. Las setas de cardo…
Podríamos decir que la alcachofa es la reina de los vegetales de temporada de los meses de más frío. Entre los meses de octubre y abril es una…
Los boniatos, batatas, patatas dulces o camotes al horno se cocinan a lo largo y ancho del planeta. Nosotros solemos asociarlos al otoño, pero lo…
Cuando hablamos de saltear nos referimos a la técnica culinaria que consiste en cocinar un alimento a fuego alto, con la mínima cantidad de materia…
Los mejores meses para disfrutar de las acelgas van desde el mes de octubre hasta los meses de abril y mayo, por lo que si quieres preparar las…
Hay recetas que a pesar de ser específicas de alguna fecha señalada, son tan ricas y fáciles de hacer que las elaboramos más allá de esos días, para…
A continuación, os proponemos una receta sencilla de pastel de patata y queso que podréis adaptar y variar a vuestro gusto e incluso hacerlo más…