¿Te apetece darte una vuelta culinaria por Europa? Pues tienes que probar los spätzle o spaetzle un tipo de pasta alemana con un nombre un tanto particular, que forma parte del legado culinario del sur de Alemania, también muy popular en zonas cercanas dentro de Austria, Suiza o incluso en la región francesa de la Alsacia.
Su nombre, derivado de la lengua local, significa literalmente «gorrioncitos» por la forma que tienen, pues una vez servidos se dice que recuerdan a un nido de gorriones. Normalmente son un acompañamiento, ya sea de platos secos a los que se añade un toque de mantequilla para darle jugosidad o de platos con salsas, como un estofado, sin olvidar que también se pueden servir solos, como es el caso de los spätzle con queso.

Esta receta se trata de una preparación que normalmente se elabora en casa y pocas veces se recurre a alternativas industriales, por lo rápido y fácil que se hacen. Para obtener unos spätzle perfectos tan solo necesitamos harina, huevo, agua y una pizca de sal. El secreto reside en trabajar la masa hasta que comience a formar burbujas y con ello nos aseguramos que al cocerse, van a quedar con esa textura rugosa que les permite capturar todo el sabor de los ingredientes que acompañan.
Para darles su forma característica, las familias que tienen por costumbre hacerlos a menudo suelen contar ya con utensilios específicos, que dan un resultado óptimo. Suelen ser baratos y, por aquí, se encuentran fácilmente en tiendas online o en tiendas de productos alemanes. Los más típicos son la prensa, que es como la que se utiliza para el puré de patatas pero con agujeros más gordos, o la mandolina, que en lugar de cortar tiene los agujeros para que pase la masa.

Además, tradicionalmente existe otra técnica para prepararlos que únicamente requiere el uso de una tabla de cortar y un cuchillo. Aunque este es un método que requiere algo más de destreza y brío, porque hay que hacerlos rápido, hay mucha gente que los prefiere y valora que se preparen así.
En esta receta, explicamos las dos formas para preparar unos deliciosos spätzle. También cabe mencionar que, como alternativas, siempre se puede usar cualquier utensilio de cocina con agujeros gruesos, como un colador o un rallador como los de la foto. Así, podrás escoger el método que mejor se adapte a tu caso. ¡Que nada te pare!

Información de la receta
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocinado: 5 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Raciones: 2
- Categoría: acompañamiento
- Tipo de cocina: alemana
- Calorías por ración (kcal): 210 (247 con mantequilla)
Ingredientes de los spätzle
Para los spätzle:
- 100 g de harina de trigo de todo uso
- 1 huevo mediano
- Sal
- 50 ml de agua (aproximadamente)
Para el acompañamiento de mantequilla:
- 10 g de mantequilla
- Pimienta negra molida al gusto
- Nuez moscada molida al gusto

Cómo hacer spätzle
Para empezar, en un bol reunimos 100 g de harina de trigo de todo uso, 1 huevo mediano y una pizca de sal.

A continuación, mezclamos estos ingredientes hasta obtener una pasta espesa. En este punto no importa si quedan algunos grumos.

Seguidamente, integramos poco a poco 50 ml de agua, añadiéndola gradualmente. Hay que mezclar enérgicamente con una espátula, cuchara o incluso con las manos para evitar que se formen grumos.

Después, continuamos removiendo hasta obtener una textura como la de una crema que al amasar notaremos que se forman burbujas de aire. Ese es el punto exacto que buscamos. Si fuera necesario se puede corregir la textura con una o dos cucharadas de agua o harina si está muy espesa o líquida respectivamente.

Una vez que tenemos la masa lista, ponemos a hervir abundante agua con sal en una olla grande para que los spätzle puedan cocerse de manera holgada y tendremos igualmente preparado un gran bol o ensaladera con abundante agua fría.

Cuando el agua rompa a hervir, si tenemos el utensilio específico para hacer spätzle, lo colocamos encima de la olla y aseguramos las muescas en los bordes para que no se mueva.

Acto seguido, vertemos la masa dentro del compartimento de la mandolina y comenzamos a deslizarla suavemente para que la masa pase a través de los agujeros, formando las típicas tiras alargadas. Si en su lugar tenemos otro utensilio con agujeros gruesos, simplemente lo ponemos encima de la olla y hacemos pasar la masa a través de estos.

Si no tenemos ninguno de estos dos elementos, recurriremos a la técnica manual. Para ello, colocamos la masa sobre una tabla y, utilizando el dorso de un cuchillo empujamos tiras de masa para que caigan en el agua hirviendo. Procuraremos humedecer con frecuencia el cuchillo con el agua caliente de la olla para que la masa no se pegue a él.

A continuación, dejamos cocer los spätzle hasta que todos queden flotando en la superficie. Si hacemos varias raciones, lo ideal es hacerlos por tandas para controlar mejor su cocción.

En cuanto suban a la superficie, rápidamente retiramos los spätzle de la olla para evitar que se pasen de cocción. Si estamos haciendo varias tandas, lo ideal es sacarlos con una espátula o colador y reutilizar el agua para el siguiente lote.

Del agua caliente los pasamos directamente a un bol con agua fría para interrumpir la cocción y que conserven su consistencia perfecta.

Por último, escurrimos los spätzle y los reservamos en un recipiente hasta el momento de utilizarlos.

Si deseamos prepararlos con mantequilla, derretimos primero 10 g de mantequilla en una sartén a fuego medio.

Acto seguido, incorporamos los spätzle bien escurridos a la sartén y los mezclamos bien, para que se impregnen uniformemente de la grasa.

Finalmente, los condimentamos añadiendo pimienta negra molida y nuez moscada molida al gusto y servimos de inmediato.

Resumen fácil de preparación
- Juntamos la harina, el huevo y una pizca de sal en un bol
- Mezclamos hasta obtener una pasta espesa
- Poco a poco integramos el agua
- Mezclamos hasta que la textura sea la adecuada
- Ponemos a hervir agua con sal en un cazo
- Si lo tenemos, colocamos el utensilio específico para hacer spätzle sobre la olla cuando el agua comience a hervir
- Vertemos la masa para que pase a través de los agujeros
- Si usamos el método manual, colocamos la masa en una tabla y dejamos caer al agua tiras de masa empujándolas con el dorso de un cuchillo húmedo
- Los dejamos cocer hasta que floten
- Los sacamos de la olla rápidamente para que no se pasen
- Cortamos la cocción con agua fría
- Escurrimos y reservamos hasta el momento de utilizar
- Para hacerlos con mantequilla, derretimos esta en una sartén
- Añadimos los sptäzle y mezclarlos bien
- Condimentamos con pimienta y nuez moscada y servimos