Recetas de cocina fáciles y caserasFabes con almejas

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Fabes con almejas

Presentación principal de las fabes con almejas
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por María Ángeles Fernández
23 de octubre de 2020
Las fabes con almejas es un plato de cuchara asturiano para tomar en los meses de frío aunque entra bien en cualquier época del año si se visita el norte. Se hace con la tradicional faba asturiana, una alubia plana, con forma de riñón, alargada y muy mantecosa cuando se cocina.
Por María Ángeles Fernández
23 de octubre de 2020
Recetas de legumbresRecetas con almejasRecetas con alubias y judíasRecetas de cocina asturiana

La faba asturiana es una alubia de una calidad excepcional. Estamos acostumbrados a consumir la típica fabada asturiana, pero las fabes con almejas son un plato más delicado y menos contundente que la tradicional fabada con morcilla, chorizo y panceta. Se suele hacer con almejas de Carril (Villagarcía de Arosa) pero también podemos utilizar la variedad japónica. Lo importante es que sea una almeja de calidad y si es gallega mejor.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: entrante
  • Tipo de cocina: asturiana
  • Calorías: 264 kcal por ración

Ingredientes de las fabes con almejas para 4 personas

  • 450 g de fabes asturianas
  • 500 g de almejas (Carril o japónica)
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Laurel
  • ½ cucharada de harina de trigo
  • Perejil
  • Azafrán (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
Ingredientes para hacer las fabes con almejas

Cómo hacer fabes con almejas

Para hacer las fabes con almejas hay que poner el día antes las alubias a remojo. Tienen que estar entre 12-16 horas en remojo para que luego su cocinado sea perfecto. Pasado este tiempo se lavan y se ponen en una cazuela.

Fabes ya remojadas

Se cubren de agua y se añade una cebolla, unos ajos en camisa y unas hojas de laurel. Para cocer las alubias se tiene que poner el agua fría y se tienen que cocer tapadas a un fuego muy lento durante 2 horas aproximadamente. Que hierva muy suavemente (chup-chup) y cuando veamos que se aviva las asustamos con un poco de agua fría. Si es la primera vez que las cocinamos lo mejor será estar pendiente de ellas en la cocina mientras vamos haciendo otras cosas.

Cocer las fabes

Por otro lado una media hora antes de que termine la cocción de las alubias pondremos en un recipiente las almejas con agua fría y mucha sal para limpiarlas y que suelten la arenilla y la suciedad que puedan tener.

Vamos a elaborar unas almejas en salsa verde. Picamos cebolla y ajo muy fino y en una cazuela baja lo ponemos a pochar a fuego medio.

Pochar ajo y cebolla para las almejas en salsa verde

Picamos un manojo de perejil y reservamos.

Picar perejil

Añadimos al pochado una cucharadita de harina de trigo y lo rehogamos unos minutos que se cocine la harina.

Rehogar y cocinar la cucharada de harina

Escurrimos y aclaramos las almejas y las incorporamos a la cazuela junto con un vaso de vino blanco, el perejil picado y las hebras de azafrán.

Incorporar las almejas, el perejil, el vino blanco y las hebras de azafrán

Tapamos las almejas, dejamos que se abran y las separamos del fuego.

Es el momento de incorporar las almejas a nuestras alubias. Sacamos la cebolla con la que cocimos las alubias y los ajos. Si vemos que al cocerlas hay demasiado caldo en las alubias quitamos parte y lo reservamos en una jarra. Incorporamos las almejas en salsa verde a las alubias y volvemos a poner al fuego que cueza a fuego suave unos 5 minutos todo junto para que se mezclen los sabores.

Mezclar las almejas en salsa verde con las fabes ya cocidas y cocer 5 minutos más

Lo ideal es comerlas en el día pero si sobran al día siguiente estarán también estupendas. Para presentarlas las ponemos en un plato hondo y podemos acompañar de unas piparras (al gusto) y un vino blanco bien fresquito.

Presentación final de las fabes con almejas

Resumen fácil de preparación

  1. Poner a remojo las alubias entre 12-16 horas
  2. Aclarar las alubias y poner en una cazuela
  3. Cubrir con agua y cocer a fuego muy suave junto con unos ajos en camisa, una cebolla y unas hojas de laurel durante 2 horas (si se aviva la cocción asustarlas con agua fría)
  4. Lavar las almejas para hacerlas en salsa verde
  5. Picar cebolla y ajo fino y pochar en una cazuela baja
  6. Picar perejil y reservar
  7. Añadir una cucharadita de harina y rehogarla bien
  8. Incorporar las almejas aclaradas, un vaso de vino blanco, el perejil picado y tapar para que se abran las almejas
  9. Cuando la alubia esté en cocida quitar la cebolla con la que la cocimos y los ajos y si es necesario quitar parte del caldo de cocción
  10. Añadir las almejas en salsa verde a las alubias y cocer a fuego bajo todo unos 5 minutos para que se mezclen los sabores
  11. Presentar en un plato hondo y disfrutarlas
Recetas con AOVERecetas con cebollaRecetas con ajoRecetas con laurelRecetas con perejilRecetas con azafránRecetas con harina de trigoRecetas de cuchara
Autor
María Ángeles Fernández

Viajera gastronómica y periodista intrépida. Mi pluma y mi cámara son dos herramientas indispensables en mi día a día. Con ellas cocino recetas y viajo con cada una de ellas alrededor del mundo. La comida entra por los ojos y yo a través de mi objetivo me como todo lo que veo. Cuando puedo también escribo sobre lo que otros cocinan. Autocrítica e inconformista busco nuevos retos continuamente.

Síguenos
Recomendados
Fabada asturiana
Fabada asturiana
Pote asturiano
Pote asturiano

Más recetas caseras con alubias y judías

Locro argentino
Locro argentino
Empedrat
Empedrat
Frijoles
Frijoles
Hamburguesa vegana de alubias blancas
Hamburguesa vegana de alubias blancas
Pabellón criollo
Pabellón criollo
Alubias rojas con chorizo y morcilla
Alubias rojas con chorizo y morcilla
Olla gitana
Olla gitana
Bandeja paisa
Bandeja paisa
Judías pintas con arroz
Judías pintas con arroz

Artículos relacionados

Pulpo con almejas
Pulpo con almejas
Garbanzos con chorizo
Garbanzos con chorizo
Almejas a la marinera
Almejas a la marinera
Merluza en salsa verde
Merluza en salsa verde
Albóndigas en salsa española al horno
Albóndigas en salsa española al horno
Patatas a la marinera
Patatas a la marinera
Anterior Mejillones con salsa de tomate picanteSiguiente Bar Mistela, la recuperación de los sabores de barrio

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar