Recetas de cocina fáciles y caserasPote asturiano

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes

Pote asturiano

Presentación del pote asturiano
Anna Mayer
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Anna Mayer
12 de marzo de 2021
El pote de berzas sea posiblemente, junto con la fabada, el plato más conocido de Asturias. Con pocos ingredientes de calidad podemos conseguir un potaje delicioso.
Por Anna Mayer
12 de marzo de 2021
Recetas de verdurasRecetas de legumbresRecetas de cocina española tradicionalRecetas con alubias y judíasRecetas de cocidosRecetas de cocina asturiana

Podríamos hacer un mapa de los potajes de legumbres de España: desde el puchero andaluz hasta el cocido madrileño, cada zona tiene su propio plato de cuchara donde la legumbre y el cerdo suelen ser los protagonistas. Asturias tiene dos: la fabada y el pote de berzas -que fuera de sus fronteras se suele llamar pote asturiano. La única dificultad que presenta es encontrar las berzas: todo lo demás es paciencia, tiempo y cariño.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 2 horas
  • Tiempo total: 2 horas y 5 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: asturiana
  • Calorías: 500 kcal por ración

Ingredientes del pote asturiano para 4 personas

  • 125 gramos de faba asturiana o alubia blanca, pesadas en seco y hidratadas en agua fría con poco sal al menos 8 horas
  • 1 compango asturiano: chorizo, morcilla y panceta
  • 500 g de berzas
  • 1 kilo de patatas
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimentón
Los ingredientes del pote asturianoAnna Mayer

Cómo hacer el pote asturiano

Escurrir las alubias y ponerlas en una olla amplia junto con el compango. Cubrir con agua hasta más de la mitad de la olla. Poner a cocer a fuego alto al principio y en cuanto rompa el hervor bajar al mínimo.

Poner a cocer en agua fría ligeramente salada las alubias y el compangoAnna Mayer

Poner a hervir abundante agua en otra olla. Escaldar las berzas un minuto y escurrirlas.

Escaldar las berzas un minutoAnna Mayer

Separar las hojas de berza del tallo.

Separar las hojas de berza del talloAnna Mayer

Pelar las patatas y cortarlas en trozos escachándolas, o sea cortando un poco y abando la operación ‘rompiendo’ la patata, para que suelte más almidón en la sopa.

Cortar las hojas de berza de la misma forma. Reservar las verduras hasta que las alubias estén casi cocinadas.

Cortar las patatas y las berzas en trozosAnna Mayer

Añadir las berzas y las patatas a la olla y llevar el pote a cocción. Al final añadir un sofrito de aceite y pimentón dulce.

Añadir las berzas y las patatas a la olla y llevar el pote a cocciónAnna Mayer

Resumen fácil de preparación

  1. Poner a cocer en agua fría ligeramente salada las alubias y el compango
  2. Escaldar la berza en agua hirviendo y escurrirla
  3. Separar las hojas de berza del tallo
  4. Cortar las patatas y las hojas de berza
  5. Cuando las alubias estén casi tiernas añadir las verduras cortadas y terminar de cocinar
Recetas con patataRecetas con chorizoRecetas con aceite de oliva suaveRecetas con pimentón dulceRecetas con bacon o pancetaRecetas con morcillaRecetas de cuchara
Autor
Anna Mayer

Italiana asentada en España hace más de dos décadas, estudié filosofía en Venecia y hostelería en Sevilla antes de empezar en 2010 a dedicarme a la divulgación gastronómica. Instalada en Galicia desde 2012, he sido responsable del Aula de Cocina del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela y actualmente colaboro con diferentes medios especializados y desarrollo proyectos para empresas e instituciones.

Síguenos
Recomendados
Cachopo asturiano de ternera
Cachopo asturiano de ternera
Fabada asturiana
Fabada asturiana
Fabes con almejas
Fabes con almejas
Chorizos a la sidra
Chorizos a la sidra

Otras recetas de cocidos tradicionales

Puchero valenciano
Puchero valenciano
Cocido extremeño
Cocido extremeño
Puchero o potaje canario
Puchero o potaje canario
Cocido de garbanzos
Cocido de garbanzos
Olla gitana
Olla gitana
Cocido gallego
Cocido gallego
Cocido lebaniego
Cocido lebaniego
Olla podrida tradicional
Olla podrida tradicional
Cocido madrileño
Cocido madrileño

Artículos relacionados

Judiones de La Granja con chorizo y morcilla
Judiones de La Granja con chorizo y morcilla
Locro argentino
Locro argentino
Alubias rojas con chorizo y morcilla
Alubias rojas con chorizo y morcilla
Alubias de Tolosa con sus sacramentos
Alubias de Tolosa con sus sacramentos
Caldo gallego tradicional
Caldo gallego tradicional
Lentejas con chorizo
Lentejas con chorizo
Anterior Migas manchegasSiguiente Tarta de mango y piña

Temas

  • Guía y Estrellas Michelin
  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli

  • Anúnciate
  • Autores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2023 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Noticias
  • Preguntas
  • Opinión
  • Gastroteca
  • Entrevistas
  • Lifestyle
  • Producto
  • Restaurantes
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar