La crema de zanahoria es una receta típica y doméstica que admite numerosas versiones y adaptaciones. En esta empleamos jengibre, una raíz comestible…
¿Buscas recetas que usen la zanahoria como uno de sus ingredientes? Esta hortaliza lo tiene todo para ser protagonista en el plato, pero también para ser una parte más de otras recetas más complejas aportando sabor y color. Habitual de guisos, purés, cremas, guarniciones, snacks e incluso tartas y postres, podrás cuidar tu dieta gracias a sus grandes propiedades nutricionales, ya que aportan hidratos de carbono, fibra rica en pectina, potasio, calcio, vitaminas o carotenos entre otros.
En recetas saladas o dulces, en crudo o cocinadas a través de distintas técnicas, cortadas en mil y una formas distintas… Todas las posibilidades de una zanahoria en cocina desgranadas en nuestro recetario, un alimento que nunca puede faltar en tu día a día.
La crema de zanahoria es una receta típica y doméstica que admite numerosas versiones y adaptaciones. En esta empleamos jengibre, una raíz comestible…
Desde el clásico elaborado solo con garbanzos, el hummus acepta multitud de ingredientes (berenjenas, alcachofas, aguacate, remolacha, lentejas,…
El bizcocho de zanahoria es una preparación fácil y rápida con el toque diferente que aportan las zanahorias ralladas, protagonistas en la mezcla.…
La tarta de zanahoria o carrot cake es muy sencilla de hacer siguiendo nuestra receta. El resultado es un bizcocho muy húmedo y esponjoso, gracias a…
Es una de los alimentos más habituales en la cocina, parte fundamental de numerosas preparaciones. ¿Lo sabes todo la zanahoria? Abordamos la…
Los guisos de carne son atemporales y nunca pasan de moda porque nos recuerdan a la comida de nuestras madres. ¿Quién no ha comido en su casa carne…
La merluza, al tratarse de un pescado de carne blanca, se caracteriza por tener un sabor muy suave y delicado por lo que es ideal para que los más…
La diferencia entre los purés y las cremas es el espesor. Los purés llevan menos cantidad de líquido y por tanto al triturarlos quedan algo más…
México se caracteriza por tener una gastronomía tradicional con platillos llenos de alegres colores y matices característicos de sabor. Puede ser que…
Los estofados son platos contundentes que se suelen servir como plato único. El resultado es, siempre, un plato suculento que conquista a quien lo…
La tarta de zanahoria o carrot cake es muy sencilla de hacer siguiendo nuestra receta. El resultado es un bizcocho muy húmedo y esponjoso, gracias a…
La blanquette de ternera (blanquette de veau) es uno de los grandes clásicos de la cocina tradicional francesa. Es un guiso que se reconoce…
Pues sí, la ensaladilla rusa es casi casi de origen ruso. En concreto fue Lucien Olivier, un cocinero franco-belga, quien la cocinó para la élite de…
Normalmente, los ingredientes que se suelen usar en el hervido suelen ser las patatas, las judías verdes, la cebolla o las zanahorias. Además de los…
El redondo de cerdo asado es un clásico de nuestra cocina. Asado en el horno, estofado en una cocotte, o asado en una sartén —a fuego muy lento hasta…
Los cocidos o pucheros son platos comunes en todas las regiones españolas, elaborados con ingredientes muy característicos. Todos suelen basarse en…
El pollo es un ave cuya carne se denomina blanca por ser baja en grasa y en calorías. Su sabor de por sí es bastante suave y su textura tierna. Estas…
La cocina china tiene platos que se han convertido en auténticos éxitos de los restaurantes chinos de occidente. Bien es cierto que cada restaurante…
El chaulafán entró en Ecuador a mitad del siglo XIX con las primeras inmigraciones llegadas de Asia oriental. Si te parece raro el nombre, en…
La base de los poke bowls suele ser arroz, aunque ya van surgiendo variaciones con algún otro cereal como la quinoa o el bulgur. El otro ingrediente…