Panaderos que se ponen creativos con panes de kamut o integrales con agua de mar; gurús de la masa madre; panes azules, verdes, negros, con frutas, especias y hasta con ibéricos; la recuperación de harinas que habían estado en el olvido durante mucho tiempo como la de avena, espelta o garbanzos; diplomas de Alta Panadería para que panifiques hasta las fiestas; talleres donde iniciarte en esta aventura panera... Y mucho más te espera si quieres que te pillen con las manos en la masa.
El Horno de Babette
Su panes tienen una peculiaridad, pesan. Y esto, aunque no te lo parezca, llama la atención. ¿Significado? No venden aire. Cerca del barrio del Pilar, se esconde la panadería y taller El Horno de Babette. Aquí se dedican a amasar, fermentar, formar, levar y cocer con mucho mimo panes artesanos, panes de los buenos, de verdad. Sus baguettes y hogazas se realizan con harinas ecológicas, sin aditivos ni ingredientes que camuflen la masa industrial de la gran mayoría de las panaderías, con masa madre y fermentados lentos y con agua y sal.
- Joaquín Lorenzo, 4. Madrid.
Tel.: 913 164 998.
www.elhornodebabette.com.

Pan y Cebolla Taller
"Contigo pan y cebolla" reza el refrán popular. Con estos dos ingredientes en la cabeza, el estilista gastronómico y experto en pan, Miguel de Torres, desde su taller en la calle de Panizo (mejor calle para abrirlo, imposible), descubre todos los secretos del pan en sus cursos especiales para cogerle el punto a esto de ser panadero. Además, también podrás disfrutar de cenas orientales pop-up, apuntarte a clases de cócteles y tapas, asistir a un showcooking de cocina japonesa...
- Panizo, 4. Madrid.
Tel.: 607 706 050.
www.panycebollataller.com.

Panes Creativos
De tomate, de tinta de calamar, de curri, de camarones con jengibre, de finas hierbas, de sake con algas... Infinta es la imaginación con la que Daniel Jordá (estudió Bellas Artes) elabora panes de autor con técnicas aprendidas del negocio familiar (su abuelo abrió la primera panadería en 1927) y el plus de utilizar harinas excelentes. ¿El resultado? Obras de arte con mucha miga. Empieza a tararear, «Love is in the bread, everywhere I look around»...
- Plaça Garrigó, 5. Barcelona.
Tel.: 933 52 04 81.
panescreativos.com.

Triticum
Recuperar cereales olvidados es uno de los puntos fuertes de Xevi Ramon, incluso pone a sus panes nombres curiosos: el pan Tradició, con harina de centeno y trigo; Pau, ecológico y solidarios; Paco Pérez, con semillas de lino y sésamo en una suela crujiente; Xusco de Olivas, con olivas negras kalamata, olivas verdes manzanilla y nueces tostadas...
- www.triticum.net.

Pan Creativo Artesano
Desde el inquieto barrio de El Carmen de Valencia, Chelo Sanfeliú y Fernando Charlín apuestan por otros tipos de panes desde su obrador. Se hacen a mano, sin aditivos artificiales. ¿La lista de panes innovadores? Apunta que comienza la enumeración: pan quemado con chocolate, pan integral eco con agua de mar y masa madre, ciabatta a las cuatro pimientas, pan de borraja ecológica, pan de calabaza asada con pipas de calabaza...
- Bolseria, 15. Valencia.
Tel.: 667 687 642.
www.pancreativoartesano.com.

Praktik Bakery
Es un hotel barcelonés que viene con pan debajo del brazo. En su planta baja, las manos de Anna Bellsolá, del Forn Baluard, dan forma a hogazas caseras. Realizado poco a poco, respetando los tiempos de reposo de la masa, y con sólo harina, agua, sal y levadura natural, los panes se cuecen al horno de leña donde la madera de roble, haya y envuelven toda la sala con su aroma tostado.
- Provença, 279. Barcelona.
Tel.: 934 88 00 61. hotelpraktikbakery.com.

Le Cordon Bleu Madrid
Frente la creciente demanda de pan artesano y su proceso de ralización, la escuela de alta cocina Le Cordon Bleu Madrid ha creado el nuevo Diploma de Alta Panadería. Un programa que rescatará toda la tradición del oficio, para mejorar y profesionalizar los procesos de elaboración de la mano de la técnica y las nuevas tecnologías. Partiendo del estudio de los cereales, las harinas y los fermentos, recorrerás parte de los fundamentos de la alta panadería: te adentrarás en el proceso de elaboración, experimentarás desde el amasado y el control de las temperaturas, hasta el horneado de los panes más crujientes. ¡Date prisa! El próximo curso comenzará en octubre.
- Universidad Francisco de Vitoria.
Carretera de Pozuelo-Majadahonda, km 1.8. Pozuelo de Alarcón. Madrid.
Tel.: 917 151 046.
www.lcbmadrid.com.

El Amasadero
Esta tienda online (www.elamasadero.com) es el paraíso virtual, un placentero punto de encuentro, para panaderos y todos aquellos que se meten en harina. Se la podría definir como el botiquín de primeros auxilios para el panadero casero pues acerca los ingredientes y los utensilios que son necesarios para iniciarse o avanzar en esta aventura. Semillas, harinas, moldes, espátulas, básculas, medidores, levaduras... Son sólo algunas de las cosas que verás en su extenso catálogo.

Delantal Palas de Panadero
¡Este delantal tiene miga! Y no es para menos. Los chicos de Libros con Miga encargaron al artista Alfredo Copeir que hiciera un dibujo de los utensilios básicos de un panadero. Y cuatro clásicas palas fueron el resutaldo. Las mismas que ilustran este mandil, el aliado perfecto para tu travesía por harinas y levaduras (25 euros, librosconmiga.com).
