Recetas de cocina fáciles y caserasPan de pita

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Recetas de cocina
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Pan de pita

Pan de pita al horno
@pandebroa.by.monikaprego
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Mónica Prego
21 de junio de 2022
El pan de pita, pita o pan árabe es uno de los panes más típicos de Oriente Medio. Es un pan con forma redonda y un hueco en el interior perfecto para rellenar de carne, verduras o lo que más nos guste. A continuación, la receta paso a paso.
Por Mónica Prego
21 de junio de 2022
Recetas de panRecetas con masas

Aunque tradicionalmente el pan de pita se hace en el horno, sobre la solera o una piedra ya que esto ayuda a que se infle y así quede hueco, también se puede hacer en la sartén. Sin embargo, es mejor hornear estos panes ya que, además de hacerse muy rápido, podremos cocer varios a la vez, nos quedarán perfectos.

Si no queremos encender el horno solo para cocer los panes de pita, cocinarlos en una sartén es una alternativa perfecta. El proceso, en este caso, sería el mismo con la salvedad de que cuando los hacemos en la sartén tendremos que voltear el pan a mitad de cocción para que se cueza por los dos lados mientras que, si los hacemos en el horno, esto no será necesario.

En este caso, hemos hecho el pan pita en el horno y los hemos horneado directamente encima de una placa de acero, la que usamos para cocer el pan y las pizzas, pero en caso de no disponer de piedra de hornear o placa Celsius, lo ideal es hacer el pan de pita directamente en la solera del horno. Sea como sea que los hagáis, no dejéis de probarlos y si hay niños, mejor que vayáis cogiéndole el punto, pues les encantarán. Incluso para los bocatas de la merienda les hacen mucha ilusión.

Los panes de pita se pueden congelar de modo que es interesante hacer en cantidad y guardarlos de este modo. Para congelarlos, una vez fríos los envolvemos de manera individual en film trasparente y los guardamos en el congelador. Cuando los queramos utilizar, los dejaremos descongelar a temperatura ambiente y antes de consumirlos los calentaremos un poco en una sartén.

Panes de pita listos para servir@pandebroa.by.monikaprego

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 35 minutos
  • Tiempo de cocinado: 4 minutos
  • Tiempo total: 3 horas
  • Raciones: 6 panes
  • Categoría: panes
  • Tipo de cocina: Oriente Medio
  • Calorías por ración (kcal): 189

Ingredientes del pan de pita para 6 panes

  • 140-150 ml de agua
  • 5 g de levadura seca (o 15 g de levadura fresca)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 250 g de harina de trigo de uso común
  • 30 ml de aceite de oliva
  • 5 g de sal
Ingredientes para hacer pan de pita al horno@pandebroa.by.monikaprego

Cómo hacer pan de pita

Pesamos y medimos los ingredientes y, en un bol mezclamos 140 ml de agua, 5 g de levadura seca y 1 cucharadita de azúcar. Dejamos reposar el conjunto durante 5 minutos para que la levadura se hidrate.

Hidratamos levadura para hacer pan de pita al horno@pandebroa.by.monikaprego

Aparte, tamizamos 250 g de harina de trigo en otro bol, añadimos 30 ml de aceite de oliva y, finalmente, la levadura mezclada con el agua. Mezclamos el conjunto y cuando esté integrado, lo dejamos reposar durante 10 minutos.

Masa de pan de pita en autolisis@pandebroa.by.monikaprego

Añadimos 5 g de sal y, si viéramos que la masa estuviera muy seca, podríamos añadir un poco más de agua. Amasamos durante unos 10 minutos o hasta que tengamos una masa lisa y elástica que se despegue de las manos.

Amasando los panes de pita@pandebroa.by.monikaprego

Pasamos la masa a un bol y la dejamos fermentar tapada hasta que doble su volumen, lo que le llevará entre 1 hora y media o 2, dependiendo de la temperatura de cada cocina.

Masa de pan de pita lista@pandebroa.by.monikaprego

Una vez la masa haya levado y doblado su volumen, encendemos el horno a 250 °C y, si disponemos de una piedra de hornear o una placa Celsius la calentamos para hornear los panes encima. Mientras el horno se va precalentando, formamos los panes. Para ello, enharinamos la superficie de trabajo, dividimos la masa en 6 porciones y las boleamos. A continuación, las estiramos dándoles forma de discos de unos 13-14 cm de diámetro.

Formando los panes de pita@pandebroa.by.monikaprego

Dejamos reposar los panes ya formados durante 15 o 20 minutos y, cuando el horno haya alcanzado la temperatura marcada, los horneamos. Para traspasar las masas de pan a la solera del horno, a la piedra o placa Celsius, colocamos 3 panes encima de un papel de horno y, ayudándonos de una bandeja o pala de horno, los trasladamos a la superficie de horneado. Dejamos que los panes se hagan durante unos 4 minutos; a los 2 minutos, veremos cómo se inflan aunque debemos dejarlos 2 minutos más para que terminen de cocerse. Hay que tener cuidado de que no se pasen y se tuesten. Los panes de pita deben quedar inflados y huecos en su interior, pero tienen que estar maleables y blandos.

Panes de pita en la bandeja del horno@pandebroa.by.monikaprego

Retiramos los panes pita del horno. Para que no se nos desinflen, podemos dejarlos enfriar sobre una rejilla sin apilar o bien, los vamos colocando apilados y tapados con un paño. Cocemos el resto de los panes de la misma manera.

Panes de pita recien horneados@pandebroa.by.monikaprego

Una vez tenemos todos los panes de pita hechos, ya los podemos servir, templados e incluso fríos estarán deliciosos.

Torre de panes de pita@pandebroa.by.monikaprego

Resumen fácil de preparación

  1. Pesamos los ingredientes, mezclamos el agua con la levadura y el azúcar para que la levadura se hidrate
  2. Tamizamos la harina, le añadimos el aceite, la mezcla de levadura y dejamos reposar 10 minutos
  3. Mezclamos todo, le añadimos la sal y amasamos hasta que esté lisa
  4. Pasamos la masa a un bol y la dejamos levar tapada hasta que doble su volumen
  5. Precalentamos el horno a 250 °C y con la masa formamos 6 círculos de unos 14 cm de diámetro
  6. Una vez están todos los panes formados, los dejamos reposar 20 minutos y los horneamos directamente sobre la placa durante 4 minutos
  7. Los vamos retirando y los dejamos enfriar en una rejilla sin apilar o bien apilados y cubiertos por un paño
  8. Una vez los tenemos todos listos, los podemos servir templados o fríos
Recetas con AOVERecetas con harina de trigoRecetas con levadura de panaderíaRecetas de cocina de Oriente Medio
Autor
Mónica Prego

Mis primeros pinitos en la cocina fueron al lado de mi abuela, amasando pan en la artesa. La artesa sigue allí, y mi pasión por las masas y los fogones ha ido creciendo. Hoy cocino para mi familia, lo inmortalizo en fotografías, y lo escribo. Me gusta recuperar tradiciones, despertar recuerdos y emociones a través de mis recetas. Y disfruto compartiéndolo en pandebroa.es.

Síguenos
Recomendados
Kebab de pollo casero
Kebab de pollo casero
Pan Lavash
Pan Lavash
Baba ganoush, hummus o paté de berenjena
Baba ganoush, hummus o paté de berenjena
Tzatziki griego
Tzatziki griego

Riquísimas y fáciles recetas de pan casero

Pan de elote
Pan de elote
Panquemao, panquemado o toña
Panquemao, panquemado o toña
Casabe
Casabe
Bagels caseros
Bagels caseros
Pan de trigo rústico
Pan de trigo rústico
Pan de muerto
Pan de muerto
Pan chino o mantou
Pan chino o mantou
Baguette o pan francés
Baguette o pan francés
Pan de molde casero
Pan de molde casero

Artículos relacionados

Lahmacun (Pizza turca)
Lahmacun (Pizza turca)
Empanada de pulpo
Empanada de pulpo
Pinsa romana
Pinsa romana
Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de chicharrones (de llardons)
Coca de recapte
Coca de recapte
Pizza prosciutto de jamón cocido
Pizza prosciutto de jamón cocido
Anterior Mar Mía, chiringuito urbanoSiguiente Montadito de pringá

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar